Secciones

Cobreloa presentó a su nueva plana gerencial

E-mail Compartir

Son cuatro áreas de desarrollo las que apunta la nueva directiva de Cobreloa con la incorporación de profesionales especializados en clubes de fútbol que se harán cargo desde hoy de puestos fundamentales dentro del organigrama institucional.

Gabriel Torrejón será el nuevo gerente general de la institución. "Vamos a necesitar el apoyo de todos los socios pero para ello, primero tenemos que dar muestras de confianza respecto de esta labor profesional que comenzamos. Cobreloa es uno solo y con esa perspectiva de futuro vamos a aportar nuestro conocimiento profesional para los que están hoy y los que vendrán después", aseguró.

El nuevo gerente deportivo, Rodolfo Larraín expuso que "nuestro eslogan es 'Cobreloa en tu vida todos los días' y la idea es recuperar a un gigante. Por ello, lo que haremos será tener un club multimedia, que funcione como las instituciones modernas, potenciando su imagen corporativa a nivel de medios escritos, radiales y audiovisuales propios".

A ellos se suman el abogado Miguel Campos y el ingeniero Nibaldo Rojas.

Siguen dudas por la Copa América

antofagasta. Senador Pedro Araya.
E-mail Compartir

El senador independiente Pedro Araya no ve con buenos ojos el cambio de escenario del encuentro entre Chile y Bolivia, que se iba a jugar en Antofagasta el próximo 14 de octubre en el puerto de Coquimbo -20 horas- y que en un principio estaba programado para el estadio Calvo y Bascuñán de Antofagasta.

El parlamentario aseguró en el programa "Entre Tacos y Medianoche" de Radio FM Mix que "veo con mucha preocupación el tema porque el partido no se jugó por un tema de cancha, porque el campo no se presentaba en buenas condiciones. Y entonces, quiere decir que uno de las principales requerimientos que exige la Conmebol para este tipo de compromisos no se está cumpliendo".

Por ello, Araya llamó a la administración municipal de la ciudad puerto a "agilizar todos los trabajos de canchas alternativas y mejoramiento integral del césped del Calvo y Bascuñán porque en caso de que presente algún daño el día del partido con Venezuela, en noviembre, lo más probable es que sea objetado por la Conmebol".

Pedro Araya, quien se reunió con personeros de la ANFP y por lo mismo, se interiorizó de la eventual opción de tener sedes y subsedes tanto en Copa América como en el mundial juvenil sub 17 descartó que Calama tenga opciones reales de albergar un partido de ambos torneos.

"El estadio de Calama es nuevo y cumple las condiciones pero las sedes están determinadas y hay un libro de peticiones que esas comunas ya están siguiendo al pie de la letra. Sólo en caso de que se rechace una subsede se podría postular", comentó.

Las confesiones de Luis Campos, "Campito": "Sueño con regresar a Cobreloa"

paramédico. El histórico funcionario del club repasa sus 35 años de historia junto a la institución.

E-mail Compartir

Es una leyenda viviente de la historia rica de Cobreloa en lo deportivo. Títulos nacionales, finales de Copa Libertadores y planteles inolvidables que forjaron páginas doradas en torno a la camiseta naranja.

Allí, en el vestuario y siempre preocupado de cumplir con la exigente tarea encomendada por el doctor Sergio Stoppel estaba Luis Campos, "Campito", el recordado paramédico que trabajo por tres décadas y media en el camarín loíno y hoy mira la realidad del club desde sus labores en la Liga Exótica, que le abrió un espacio para seguir dedicándose a lo que más lo apasiona, el deporte desde el borde de la cancha.

"A los jugadores hay que regalonearlos, tratarlos bien, que no les falte nada. Eso era lo que hacían otros entrenadores en la época en que yo estaba, como don Vicente Cantatore o Andrés Prieto. Por eso les rendían", comenta el histórico ex funcionario del club en una entrevista íntima con el programa "En La Línea" de FM Mundo.

Pero Luis Campos va más allá en sus recuerdos. "La gente podía interactuar de otra forma con los jugadores, había una identificación mayor de todos respecto al club. Hoy veo con mucha pena lo que está pasando porque uno jamás imaginó ver a Cobreloa tan mal en todo sentido".

Campos recuerda que dentro del fútbol, tuvo grandes amigos como los uruguayos Ladislado Mazurkiewicz y Luis Garisto o los ex seleccionados chilenos Héctor Puebla, Víctor Merello y Óscar Wirth.

"mentita"

"Fui a ese lugar y me saqué fotos. Es bonito pero yo preferiría estar dentro del club, todavía corro de una cancha a la otra en la liga Exótica donde trabajo y si el motivo para sacarme de Cobreloa era que ya estaba jubilado, entonces no entiendo por qué hay dirigentes que están ahí con mi misma edad".

Y recuerda a su compañero de siempre, el "Mentita". "Era mi compadre el Menta. Nos cuidábamos el trabajo entre los dos y nunca nos faltó nada porque nos ayudábamos. La gente lo recuerda a él por los años que le dedicó al equipo, así como a mí me recuerdan como el 'doctor de los pobres' porque atendía gratis a la gente en barrios con la condición de que apoyaran a mi Cobreloa".

Por eso, Campos no descarta volver a trabajar en el club si se lo piden. "En cualquier división, cadetes o primer equipo. Yo nunca quise salir de ahí y voy al estadio aún, pagando mi entrada. Sueño con regresar a Cobreloa", concluyó.

"Campito" confiesa que el presidente del club, Mario Herrera, habló con él y le prometió que iban a llegar a una buena salida cuando ya se había decidido su salida del club. "Los directivos Carlos Donoso y Fernando Grob me defendieron para que me pagaran todo porque sólo me querían indemnizar por once años. Un día llegué al club de campo y Carlos Oyaneder -administrativo- me informó que ya no me necesitaban pese a que me habían dicho que podía seguir yendo. Casi lloré porque encontré que no me lo merecía", señaló el histórico paramédico.

35

años trabajó "Campito" en Cobreloa hasta el año 2012, cuando la directiva decidió cesarlo.

1

galería del estadio La Madriguera lleva el nombre del reconocido ex paramédico del club.