Secciones

Dirigentes consideran claves cambios en vicepresidencia Norte y Gabriela Mistral

codelco. Piden celeridad en su designación, un perfil minero de experiencia, cercano a Codelco y diálogo con los trabajadores, pues es su responsabilidad hacer del distrito un mejor negocio.
E-mail Compartir

La profunda reestructuración de los cargos gerenciales anunciados el martes por Codelco, no consideraron ni la vicepresidencia de Operaciones Norte ni la gerencia general de la división Gabriela Mistral, pues la Corporación aseguró que estos cargos ejecutivos seguían en revisión, aunque afirmó que serían "resueltos a la brevedad".

Jarpa y oliva

Supervisores

Como Federación, añadió, "insistimos en que tiene que ser un perfil de alguien que conozca de minería, que sea coherente con el nuevo modelo o la nueva forma que queremos de relacionarnos en la empresa para hacer sustentables y viables los proyectos estructurales y esperamos que quien sea la persona que designen para ese cargo vaya en esa dirección".

Consultado sobre el peso que tiene este cargo dentro de Codelco y en Distrito Norte en específico, Calderón explicó que es muy relevante puesto que "el Distrito Norte es un proceso integrado, por ejemplo la Fundición y Refinería de Chuquicamata procesa minerales de Radomiro Tomic y Ministro Hales, por lo tanto hay sinergias en materia de agua y varios otros temas en los que se requiere una mirada global", detalló el supervisor.

Trabajadores

Guerrero también fue crítico de la gestión de Julio Aranis, a quien dijo nunca conoció personalmente, pese a encabezar el segundo sindicato más grande de la Corporación. "El nuevo vicepresidente tiene que jugar un rol más activo, más cercano a las divisiones, porque en la última administración lo único que sabíamos del vicepresidente era el nombre y algunos nunca lo conocimos personalmente y esperamos que con esta administración sea distinto, aunque no deja de llamarnos la atención, nos preocupa, porque hay algunas señales de que no irían en esa línea", advirtió.

Gabriela mistral

La única división que aún no ha sufrido cambios en la zona norte es Gabriela Mistral, que hoy es liderada por Oscar Jiménez, y donde el actual gerente Mina de Ministro hales, Francisco Balsebre sería su reemplazante, aunque el mismo profesional, quien hoy ejerce un interinato tras la salida de Claudio Olguín, habría desistido de esa opción.

"Gaby no puede ser laboratorio de Codelco ni cementerio de elefantes"

perfil. El presidente del sindicato de trabajadores de la división Gabriela Mistral, Emilio Páez, dijo que necesitan un gerente general de "tomo y lomo".
E-mail Compartir

El presidente del sindicato de trabajadores de la división Gabriela Mistral de Codelco (DGM), Emilio Páez, gremio que aglutina a 260 personas, fue categórico en señalar que la empresa estatal no puede permitirse un nuevo gerente general sin experiencia ni tampoco un ejecutivo que venga de salida de Chuquicamata, pues a su juicio necesitan un nombre con vasta y sabida experiencia.

"Como presidente del sindicato y conociendo desde sus inicios esta división, a Gabriela Mistral no pueden llegar altos potenciales, gerentes aprendices, esa es una crítica que hemos hecho a todos los gerentes que hemos tenido exceptuando al señor Luis Farías. No podemos seguir siendo el laboratorio de Codelco", sostuvo.

Páez agregó que "Gaby necesita un gerente de tomo y lomo, no queremos más aprendices ni gente que venga a probar suerte, tampoco queremos que Gabriela Mistral se transforme en el cementerio de elefantes de los ejecutivos y directivos de Chuquicamata. No podemos seguir siendo el laboratorio de Codelco", insistió.

El directivo también puso énfasis en las particularidades del modelo de negocio de DGM, entre los que destacó la tecnología de punta gracias a los camiones autónomos, la inserción de la mujer en un 26% de la dotación y un 10% de trabajadores de los pueblos originarios, además de un alto compromiso con el medio ambiente.

A esos factores sumó el hecho de estar a 120 kilómetros al sureste de la ciudad, "no estamos a 10 ó 15 minutos, estamos a una hora y media de Calama, con 12 horas de trabajo efectivo, siete días de trabajo, por siete de descanso, entonces nuestro modelo de negocio es bastante distinto, de gestión distinta, cultura distinta, que no se acerca ni se parece a la típica y tradicional gestión de Codelco", advirtió al próximo gerente.