Secciones

Alumno de la Claudio Arrau se suicidó al interior de su vivienda

policial. La fiscalía dispuso que la SIP de Carabineros investigara el hecho.
E-mail Compartir

Un nuevo y lamentable caso de suicidio se registró ayer en Calama. Un menor de 13 años se suicidó en al patio de su casa, lugar donde fue hallado por su padre, quien sin pensarlo tomó su cuerpo y con la esperanza que aún tuviese signos vitales lo trasladó al servicio de urgencia del hospital Carlos Cisternas. Sin embargo, cuando el personal médico que estaba de turno recibió al pequeño se dio cuenta que había ingresado sin vida.

El fiscal de turno dispuso que personal de Carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP) ingresara a la vivienda del menor, quien cursaba sexto básico de la escuela Claudio Arrau, para periciar y descartar la participación de terceros en ese hecho que enluta a una familia loína.

Por medio de las redes sociales, el estudiante fue despedido por sus compañeros de curso, quienes no logran entender cuál fue el motivo que lo motivó a tomar una decisión tan drástica.

Tres trabajadores murieron al caer de 90 metros en una minera

trabajo. El accidente ocurrió cerca de las 08:00 de ayer cuando los operadores de la contratista Enaex habrían sobrepasado uno de los pretiles laterales del rajo.
E-mail Compartir

La minería tiene estos riesgos. Las tasas de accidentabilidad siempre son bajas, incluso más que otras industrias como al construcción, sin embargo, cuando algo ocurre, las consecuencias son graves y, en minera Centinela, no fue la excepción.

Juan Varas (30 años, dos hijos), Franco Veas (26 años, una hija) y Ramón Segovia (37) perdieron la vida mientras realizaban sus funciones dentro del rajo de la minera del grupo Antofagasta Minerals.

Eran operadores de equipos de la empresa Enaex (dedicada al manejo e implementación de los explosivos que usan las mineras en sus rajos) y a eso de las 8 de la mañana de ayer, se encaminaban por la mina (ex Esperanza) en camioneta hacia su frente de trabajo, en el sector del rajo de sulfuros, momento en que el chofer del vehículo perdió el control cayendo 90 metros.

Según un comunicado que entregó la empresa Enaex, los antecedentes preliminares indicaron que la camioneta sobrepasó uno de los pretiles (pequeños cerros de tierra ocupados como barreras para evitar accidentes automovilísticos en la mina), ocasionando la devastadora caída hacia el fondo del yacimiento.

Las causas del accidente aún son investigadas. El gerente de HSEC de Enaex, Leonel Cataldo, sostuvo que existe un gran pesar en la empresa. "Ubicamos temprano a las familias de los trabajadores fallecidos y el comité de crisis está trabajando ahora con ellas. Estamos consternados y dolidos, lamentamos el suceso y llegaremos al fondo de la investigación", explicó el ejecutivo.

Desde la gerencia se dio la orden de paralizar inmediatamente las labores en el área por parte de Enaex, con el fin de mejorar las pericias de investigación.

La empresa de explosivos explicó también en su comunicado que "tanto Enaex como Minera Centinela expresan su más sentido pésame a las familias de los trabajadores".

Al respecto, la seremi de Minería, Amanda Pérez, manifestó que el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), se encuentra en terreno investigando las causas del fatal accidente.

"Lo lamentamos profundamente, esto es lo que menos queremos que pase. Siempre estamos haciendo programas para evitar el accidente, pero tenemos que seguir trabajando para ello", dijo.

Agregó que con este accidente que dejó un saldo de tres fallecidos, van dos menos que en todo el año pasado. "Esto es grave, no sólo por la irrecuperable pérdida, sino también porque tenemos compromisos por el cero daño y el cero accidente fatal, necesitamos reestructurarnos y ver el futuro de la minería y su compromiso por la vida", finalizó.

Según estadísticas de Sernageomin, entre enero y septiembre de este año, son 14 las personas que perdieron la vida en un accidente en faena minera. Con este fatal hecho, ya suman 17 trabajadores.

Para la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), las principales causas de accidentes fatales se basan principalmente en el incumplimiento de las normas de seguridad (40%), procedimientos (33%), entrenamiento y capacitación (12%), supervisión (6%), intensificación de peligros (6%), y análisis de tarea (3%).

Los trabajadores eran oriundos de Antofagasta, La Serena y Ovalle.