Secciones

Edificio municipal de Ollagüe será ampliado por nuevos departamentos

anuncio. Ampliación es necesaria para recibir las nuevas planas funcionarias.

municipalidad ollagüe

E-mail Compartir

El actual edificio de la municipalidad de Ollagüe será ampliado para acoger cuatro nuevos departamentos, su nueva planta de funcionarios, y ofrecer un mejor servicio a los vecinos, según informó el alcalde de la comuna fronteriza Carlos Reygadas.

Control, Finanzas, Secretaria Comunal de Planificación (Secplac) y Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), serán los nuevos departamentos que se incorporarán a la alcaldía, edificio que hoy no reúne la capacidad ni mucho menos la comodidad necesaria para albergarlos.

Los antecedentes fueron entregados al Concejo Municipal por Reygadas, quién dio detalles de lo que será la nueva planta municipal, mientras que el arquitecto Iván Maturana presentó el plano del nuevo edificio consistorial, en donde deberá ser incorporada la actual casa-habitación del alcalde, por lo que se proyecta la construcción de una nueva vivienda para la autoridad comunal.

Los concejales entregaron su opinión respecto a la importancia de incorporar nuevos servicios a los habitantes de la comuna, departamentos como la Dideco, trascendental para ir en ayuda de los sectores más necesitados o Secoplac, que va a permitir buscar nuevos proyectos que beneficien directamente a la población.

Hogar de Cristo realizará su tradicional cena de Pan y Vino con familias loínas

Evento. Se desarrollará el próximo jueves y su fin es que trabajadores, socios y voluntarios refuercen su compromiso por la superación de la pobreza

hogar de cristo

E-mail Compartir

La cena de Pan y Vino que organiza cada año el Hogar de Cristo para que trabajadores, socios y voluntarios de la fundación refuerzan su compromiso de participar por la superación de la pobreza y entregar mejores oportunidades de vida a las personas que viven en exclusión, tendrá este año como lugar de reunión Calama.

De acuerdo a un comunicado de la entidad, 'motivados por la necesidad de acoger con dignidad a parte de los más de 41 mil chilenos que viven la pobreza y la exclusión social en la región de Antofagasta, autoridades de Gobierno, políticos, empresarios, rostros de televisión y del espectáculo apoyarán la Cena Pan y Vino 2014 del Hogar de Cristo, que se realizará en Calama el próximo jueves 9 de octubre a las 20:30 horas'.

Precisaron que la actividad -que se llevará a cabo en el hotel Sonesta- es una instancia donde 'el Hogar de Cristo agradece a la comunidad, al mundo empresarial y político, el apoyo y confianza entregados a la misión que la fundación realiza a lo largo del país y en la que acoge con dignidad y amor a miles de personas en situación de extrema pobreza y exclusión social'.

Adhesión

La cena solidaria este año tendrá una adhesión de 12 mil pesos, por lo que 'espera reunir a cientos de personas quienes podrán disfrutar de un variado show, bingos y concursos en torno a una gran mesa solidaria', argumentaron.

Invitados

Enfatizaron que este evento está abierto a 'que toda la comunidad y familias de la zona participen y de esta manera conozcan el trabajo que el Hogar de Cristo realiza por los más pobres entre los pobres'.

En tanto, adelantaron que este año la cena contará con la animación del periodista Juan Pablo Queraltó y los rostros Francisca Ayala y Hotuiti T'eao, así como toda la música del cantante nacional Leandro Martínez.

Venta de departamentos marca repunte pese a desaceleración

estudio. El informe de la Cámara Chilena de la Construcción Calama, estableció que en agosto las ventas de construcciones en altura aumentaron en un 12,5%.

E-mail Compartir

Una leve mejoría refleja la construcción y venta de departamentos en Calama. Según un informe elaborado por la Unidad de Estudios de la Cámara Chilena de la Construcción local, la edificación en altura tuvo un alza de un 12,5% respecto a julio.

'Si bien la desaceleración ha marcado fuertemente el sector construcción, es una buena señal que indica una cierta reactivación no sólo para volver a motivar al inversionista sino también al comprador en nuestra zona', destacó el presidente Luis Farías, respecto a esta nueva cifra que entrega el organismo.

De esta manera, los nueve proyectos actualmente en proceso de construcción suman en su conjunto 1.361 departamentos que están a disposición. La mayoría de ellos se encuentran en el sector céntrico y sur de la ciudad.

El informe destaca también que solo ocho están actualmente a la venta, los cuales en su conjunto ya ha vendido el 50,5% de los departamentos construidos y disponibles. Es decir, el stock disponible de estas construcciones es alto.

'Si bien por ahora el habitante de Calama prefiere vivir en condominios que en edificios, la modificación del Plan Regulador Comunal traerá una tendencia a la construcción en altura para que, de esta manera, la ciudad crezca en altura y no tanto en expansión. Es un tema interesante que el futuro comprador deberá también tener presente', agrega Farías.

Los edificios también le llevan la ventaja a los condominios pues del total de construcciones que se registran, sólo el 31% corresponde a edificaciones en baja altura.

Una leve alza también registró la construcción y la venta de viviendas en condominios en septiembre, según el informe de la CChC Calama.

Actualmente son cuatro los que se construyen y están a la venta al público en la ciudad, de los cuales dos de ellos esperan su entrega final para el próximo año. Uno se encuentra para venta inmediata y el otro en etapa de terminaciones finales y recepción municipal.

Asimismo a la fecha el 75% de las viviendas construidas en los cuatro condominios se han vendido en verde. En este sentido, el comprador puede encontrar casas desde 1.530 hasta 5.172 UF, en inmuebles entre los 46 metros y 109 metros cuadrados en la capital de la provincia El Loa.