Secciones

Sobre 80 participantes en Corrida Familiar en Calama

Fundación Hijos Estrella. Organizó la iniciativa para recaudar fondos para la construcción de la sede social en el sector norponiente de la ciudad.

E-mail Compartir

Sobre 80 participantes dieron vida a la Maratón Solidaria Familiar "Corre para construir un sueño" organizada por la Fundación Hijos Estrella de Calama, en donde Guadalupe Carus acompañada de Nathalie Molina consiguió el primer lugar en la categoría de discapacitados.

Mientras que Pablo Rojas del Club de Atletismo Chuquicamata, se quedó con el lugar de privilegio en todo competidor, sobre 7 kilómetros y Felipe Luciano en menores, tras recorrer tres mil metros.

80 participantes

El objetivo de esta iniciativa deportiva recreativa era recaudar fondos destinados a la construcción de la sede social de la organización, en la esquina de avenida Tocopilla con José Santos Ossa, ya que en la actualidad dependen del arriendo de un local en el sector poniente de la ciudad, con la consiguiente problemática de estar enfrentados a los problemas originados por el no pago de las mensualidades en algunas ocasiones de dicho inmueble.

Menores y adultos

Son alrededor de 80 los beneficiados con atenciones kinésica, psicológicas y fonoaudiológicas que presta la Fundación Hijos Estrella en la comuna. Además de otros profesionales en otras áreas que requieren los favorecidos de esta organización.

Choque de campeones regionales

Ida y Vuelta. Los "ases" de viejos cracks y todo competidor de Calama y Antofagasta.
E-mail Compartir

Con partidos de ida y vuelta se disputará el encuentro regional de clubes campeones series todo competidor y viejos cracks de Calama y Antofagasta.

La jornada de ida tendrá lugar hoy, a partir de las 11 horas, en la capital regional, en donde los representantes de viejos cracks de la Villa Esmeralda enfrentarán a los de la Perla del Norte.

Posteriormente, a las 12.30 horas, les corresponderá el turno a los elencos campeones de la categoría todo competidor, en donde el ganador de la Copa de Campeones 2014, Canela de la Liga Ascotán medirá fuerzas con el rival de la capital regional.

La revancha tendrá lugar el domingo 19 del presente mes, cuando los representantes de la capital regional se trasladen a la tierra de sol y cobre, con la finalidad de enfrentar a la Villa Esmeralda en viejos cracks y a Canela en todo competidor en el recinto de la Villa Ascotán de Calama.

La iniciativa fue concretada por el Consejo Local de Deportes de Calama (Colodep) y de Antofagasta.

Real Madrid podría jugar ante Cruz Azul

Mundial de Clubes. San Lorenzo de Argentina todavía espera rival.
E-mail Compartir

El Cruz Azul de México será posiblemente el rival del Real Madrid en las semifinales del Mundial de Clubes si supera previamente los cuartos de final, en los que se enfrentará al ganador de la eliminatoria entre el Western Sydney Wanderers australiano y el Al Hilal saudí.

Según deparó el sorteo celebrado ayer en la ciudad marroquí de Marrakech, son tres los posibles rivales que se cruzarán con el actual campeón de Europa en la penúltima ronda del Mundial de Clubes que se disputará en Marruecos entre el 10 y el 20 de diciembre.

El Cruz Azul está clasificado directamente para los cuartos de final y se enfrentará en esa ronda al Sydney Wanderers o al Al Hilal, representantes de la Confederación Asiática (AFC). Ambos se verán las caras a doble partido el 1 de noviembre y el 31 de octubre y sólo uno acudirá al Mundial de Clubes para jugar ante los mexicanos el 13 de diciembre.

En la otra parte del cuadro, el San Lorenzo de Almagro argentino, como el Real Madrid, ya está clasificado para las semifinales. Tiene tres posibles rivales a los que enfrentarse por un puesto en la final.

Por un lado, el Auckland neozelandés y el Mogren Tetuán marroquí, que lucharán por un puesto en los cuartos de final del Mundial de Clubes el 10 de diciembre y por el otro, el representante de la CAF (Confederación Africana).

Un plebiscito definiría la suerte del estadio de la U

E-mail Compartir

Aún no está dicha la última palabra sobre el terreno que finalmente albergará el estadio de Universidad de Chile, pero en La Pintana ya toman iniciativas ante una posible elección de su comuna.

Según publicó El Mercurio, los vecinos de ese sector de la región Metropolitana están pidiendo un plebiscito para tomar una decisión respecto a si aprueban o rechazan la construcción del recinto.

Distintas organizaciones sociales de la comuna han mostrado inquietud ante la falta de información que existe sobre el proyecto de Azul Azul y la violencia asociada a las barras que pueda existir en un futuro.

Ante esto, los vecinos de La Pintana se reunirán para analizar la situación y el primer punto en cuestión será realizar un plebiscito para conocer la opinión de los habitantes del sector.

El presidente de la Junta de Vecinos de la población Pablo de Rokha, Daniel Lobos, advierte que donde se planea la construcción del estadio "es una zona muy conflictiva, nosotros que vivimos hace años acá no nos atrevemos a llegar allá".

Además, agrega que "se debe realizar una consulta ciudadana, en La Pintana hay otros lugares para el estadio, no ese".