Secciones

Cierran el sumario por el homicidio del ex Presidente Frei Montalva

E-mail Compartir

El sumario que investiga el homicidio del ex Presidente Eduardo Frei Montalva fue cerrado ayer por el ministro en visita para causas por violación a los derechos humanos de la Corte de Apelaciones de Santiago, Alejandro Madrid. Con esta decisión se da por terminada la etapa de investigaciones del caso, por el que se encuentran procesados los ex agentes de la CNI, Luis Becerra Arancibia y Raúl Lillo Gutiérrez y los médicos Patricio Silva Garín y Pedro Valdivia Soto, en calidad de cómplices. Ahora hay 15 días de plazo para que el cierre se deje sin efecto, en caso de que se pidan nuevas diligencias.

Comisión de salario mínimo entregará un informe en diciembre de 2015

E-mail Compartir

El ministro de Hacienda, Alberto Arenas, y la titular del Trabajo, Javiera Blanco, encabezaron ayer la constitución de la Comisión Asesora Salarial del Mercado del Trabajo, instancia que estudiará las materias de política salarial y en especial lo relacionado al salario mínimo. La instancia, convenida por el Gobierno y la CUT en el marco del acuerdo para el reajuste del salario mínimo, está integrada por representantes del Ejecutivo, organizaciones laborales, gremios empresariales, expertos y académicos. "De aquí a diciembre de 2015 vamos a tener un informe", señaló Arenas.

Ébola: funcionarios del Hospital San Borja niegan estar capacitados

prevención. La ministra de Salud, Helia Molina, aseguró que las medidas para actuar frente a un posible caso de contagio ya se han tomado.

E-mail Compartir

Luego de que director del Servicio de Salud Metropolitano, Jorge Martínez, asegurara el jueves que el Hospital San Borja Arriarán de Santiago sería el encargado de recibir casos de contagio de ébola en caso de que eso ocurriera, los funcionarios del recinto público rechazaron estar capacitados para enfrentar esa situación.

El presidente de la Asociación de Profesionales Universitarios del Servicio de Salud (Apruss) de ese hospital, Jaime Vallejos, señaló ayer que los funcionarios del recinto de salud se habían enterado a través de la prensa que serían los encargados de atender esos casos y afirmó que el personal del hospital no está capacitado adecuadamente para reaccionar a un posible contagio.

"Nosotros podemos tener protocolos de epidemia, pero en momentos específicos, donde hay que hacer tratamientos individuales, la capacitación existe en algunos casos, pero no en esta situación en especial, la cual es bastante más crítica de lo que pareciera", dijo Vallejos a radio ADN.

El representante aclaró que efectivamente recibieron instrucciones hace un par de meses, pero que no es suficiente para enfrentar una situación como la planteada. "Hace dos meses nosotros recibimos un instructivo, que se leen en las unidades respectivas, que son las de alta complejidad donde debieran llegar los pacientes, pero no es suficiente un instructivo, sino que la capacitación, que es esencial en este tipo de pacientes", aclaró Vallejos.

La ministra de la cartera, Helia Molina, rechazó las críticas recibidas por el manejo de un contagio, luego de que se conociera que existen sospechas de que una persona contagiada habría pasado por Argentina para llegar a Brasil.

Molina señaló que el Minsal aún trabaja en el listado de hospitales que serán encargados por región de recibir los casos que pudieran llegar.

"El Hospital San Borja se ha preparado de forma autónoma y creo que es un valor que hay que resaltar como algo positivo (el que haya sido elegido) antes de ser designado, porque la lista todavía no la hemos enviado y la daremos a conocer cuando esté absolutamente lista… porque hemos tenido que hacer harto trabajos, como importar todos los insumos, los delantales, de acuerdo al protocolo de la OMS (Organización Mundial de la Salud). Estamos en el proceso de implementar, estamos trabajado", dijo la jefa de esa cartera.

La secretaria de Estado agregó que "esperamos estar muy bien preparados y no tener problemas de controlar las posibilidades de que tengamos una paciente acá de ébola. Estamos preparados para hacerlo".

Los funcionarios del San Borja Arriarán además aseguraron que no se trata solamente de que no cuenten con la capacitación necesaria para enfrentar un posible caso de ébola, sino que además enfrentan problemas con respecto al personal del recinto de salud y de infraestructura. "Falta personal y el personal que está tiene que repetirse el turno en jornadas extenuantes. Muchas veces podemos responder a situaciones de contingencia, pero no se puede pensar que, en situaciones de este tipo, en donde se requiere personal capacitado, pudiéramos tener la respuesta clara y a la gente dispuesta para esto", dijo el presidente de Apruss, Jaime Vallejos,