Secciones

Amplían el plazo de inscripciones para rendir Prueba de Selección Universitaria

extensión. Desde hoy y hasta el miércoles 8 de octubre tendrán plazo los estudiantes para inscribirse en el examen de admisión.
E-mail Compartir

Este 1 y 2 diciembre un total de 2.545 alumnos de la provincia El Loa rendirán la PSU, cifra que podría aumentar, ya que desde hoy y hasta el miércoles 8 de octubre el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre) de la Universidad de Chile dio un plazo extraordinario para inscribirse en la Prueba de Selección Universitaria (PSU).

Este nuevo plazo establecido por el Consejo de Rectores mantiene el valor del arancel en $27.520 y contempla la inscripción gratuita para la PSU de estudiantes de cuarto medio de colegios municipales y particulares subvencionados, a través de la Beca Junaeb.

PSU

Todos aquellos que rendirán la PSU, deberán reconocer el establecimiento educacional y sala donde rendirán el examen. Este ejercicio se realizará el día 30 de noviembre.

"Lo principal es que los alumnos hagan todo este proceso en completa tranquilidad, que tengan la confianza y seguridad y que días previos a la prueba descansen", agregó la autoridad de educación.

Niños aprenden los usos de la energía solar

encuentro. Estudiantes crearon sus propios carritos.

E-mail Compartir

Como una instancia que sirvió para generar conciencia, educar y entretener fue catalogada la actividad organizada en paralelo del Atacama Solar Challenge 2014, la que consistió en la preparación de carritos impulsados por energía solar y que fueron confeccionados por los estudiantes del Colegio Chuquicamata de Calama y la Escuela San Francisco de Chiu Chiu.

ideas

Chiu Chiu

Solicitan recursos para restaurar iglesias patrimoniales

E-mail Compartir

Con una inversión proyectada cercana a los 14.500 mil millones de pesos, la Mesa Regional de Patrimonio, conformada por la Dirección de Arquitectura del MOP y la Subdere, presentó la cartera plurianual de proyectos de protección y puesta en valor de bienes patrimoniales a la Comisión de Infraestructura Consejo Regional (Core), con el objetivo de validar y priorizar dichos proyectos para desarrollarlos durante el periodo 2014-2018.

proyectos

Para el año 2014- 2015, el Programa de PVP cuenta con una inversión cercana a los $9 mil millones a nivel nacional, dentro del cual deberá ajustarse la cartera regional, seleccionando las iniciativas de acuerdo a la calidad del proyecto, modelo de gestión y la priorización.

programa

La presidenta de la Comisión de Infraestructura del Core, San Pastenes, indicó que "en una etapa posterior se realizará la priorización de estas iniciativas para saber cuáles son las más factibles y destinar los recursos de manera equitativa. Esta priorización la haremos una vez que se distinga qué es lo que tenemos para diseño, ejecución y proyección de flujos".