Secciones

Altas temperaturas se mantendrá durante toda la semana en la ciudad

TEMPERATURAS. La máxima fluctuará entre los 27 y 28 grados.
E-mail Compartir

Según información entregada por la Dirección Meteorológica de Chile, las temperaturas en la ciudad durante los próximos se mantendrán elevadas con máximas de 27 y hasta 28 grados.

Así lo corroboró el meteorólogo, Michael Rojas, quien aseguró que estas son normales para los primeros días de primavera y que se pronostica una época primavera-verano bastante calurosa pero dentro del promedio normal.

"Ya se están haciendo notar las altas temperaturas en general para la Segunda región, principalmente para Calama. En esta ciudad las máximas tienden a subir un poco más y tendremos 27 grados a excepción del día sábado que sube a 28 grados", dijo

Pronostico

"De acuerdo al informe que hacen en Santiago se estima que la primavera debería mantener los valores promedio de años anteriores que son 26 a 27 grados no deberían ser anómalos" dijo y agregó que "sin embargo se debe estar al tanto, ya que los cambios pueden igual presentarse, porque en el mes de agosto, mes que aún estábamos en invierno igual hubo 27 grados y en abril también se presentaron 29 grados en pleno invierno, valores altos para esas fechas, entonces por eso todo puede variar, pero por estos días será una semana plana y no habrá ingreso de aires fríos por el sur".

Alcalde: "Parque Granaderos le cambiará la cara al sector norte"

Características. Esteban Velásquez destacó que es una gran obra y que ya luce más del 80% de avance.

E-mail Compartir

La obras del Parque Granaderos que son financiadas con aportes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (Fndr), del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y la propia municipalidad de Calama presentan sobre un 80% de avance. Así lo aseguró el alcalde Calama, Esteban Velásquez, quien no quiso entregar uno fecha estimativa de la entrega del proyecto, pero enfatizó que pronto las familias contarán con una construcción de alto estándar con ciclovías, energía solar y áreas verdes.

características

El edil resaltó que esta inversión cambiará la imagen de la ciudad para dar paso a una imponente avenida Granaderos. "La gente que ingrese a la ciudad, podrá apreciar la extensión de una superficie muy hermoseada. Este es la conformación de una red de parques en la ciudad junto a la finalización de trabajos en el Parque Periurbano".

Destacó que el proyecto permitirá dotar a la comuna de un lugar para el esparcimiento y la recreación, "que sirva como descongestión también a la misión que cumple el Parque El Loa".

cumplimiento

"Las obras contribuirán a mejorar la calidad de vida de los vecinos, incorporando elementos espacios adecuados que desarrollarán la comunidad. Se requiere la conversión del espacio urbano en abandono, importante para la identidad de la población. Y pese a que aún resta para la entrega definitiva del parque, porque no quiero dar fechas estimativas, su impacto ya se hace notar en la fisonomía de un sector muy importante por su circulación y por ser parte del acceso norte de la ciudad", comentó el alcalde Esteban Velásquez

Preocupa la baja cantidad de pacientes inscritos en el Cesfam de Gladys Marín

situación. Autoridades de la salud comunal intentan que beneficiarios del Consultorio Alemania pasen al que presenta déficit.

E-mail Compartir

Actualmente el Centro de Salud Familiar (Cesfam) de la población Gladys Marín cuenta con una población beneficiaria de 3 mil personas, sin embargo su capacidad total esta hecha para la atención de 20 mil, por ello se sigue con una serie de estrategias que permitan elevar el número y cumplir con la cantidad para la cual fue hecho el recinto

Así lo manifestó la jefa del área de Salud de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama, Edith Galleguillos, quien dijo que "para aumentar el número de población beneficiada el recinto están difundiendo sus características. Es el único que cuenta con unidad de atención oftalmológica primaria, y una sala de rehabilitación integral que cumple con los estándares respecto a equipamiento además de la realización de visitas por parte de personal médico a las viviendas, esto con el objetivo de tener más inscritos".

La encargada agregó que "el número de atenciones sigue siendo bajo, sin embargo las estrategias que se han implementado han permitido entre un año y otro duplicar la población que se encuentra inscrita".

contraste

Promueven la importancia de las aulas inclusivas en escuelas municipales

E-mail Compartir

Con la participación de jefes de unidades técnicas pedagógicas, docentes de educación regular y especialistas en el área diferencial dependientes de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes), se está desarrollado un curso de capacitación en las temáticas de las aulas inclusivas, en donde el relator de nacionalidad española, Jesús García Vidal, se refiere a que en la actualidad, la importancia de la enseñanza radica en que se trabajen otras habilidades más generales que las de los conocimientos tradicionales.

"El curso está diseñado para trasladar a los profesores en técnicas que les permitan trabajar con el conjunto de los alumnos, sin segregar a algunos a otros espacios, es decir dentro de la misma sala de clases trabajar con alumnos menos y más competentes. Esto se debe en primer lugar al Decreto N°170 que establece que todos los alumnos o que en la gran mayoría deben estar en la sala de clases común y a la necesidad de que los profesores trabajen dentro, entonces, eso hay que hacerlo con determinadas técnicas que son las que estoy impartiendo", aclaró el docente.