Secciones

Estadio de Calama sería la alternativa para Chile en eliminatorias

Sampaoli. Habría solicitado a la ANFP analizar la opción de jugar en altura ante Argentina y Brasil.
E-mail Compartir

Si bien, la idea de considerar a Calama como una de las alternativas para enfrentar las eliminatorias mundialistas no resulta ser nueva para los amantes de este deporte considerado como pasión de multitudes, tal vez ahora podría concretarse de acuerdo a las características del remodelado recinto de calle Matta, que cumpliría con todas las especificaciones requeridas por la FIFA.

La idea de que Calama podría ser sede de los partidos eliminatorios al Mundial de Rusia 2018 surgió a través de una información publicada en un medio de circulación nacional en el ciberespacio, en donde indica que el director técnico de la "Roja", Jorge Sampaoli, planteó la opción de inscribir al remozado estadio de la capital de la provincia El Loa, como una alternativa en la búsqueda de aprovechar el tema de la altura como un arma contra los rivales más duros en dicha instancia, Argentina y Brasil.

aspiración antigua

La diferencia en relación a ocasiones anteriores pasa por que el Estadio Municipal de Calama cumplirá con las especificaciones de la FIFA, algo que resultó ser un obstáculo en su minuto, manifestó el presidente de Club Deportes Cobreloa, Augusto González, quien señaló que hoy, a las 11 horas, se reunirá con el alcalde de la comuna, con el objetivo de darle a conocer al actual directorio y plantearle que inicien en conjunto la lucha por concretar esta iniciativa, para de esta forma acelerar la inauguración del recinto deportivo de calle Matta, cuya fecha no está definida por el momento.

Además, indicó que el viernes 17, sostendrá una reunión con el timonel de la ANFP, Sergio Jadue, con el que dialogará en torno a la temática, ya que aún no reciben ningún antecedente relacionado con la petición que habría realizado el director técnico argentino a la dirigencia nacional.

La dirigencia de la ANFP que estaría analizando la situación de aceptar la petición del estratega de la "Roja", ratificará de todas formas como el principal escenario para las eliminatorias al Mundial de Fútbol Rusia 2018 al Estadio Nacional de Santiago.

A tomar en cuenta

Entre los aspectos positivos a tomar en cuenta por las autoridades locales, se encuentra el hecho de aumentar la cantidad de personas que tendrán por estos días como epicentro del fútbol mundial a la ciudad de Calama, con un incremento de ingresos económicos por concepto de hotelería, gastronomía, transporte y otros servicios varios.

Algo que podría jugar en contra de esta iniciativa sería el número de espectadores que tiene de capacidad el remozado Estadio Municipal de Calama (12 mil), que conspira con el tema de la recaudación que se obtendría en otros campos deportivos en el territorio nacional.

Las 7 finales de Cobreloa para escapar del "fantasma" del descenso en el Apertura

Tablero de ajedrez. Con las "pilas" recargadas retornarán a las prácticas los Zorros del Desierto pensando en hispanos.
E-mail Compartir

Tras un breve descanso, el plantel naranja retorna a las prácticas pensando en las siete finales que tendrá por delante para definir la suerte de los Zorros del Desierto en el Torneo Nacional de Apertura 2014-15, en donde están ubicados como colistas exclusivos por diferencia de goles con Cobresal y Deportes Iquique, los cuales igual marchan con la misma cantidad de puntos (7).

La tarea de sumar y escapar del "fantasma del descenso" comienza con Unión Española, en encuentro válido por la undécima fecha del campeonato nacional, el domingo 19, a las 18 horas, en el Estadio Santa Laura de Santiago.

Posteriormente, se enfrentará a otro complicado con el descenso, Deportes Iquique en calidad de anfitrión en el Estadio La Madriguera (26 de octubre); Huachipato en el Estadio Cap de Talcahuano (1 de noviembre); Universidad de Chile en calidad de local, en un recinto deportivo por definir (8 de noviembre); Antofagasta en la capital regional (21 de noviembre); Colo Colo en el Monumental (30 de noviembre); y cerrará la participación en el certamen regular ante Ñublense en su propio reducto de la capital de la provincia El Loa (6 de diciembre).

Sin duda que los números no son favorables al elenco dirigido por Fernando Vergara, quien tendrá que mover las piezas de ajedrez en la búsqueda de sumar en calidad de local, en donde tan sólo registra un punto de 15 posibles, tras igualar con Unión La Calera (1-1) y caer con Santiago Wanderers (1-2), Universidad de Concepción (0-2), Audax Italiano (0-1) y Barnechea (1-2), con un rendimiento de 6.66 por ciento.

Mientras que en calidad de forastero, los números son un poco más favorables, con dos triunfos en cinco presentaciones (Palestino y San Marcos de Arica, en ambas ocasiones por diferencia de un gol), tres derrotas ante Universidad Católica (5-1), O'Higgins (4-1) y Cobresal (2-1), con un porcentaje de rendimiento que alcanza al 40%.

Los Zorros del Desierto registran un rendimiento general del 23.33 por ciento, en donde de 30 puntos posibles han logrado conquistar tan sólo siete, que los mantiene ubicados en la última posición de la tabla por diferencia de goles con Cobresal e Iquique, los cuales suman los mismos puntos al concluir la décima fecha.