Secciones

Incendio arrasó con una casa y un taller de desabolladura en el sector poniente

E-mail Compartir

Una tragedia de proporciones fue la que se vivió la madrugada de ayer, cuando un incendio arrasó con una casa y un taller de desabolladura y pintura de automóviles en el sector poniente de Calama, dejando a 16 personas damnificadas.

Según la información proporcionada por Carabineros, el siniestro comenzó a eso de las 1:30 horas, en uno de los dormitorios del inmueble de calle Pucón, debido a un desperfecto eléctrico, que Bomberos está investigando.

El domicilio colindante, donde se encontraba el conocido taller BB21, tenía una construcción de madera, la cual fue consumida en segundos por las llamas, debido a que en su interior habían insumos químicos, quemándose además tres vehículos

Los Bomberos controlaron el incendio, el cual dejó a 16 personas damnificadas, entre niños y adultos, y millonarias pérdidas para ambas familias afectadas, quienes reclamaron por la poca preocupación de las autoridades locales por ayudarlos, ya que quedaron sólo con lo puesto.

Robo y clonación de vehículos delitos que preocupa a las policías

Investigaciones. Personal de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros de El Loa trabaja arduamente para combatir estos de delitos, que en los últimos meses han disminuido en la zona.
E-mail Compartir

La provincia El Loa es una de las zonas del país donde más robos de vehículos y sus accesorios se cometen semanalmente. Si bien es cierto que en los últimos meses el número de automóviles sustraídos ha disminuido gracias a las campañas preventivas y al trabajo de las policías, todavía existe el temor entre los ciudadanos de ser víctimas de la sustracción o clonación de sus motorizados.

Carabineros

El jefe de la SEBV de Carabineros de El Loa, el capitán Roberto Cerda, comentó que "la evaluación de nuestro trabajo es bastante positiva, ya que hemos logrado desbaratar bandas criminales dedicadas a estos delitos, tras las exitosas investigaciones desarrolladas por la SEBV de El Loa. En los últimos meses se ha notado la disminución de los delitos que afectan al parque vehicular de la zona".

Hace un par de días, personal de la SEBV logró detener a un hombre quien tenía en su poder un automóvil con los números de series e inscripciones del chasis y motor adulterados, es decir había clonado el vehículo, hecho que está penado por las leyes vigentes

Blanqueo de autos

La primera técnica es cuando los delincuentes para realizar el blanqueo de un motorizado adquirido de forma maliciosa o en el comercio ilícito, compran otro automóvil de similares características que esté siendo rematando luego de sufrir algún siniestro grave por un accidente de tránsito, utilizando la identificación de los números de serie del chasis y el motor en del vehículo dañado en el auto robado para despistar a las autoridades, concretando la clonación.

El jefe de la SEBV de Carabineros de El Loa, indicó que "cuando detectamos que el número de serie del chasis o el motor está adulterado, se someten a procesos químicos, para descubrir la verdadera identidad del vehículo".

El gemeleo consiste en la existencia de dos vehículos de iguales características (marca, modelo, año y color) circulando por la ciudad con la misma placa patente única. Generalmente los delincuentes suplantan la identidad de otro motorizado para no ser fiscalizado por Carabineros y se descubra que el auto es robado o está implicado en algún delito

Y el delito más frecuente es el de la reinscripción fraudulenta mediante documentos falsos, que tiene por finalidad ocultar la identidad de un vehículo sustraído, a través de una factura falsa de su compra, la cual es entregada en el Servicio de Registro Civil e Identificación, quienes si no se percatan del ilícito entregan la documentación correspondiente a los delincuentes, quienes podrán hacer lo que quieran con el vehículo.

Los vehículos más sustraídos en la comuna de Calama para su desarme y venta de piezas en el mercado informal son el Nissan V16 y el Toyota Yaris, con menos de cinco años de uso, debido a que estos modelos son muy utilizados en la locomoción colectiva y están más expuestos a tener accidentes de tránsito y necesitan constante arreglos.

Oscar Jiménez, dueño del taller BB21 que la madrugada de ayer fue afectado por un incendio, enfatizó que "como en todos lados existen las manchas negras y en nuestro rubro también hay personas que realizan cosas ilícitas, lo que está muy mal porque los que trabajamos de forma honesta también nos vemos involucrados, porque nos echan en el mismo saco a todos".

Prevención

Al estacionarse en la calles, deje su vehículo sin objetos de valor a la vista, de lo contrario incentiva que se los roben y que dañen el automóvil al quebrar vidrios o abrir forzadamente las chapas. Estacione su vehículo en zonas permitidas, con alta visibilidad, iluminados y sin obstáculos visuales. No deje documentación del vehículo en su interior ni tampoco documentación personal. Al bajar del vehículo, retire accesorios desmontables como los paneles de radio, los accesorios electrónicos y antenas.

Nunca estacione su vehículo en la calle sin supervisión, ya que esto puede llevar al robo de sus partes y jamás deje en marcha el motor de su vehículo, mientras se baja ya sea a abrir o cerrar el portón de acceso, es una oportunidad para que le roben.

Además en el mercado existen varios elementos para prevenir el robo de vehículos

Kalet Cavero, vendedor de la tienda Wenche Tunning, explicó que " lo que más vendemos son sistemas de seguridad que incluyen un módulo de rastreo vía GPS y una alarma inteligente que cuestan alrededor de los 250 mil pesos".

"Hemos detectado algunos talleres ilegales en la comuna, donde se buscan partes y piezas de vehículos robados, cometiendo los dueños de estos lugares el delito de receptación, que también afectará a quien adquiera esos productos".

Roberto Cerda.

Jefe de la SEBV de Carabineros.

Tres años de cárcel por el porte ilegal de armas

juicio. El hombre amenazó a sus vecinos con una subametralladora.
E-mail Compartir

Ala pena de tres años y un día de presidio efectivo fue condenado un hombre que fue acusado de porte ilegal de armas de fuego en Calama.

Los hechos investigados por la fiscalía local señalaban que la detención del condenado ocurrió el 10 de mayo del años 2013, cuando cerca de las 17:40 horas vecinos del sector poniente de la ciudad llamaron a Carabineros para denunciar que en la intersección de las calles Nazareth y Pucón, había un hombre amenazando a los transeúntes con un arma de fuego.

La policía uniformada se constituyó en el lugar y realizó el respectivo control de identidad y revisión exhaustiva del sospechoso, quien tenía entre sus ropas un cartucho calibre 9 milímetros, tres cartuchos de fuego calibre 16, un cargador metálico de color negro y una vaina de 9 milímetros. Además en la entre pierna tenía escondida un arma de fuego tipo subametralladora.

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Calama, con las pruebas aportadas por la fiscal Priscilla Gunaris, dio por acreditado tanto el delito como la participación que en el mismo correspondió al acusado, quien quedará recluido en el Centro de Detención Preventiva (CDP) de la ciudad.