Secciones

Agrupaciones del adulto mayor recibieron fondos

E-mail Compartir

aplausos

En tal sentido, la presidenta de la Unión Comunal del Adulto Mayor, María Hidalgo, destacó el espacio de participación que se abre para sus pares a través de los fondos concursables. "Cuando muchos piensan que se llega a una etapa en que el ser humano se vuelve desechable, lo cierto es que para nosotros se abre una nueva oportunidad para disfrutar la vida", comentó.

Cabe consignar que de los 24 proyectos que se adjudicaron fondos -24 millones 558 mil pesos-, la mayoría de ellos está ligado a viajes de recreación a distintos puntos del país.

Para Andrea Silva Valenzuela, coordinadora regional del Senama, un desafío de la entidad es incrementar la participación, especialmente de aquellos adultos mayores que se mantienen distanciados de las organizaciones formales.

Esta lejanía lleva a que muchas personas desconocen sus derechos, propiciando de este modo ciertos abusos y maltratos de las familias que les acogen.

Alcaldesa conoció avances de las casas para afectados por aluvión en Toconao

E-mail Compartir

La alcaldesa de San Pedro de Atacama, Sandra Berna Martínez se trasladó hasta el pueblo de Toconao, junto a funcionarios municipales para conocer el estado de avances de las obras de construcción de las 19 nuevas casas que beneficiarán a los afectados por el aluvión ocurrido en el año 2012

Se trató de una visita inspectiva en donde la alcaldesa vio en terreno los trabajos realizados de las casas del sector Vaytiquina, puesto que, están construidas casi en su totalidad.

La ejecución de la obra está a cargo del Serviu, organismo que se comprometió con sacar el proyecto de apoyo vecinal. Las casas cuentan con dos dormitorios, baño, living comedor y cocina tipo américa. El proyecto incluye dos casas para discapacitados.

En tanto, la alcaldesa de San Pedro de Atacama, Sandra Berna, dijo "creo que hay un 80 por ciento de avances, lo que es muy positivo porque la gente necesita estar viviendo en sus casas, esperamos pronto que se inauguren", dijo la autoridad comunal.

Ante ello, se espera que las casas estén terminadas y entregadas antes de fin de año puesto que es un requerimiento por parte de los pobladores que esperan vivir en sus viviendas.

Dos mil personas de la región se verán beneficiadas con programa "Más Capaz"

Sence. Otorga opciones para que mujeres y jóvenes puedan optar a un curso de capacitación que les permita aumentar sus ingresos.
E-mail Compartir

Ayer se lanzó en Calama el programa del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) del Ministerio del Trabajo y Previsional Social "Más Capaz", que busca integrar a las mujeres calameñas al mundo laboral. El programa pretende beneficiar a 2 mil personas de la región durante y se desarrollará en 2015.

La iniciativa ofrecerá formación en oficios e inserción laboral, dirigido a las mujeres y jóvenes, con especial énfasis a aquellos que tengan capacidades diferenciadas.

Áreas

Postulación

Las personas con capacidades diferenciadas deberán estar inscritas en el Registro Nacional de la Discapacidad y tener entre 18 y 40 años.

Millonaria inversión para ejecutar el Parque las Vegas

obras. La ambiciosa obra tiene un costo de 25 mil millones de pesos y es parte de una amplia cartera que incluye pavimentaciones.

E-mail Compartir

Millonarios proyectos busca ejecutar la municipalidad de Calama para mejorar la calidad de vida y promover el progreso en la ciudad. De la amplia cartera uno de los más ambiciosos es la ejecución del parque Las Vegas, que tiene un costo de más de 25 mil millones de pesos y que debiera ejecutarse en tres etapas.

La primera de ellas incluye el desarrollo de la ingeniería, la que según fuentes municipales está próxima a su conclusión.

La iniciativa busca dotar de un lugar de esparcimiento que cuente con canchas, camarines, edificios, iluminación y una piscina semiolimpica con alimentación de carácter solar.

La segunda etapa contempla la realización de granjas ecológicas con áreas verdes, mientras que la tercera considera el desarrollo de los esparcimientos de carácter público.

proyectos

En carpeta están proyectos como la reposición de las aceras en todo el sector centro de la ciudad con baldosas y en sectores fuera del perímetro del centro con hormigón. El costo de esta obra asciende a más de 2.300 millones de pesos a los que se suman los 14 mil millones en inversión para el mejoramiento de avenida Grau desde el nudo de Chiu Chiu hasta el sector poniente de la ciudad. Son 3,4 kilómetros, con ciclovías, iluminación, servicios sanitarios, estacionamiento y semaforización de sincronización.

gestión

"Hoy se pudo lograr la gestión de recursos del aeropuerto que esta prontamente a ser inaugurado, donde existe más del 95% de obra civil avanzada, obras de ampliaciones de pistas, nuevas torres de operación y otros. Somos la tercera comuna de mayor tráfico de pasajeros y esos fueron elementos importantes. El estadio también es otro proyecto de estándar para la ciudad con un tipo de iluminación única a nivel nacional. Todos estos proyectos ejecutados a través de la consulta de la ciudadanía", enfatizó el alcalde.