Secciones

Fesuc destaca la designación de gerentes más abiertos al "diálogo y la cooperación"

supervisores. Dicen que si bien no hay un cheque en blanco, no hay prejuicios a priori, ni positivos ni negativos, con ellos.
E-mail Compartir

El presidente de la Federación de Supervisores del Cobre (Fesuc), Ricardo Calderón, consultado sobre su posición respecto de las recientes designaciones en las divisiones del Distrito Norte de Codelco, dijo que a los gremios no les corresponde referirse a las decisiones propias de la administración, sin embargo, destacó la experiencia y la disposición al diálogo de los gerentes generales nombrados por Nelson Pizarro.

"Los cambios responden a los resultados que ha tenido el Distrito Norte, que no han sido buenos y era previsible que se cambiaran a quienes encabezan algunas divisiones", analizó el dirigente, quien agregó que "quienes han sido nombrados responden a los perfiles de personas con conocimiento de la empresa, en materia minera, experiencia, y haber demostrado una actitud respecto de las personas más dialogante, de cooperación y no de enfrentamiento y conflicto".

chuquicamata

"Antes de calificar a una u otra persona, nosotros observamos que el presidente ejecutivo y su equipo están instalando lo que ellos consideran sus mejores cuadros para asumir los desafíos que tienen en las distintas operaciones de Codelco", agregó el presidente.

El dirigente del gremio que aglutina a cerca de 2 mil profesionales y supervisores de Codelco en sus distintas divisiones, dijo por último que si bien "la administración en el marco de su autonomía tiene la responsabilidad de incorporar y sacar a los cuadros ejecutivos y en ese sentido al mundo sindical nos queda observar los resultados (…) Espero que les vaya bien y sean coherentes respecto del discurso del diálogo laboral y la construcciones de acuerdo y relaciones de cooperación para hacer viables los proyectos de futuro, cumplir la producción y mejorar las productividades", expresó.

Profesionales rol A de división Radomiro Tomic renovarán su directorio

votaciones. Entre el 7 y el 8 de octubre. Candidatos piden homologar contratos.
E-mail Compartir

salinas y aros

"Hemos trabajado en definir un programa de promoción y de capacitación a nivel de postgrado, de tal manera que cuando, junto con la división, tengamos que hacer el desafío del proyecto RT Sulfuros estemos preparados técnicamente", dijo Herman Aros.

El ingeniero civil en minas, quien ingresó a la empresa en 1998, agregó que "estimamos que esto es urgente considerando que el negocio por la línea de óxidos termina el 2018. Entonces existe una preocupación, por parte nuestra, de la gente de la planta que trabaja en esta línea productiva".

Por su parte, Salinas dijo que para la dupla de trabajo es trascendental "achicar la brecha que hay entre los contratos nuevos y los antiguos, ese es uno de los focos críticos", a los que sumó propuestas en materia de salud, beneficios habitacionales, educación, regulación de escalas y de ascensos.

Otro punto que el candidato considera relevante es la integración de la línea de supervisión en las decisiones de la empresa. "Hoy no hay una participación directa, hoy el formato es unidireccional y nosotros queremos opinar, sobre todo en los procesos críticos que se vienen en la división", sostuvo el geólogo de producción que ingresó a RT en 2006.

Aros y Salinas hace ya un tiempo vienen trabajando para sumar nuevos socios para el sindicato y su fortalecimiento, de donde surgió la idea de levantar esta candidatura.

RT: Fuentes alcanzó la primera mayoría en elección de sindicato

codelco. El lunes se constituirá la directiva, día en que se definirá si se ratifica a Erick Condori o si se renueva al presidente del gremio que aglutina a 856 socios.
E-mail Compartir

El ex secretario del sindicato de trabajadores de la división Radomiro Tomic, Patricio Fuentes Donoso, obtuvo la primera mayoría en las últimas elecciones del gremio de Codelco, en las que fue escoltado por los dirigentes Erick Condori, Luis Gálvez, Omar Aguirre y el debutante Mario Ogalde. Nuevo directorio que se constituirá el próximo lunes, cuando se definirá quién dirigirá el gremio por los próximos dos años.

Primera mayoría

El directivo, quien fue uno de los líderes de la paralización de 2013 de RT, agregó que con Condori tienen una alianza a la que se han sumado otros dirigentes y trabajadores y que gracias a ese trabajo conjunto, al que ahora se sumó Ogalde, quien es uno de los trabajadores con "contrato distinto", "obtuvimos el 70% de los votos".

desafíos futuros

Sobre este punto agregó que "la gente de la planta es altamente especializada y ya se ha visto en otras divisiones que muchas veces contratar mano de obra barata sale caro".

El directivo añadió que además deben buscar un mejor sistema de salud, "creo que en ese sentido no deberíamos tener discriminación, debería haber un sistema de salud para todos por igual, porque todos hacemos la misma pega y como empresa pública tenemos que dar el ejemplo", dijo.