Secciones

Ciclos de cine gratuitos y abiertos al público en Café Arte Vicente Huidobro

SÉPTIMO ARTE. No hay que esperar el Día del Cine para disfrutar de buenas películas, en Calama el Ciclo de Cine funciona todas las semanas y es gratuito.
E-mail Compartir

Con la exhibición de la película "Lord of war" del director Andrew Nicol, continúa hoy miércoles la temporada 2014 de "Ciclos de Cine" impulsada por la Corporación Municipal de Cultura y Turismo de Calama, y que se lleva a cabo a contar de las 19:30 horas los días lunes y miércoles de cada semana.

Los ciclos de cine se realizan en Calama desde hace tres años, y tiene como objetivo principal otorgar un espacio para el deleite de los amantes del séptimo arte, exhibiendo películas que no han pasado desapercibidas por la historia del cine.

Así, para el presente mes, la cartelera contempla películas de los destacados directores Pedro Almodóvar, Andrew Douglas, James Wan, entre otros.

Octubre se viene cargado al género de terror, con la clásica "Pesadilla" del director Wes Croven, y con "Poltergeist", de Tob Hooper.

La película de hoy miércoles "El señor de la Guerra" cuenta las vivencias de Yuri Orlov, un traficante de armas ruso que recorre los países en guerra intentando eludir no sólo la persecución de un implacable agente de la Interpol, sino también la de sus rivales en el negocio e incluso la de alguno de sus clientes, todos ellos importantes dictadores. Esta y todas las funciones son gratis.

Florcita Motuda propuso el nombre para el nuevo estadio

presentación. Durante su última visita, Raúl Alarcón Rojas recorrió la ciudad y dijo que el nuevo estadio de fútbol debe llamarse "Oasis de Calama".
E-mail Compartir

Sorprendido se vio Raúl Alarcón Rojas, más conocido como Florcita Motuda, al llegar a Calama y encontrarse con mucha más vegetación que en su visita anterior durante el 2012, donde participó de los "Conciertos Creativos", iniciativa conjunta de la Corporación Municipal de Cultura y Turismo y el Consejo Regional de la Cultura y las Artes. Esta vez, su visita respondió a la invitación de Club Latitud Sur, donde presentó un show con las canciones del recuerdo.

show familiar

Define su forma de hacer música como "un punto de vista y un juego, porque las canciones van lanzando puntos de vista sobre diferentes temas, y yo voy jugando con eso, no tienen una seriedad intelectual… es un juego que tiene diversos puntos de vista".

nuevos proyectos

"Rock in Loa" convoca a 15 bandas de todo el país

Festival. El evento se llevará a cabo el próximo 20 de diciembre en Calama.
E-mail Compartir

Antofagasta, Santiago, Arica, Iquique y Calama son las ciudades que estarán representadas por sus máximos exponentes del rock , que se darán cita en el primer festival de este género musical en Calama, "Rock in Loa".

15 bandas participantes

24 horas de música parten a las 15 horas del sábado 20 de diciembre. Dentro de los representantes locales se cuentan: Segundo Expreso, banda de rock que durante el mes de diciembre del 2013 lanzó su primer disco con diez temas propios llamado "No eres tan sexy como el rock" y que hoy se prepara para grabar un video clip que incluye Stop Motion.

Ancestros, es otra banda local presente en este festival, con creaciones propias que hablan de la realidad y vivencias de quienes habitamos esta tierra de sol y cobre. A ellos se suman Paredón, Perpetuos, Koprolalia y Yachaskay como representantes locales.

Desde Santiago, se unen a este evento musical Hielo Negro y Devil Presley. Seveneleven y Nefando representarán al puerto de Iquique.

Desde la Perla del Norte asistirán las bandas Dhuma de Rapé, Insomnio, Niño Viejo y Sankayu, y desde la primera región de Arica y Parinacota, la banda de hardcore melódico, Podriaser.

Rock in Loa ya ha puesto a la venta sus 300 entradas. Las primeras 100, a un valor de seis mil pesos; la siguiente centena, a ocho mil, y las últimas 100 entradas tendrán un valor de diez mil pesos. Los interesados pueden adquirirlas a través del email rockinloa@gmail.com.

Esta actividad responde al esfuerzo y compromiso con la que los artistas le están dando el vamos, por medio de la autogestión y colaboración de todos los que gustan del rock en todos sus estilos.