Secciones

Sernam patrocina querella por femicidio frustrado en caso de mujer anofagastina

E-mail Compartir

El abogado del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), Carlos Riveros, presentó una querella por el delito de femicidio frustrado, en patrocinio de la víctima identificada con las iniciales F.R.C.M. de 38 años, madre de dos hijos y dos hijas, a quien, y por los hechos que se investigan, su marido intentó asesinarla el pasado 18 de septiembre en Antofagasta.

Los hechos ocurrieron luego que la pareja compartió junto a amistades de la afectada para que con posterioridad el imputado la llevara con engaños hasta un sitio eriazo cercano a Inacap. Fue en ese lugar, y motivado por los celos, que el acusado la amordazó, amenazó con un cartonero e intentó asfixiarla con un alambre. "Ahora que él me trató de matar decidí ponerle fin a todo esto, que ya no se puede más", afirmó la afectada.

En el Centro de Atención Primaria Juan Pablo II la mujer fue diagnosticada con esquimosis en el cuello y tumefacción en los dedos medio y anular izquierdos, datos que serán proporcionados para la investigación por parte de la Fiscalía en un lapso de 50 días y se pueda determinar la culpabilidad en el caso.

Carabineros detuvieron a colombiano que transportaba 10 kilos marihuana

decomiso. El hallazgo de la droga lo realizó el auxiliar del bus, a quien una mujer le entregó el bolso con las sustancias.
E-mail Compartir

hechos

Cuando el bus llegó a la subagencia, la mujer se acercó a uno de los auxiliares, a quien le pidió que le cuidará el bolso mientras ella iba a comprar un refresco, pero la colombiana desapareció del lugar, lo que le pareció muy sospechoso al trabajador, por lo que abrió el equipaje y constató que en su interior había droga, dando aviso a la policía.

Una vez que se recabaron los antecedentes, detuvieron al colombiano de 36 años, ya que testigos lo involucraron con la mujer del bolso.

El detenido fue llevado a dependencias policiales y posteriormente fue puesto a disposición de la justicia.

Joven muere tras colisionar su camioneta con un minibús

Fatalidad. El accidente ocurrió en la intersección de las calles Hurtado de Mendoza y Quetena. La víctima no habría respetado una señal Pare.

E-mail Compartir

Producto de un nuevo accidente de tránsito ocurrido en el sector poniente de Calama, el trabajador de una empresa de seguridad identificado como José Manuel Gerónimo Plaza de 29 años, perdió la vida tras colisionar su camioneta a toda velocidad con un minibús de la empresa de transportes Cortés Flores, la que recién iniciaba su recorrido para recoger trabajadores.

Antecedentes

Los testigos del hecho dieron aviso del accidente de tránsito a Carabineros, quienes llegaron de inmediato al sitio del suceso y al constatar la gravedad de las lesiones del herido, quien estaba inconsciente, solicitaron la cooperación de una ambulancia para trasladar al lesionado al Servicio de Urgencia del Hospital Carlos Cisternas.

afectados

Carabineros informó de la situación al fiscal de turno, quien ordenó que se realizara la alcoholemia al conductor del minibús, la cual arrojó un resultado de grado clínico cero. Además instruyó que la Sección de Investigaciones Policiales de Carabineros de El Loa (SIP) se hiciera cargo de la investigación, tomando declaraciones de los testigos y también realizara un registro fotográfico de los vehículos involucrados y de la señal de tránsito existente en el lugar.

Carabineros dieron charlas para prevenir el "bullying" en el Colegio Padre Hurtado

E-mail Compartir

En el contexto para prevenir la violencia escolar al interior de los recintos educacionales de la ciudad, carabineros de la

1ª comisaría de Calama llegaron hasta el Colegio Padre Alberto Hurtado, con la finalidad de explicarles y enseñarles a los alumnos como combatir el

"bullying".

Las principales conductas que los escolares utilizan para burlarse o atemorizar a sus compañeros son las amenazas, los insultos, los apodos, el aislamiento intencional, entre otras, por lo que se les aconsejó a los estudiantes loínos mantener una buena convivencia al interior del recinto escolar y respeto siempre a los derechos de los compañeros, a través de una sana armonía de los valores y principios, traducido en el buen desempeño escolar.

Los efectivos policiales también le explicaron a los adolescentes de los riesgos del "happy slapping" o "bofetada feliz", peleas que se graban en celulares y se difunden en internet, en donde las víctimas son obligadas a sonreír y saludar a la cámara, prácticas que son incoherentes y donde se ve claramente acciones de violencia, las que se pueden convertir en agresiones graves.