Secciones

Grupo Lican Antay presentó obra "Tomás Panire, El Caudillo del Viento"

musical. Este banda musical radicada en La Serena, desarrolló esta presentación basada en escritos del profesor José Saire.

E-mail Compartir

Para conmemorar y reflexionar sobre la fecha del 12 de octubre, en la que los pueblos originarios se enfrentaron con otra cultura más fuerte y abusiva, que finalmente desemboca en la rebelión de Tomás Panire en el año 1781, en el teatro municipal de Calama se llevó a cabo la presentación de la obra musical que lleva por título "Tomás Panire, el Caudillo del Viento, el Sol en la Tierra", de la agrupación folclórica Lican Antay.

La actividad, organizada en conjunto por la Asociación de Tradiciones y Costumbres y la Corporación Municipal de Cultura y Turismo, contempló un arduo trabajo de parte de los músicos, quienes se guiaron y sirvieron de los escritos de José Saire, integrante de la asociación local, para producir la música contemplada en esta obra.

Así, percusión, cuerdas, instrumentos de viento y canto se conjugan para darle vida a esta obra que relata la vida de este guerrero kunza que luchó contra la represión española.

Con diez años de trayectoria, el grupo musical Lican Antay se ha dedicado a crear, recrear, interpretar y difundir manifestaciones musicales propias de la tradición latinoamericana, poniendo especial énfasis en las costumbres propias de los pueblos del altiplano andino, logrando hasta ahora la realización de 6 producciones musicales.

Javier Díaz: "Estoy viviendo dos sueños, ser veterinario y cantar"

tributo. El doble de Eddie Vedder, vocalista de Pearl Jam, se presentó por segunda vez en Calama para interpretar las canciones de su artista preferido.
E-mail Compartir

Para presentarse en Casino Sol Calama, uno de los más importantes Tributos del país llegó este viernes a Calama.

Javier Díaz, se dio cuenta de su parecido con el vocalista de Pearl Jam, Eddie Vedder, en el año 1993, mientras se encontraba cursando enseñanza media en el Colegio Hispanoamericano de Santiago.

mi nombre es...

Durante la primera temporada, sin embargo, fue eliminado de la competencia, pero nunca imaginó lo que ocurriría luego de su retiro. Las redes sociales comenzaron a reclamar y a exigir el reintegro de Javier Díaz al programa y de un día para otro, su facebook tenía más de 700 solicitudes de amistad.

Su vida dio un giro y cambió de la tranquilidad de su consulta al asedio de los medios de comunicación que lo buscaban constantemente para entrevistarlo.

Hoy, Javier Díaz dice sentirse feliz por lo que le ha tocado vivir. "Si me quejara sería un mal agradecido, porque estoy viviendo los dos sueños que siempre tuve, que eran ser veterinario y cantar, así, como chiste de veterinario, estoy más feliz que perro con dos colas", señaló.

Presentaciones

Continuando con una de sus más grandes pasiones, cantar, y hacerlo imitando a su más grande ídolo, Eddie Vedder, este intérprete nacional dice que el fanatismo por Pearl Jam en Chile responde a que los 6 músicos de esta banda logran una conjunción única y transmiten lo que hacen con una intensidad que se siente y llega a quienes escuchan sus creaciones musicales.

Intensidad que también transmite este músico, mientras se conecta con lo que más le gusta, cantar como Eddie Vedder.

Juan Pablo Rudolffi lanzará su nueva novela

LETRAS. Con 23 años, este escritor ya tiene un sitial en la literatura local.
E-mail Compartir

"Conversadores Platónicos" habla de los reiterados intentos de suicidios fallidos de Gastón, quien va encontrándose en el camino con diversas personas que intervienen en su vida a través de diálogos, los cuales se van relatando en medio de recuerdos de vivencias ocurridas en Calama, Antofagasta y Tocopilla, y de los sueños recurrentes del personaje.

Esta es la última novela de Juan Pablo Rudolffi, escritor calameño que con sólo 23 años ya tiene un amplio currículum de publicaciones entre cuentos, poemas y novelas y se perfila como uno de los más importantes exponentes de la literatura en Calama. De prosa libre y espontánea, siempre en sus relatos se encuentra presente el "Yo".

Jorge Letelier y Enrique Lynch están dentro de sus libros de poemas preferidos, y en la novela, Jack Kerouac es su referente, dice leerlos por sus personajes constantes, sinceros y consecuentes con sus creencias y con su necesidad de liberarse de las convenciones sociales. Por lo mismo, siempre escribe en primera persona, ya que de ese modo es más fácil relatar situaciones reales que se van conjugando con invenciones, con lo que al final, la mentira se vuelve también realidad.

El próximo 30 de octubre será el lanzamiento de su última publicación, que se suma a sus anteriores libros, entre los cuales se cuentan su primera novela "Tierno Resplandor" y su reciente poemario "Nostalgia de Lupanar".

Lanzamiento

Luego de esta novela, Rudolffi se dará un receso para darle tiempo al proceso creativo y rescatar , además, algunos escritos que aún no han sido publicados.

Así, este escritor calameño se proyecta y crece junto a sus creaciones literarias que siempre denotan el paso del tiempo, encontrándonos en ellas con relatos, paisajes, calles, y situaciones familiares y conocidas por quienes habitamos Calama, lo que hace que al leerlo tengamos esa sensación de cercanía y de identificarnos con sus historias casi reales.