Secciones

vivir cerca de la costa incentiva la actividad física en las personas proyecto chileno es finalista del concurso "Make It Wearable" de intel

comportamiento

E-mail Compartir

Se acercan las vacaciones de verano y muchos turistas buscan la playa como un lugar de descanso y entretención. Pero esta actividad también aporta a una mejor calidad de vida y tiene grandes beneficios para la salud.

Un estudio realizado por la Universidad de Exeter, Inglaterra, sostiene que las personas que viven cerca de la costa o viajan constantemente a la playa realizan más actividades recreativas, lo que contribuye a tener una mejor salud, tanto física como mental.

La investigación, publicada en la Journal Preventive Medicine, revisó los datos de la Natural England, encargada de asesorar al gobierno sobre el medio ambiente. Dicha entidad investigó a 180 mil personas, que fueron consultadas acerca de sus actividades libres.

Los resultados arrojaron que visitar la playa y vivir cerca de la costa propician e incentivan la actividad física.

"Está claro que los caminos costeros y las playas ofrecen un recurso maravilloso para estimular y facilitar la actividad física: los participantes informaron de una serie de actividades desde simplemente caminar al ejercicio más obvio, como la natación o correr", explica Mathew White, autor del estudio, en un comunicado de prensa institucional.

"Pudimos haber descubierto un potencial sin explotar para los balnearios y destinos de la costa este, los que se utilizarán para fomentar el ejercicio y la promoción de estilos de vida saludables", agrega.

No es la primera vez que se realiza un estudio de este tipo en el Reino Unido. En 2012, otra investigación de la misma universidad sostuvo que aquellos que viven en la costa muestran unos niveles de estrés más bajos y tienen más oportunidades para hacer ejercicio.

"Estar cerca del mar genera una sensación de calma y relajación vinculada con los flujos del mar y las olas", declaró Ben Wheeler, responsable del estudio, para la BBC.

mejor calidad de vida

El estudio fue realizado en consideración a las zonas turísticas de Inglaterra, y los investigadores descubrieron que las personas eran más activas en la zona oeste de dicho país.

Los autores del estudio también tuvieron en cuenta las diferencias de edad, condición económica y la época del año donde es más frecuente visitar la playa. Consideraron que no todas las personas tienen las facultades monetarias para vivir cerca del mar, por lo que recomiendan aumentar los viajes a la costa.

De acuerdo a los mismos investigadores, además de expertos en la materia, el ejercicio regular puede reducir el riesgo de obesidad, diabetes, enfermedades del corazón y la depresión, ya que el deporte mantiene a la gente sana y activa. Por lo menos 150 minutos de ejercicio moderado a la semana puede mejorar la condición física.

Sumado a ello, el ejercicio en la arena y el aire puro de las cosas contribuyen a una mejor calidad de vida. Según un estudio publicado en el Journal of Environmental Psuchology, las personas que se exponen al sol con las debidas precauciones reciben mayores cantidades de vitamina D, que fortalece los huesos, aumenta la producción de endorfinas y protege contra las enfermedades autoinmunes.

Las condiciones del terreno también ayudan a la actividad física. "La arena es blanda como la nieve, por lo que los músculos de las piernas sentirán cómo queman calorías. Esto puede ser muy conveniente si no hay mucho tiempo para correr. Hacer una breve sesión de ejercicios en la arena rara vez dejará deseos de prolongar el ejercicio", asegura Lisa Jhung, periodista de deportes de Runners World, en declaraciones a Medical Daily.

La arena también estimula las terminaciones nerviosas de los pies para una mayor relajación muscular y aumenta la fuerza. Pero no sólo hay actividad física en la tierra. La natación es un ejercicio que ayuda al cuerpo a sanar y desintoxicar. Los especialistas recomiendan nadar dos horas y media a la semana para reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

La empresa informática Intel lidera un concurso llamado "Make it Wearable", que tiene como objetivo premiar al mejor invento tecnológico dentro de la categoría de los "vestibles". El ganador de la competencia recibirá un premio de US$ 500 mil.

La idea de la compañía es reunir las mentes más brillantes que están fuera de la industria de la tecnología, para que puedan proporcionar sus diferentes puntos de vista y para que ayuden a mejorar la creatividad que rodea al diseño, a la estética y a la funcionalidad.

Precisamente uno de los finalistas de este concurso es un proyecto chileno llamado "Babybe", que es un colchón biónico que mantiene conectadas a las madres con sus bebés a través del proceso de incubación artificial en una unidad de terapia intensiva neonatal (NICU). El aparato lleva información háptica de la madre al bebé en tiempo real.

"Esto permite replicar de manera fiel todos los latidos y respiraciones de la madre y que el bebé las sienta tal cual. Si la madre respira hondo, el bebé lo va a sentir al mismo tiempo", explica Camilo Anabalón, egresado de Diseño Industrial de la Universidad de Chile y miembro del proyecto, en declaraciones al portal académico de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de dicha casa de estudios.

El "Babybe", proyecto desarrollado por Anabalón, en conjunto con Raphael P. M. Lang y otros, es el único representante de América Latina que figura entre los finalistas. Los otros objetos en competencia, provenientes de lugares como China, España, Estados Unidos, Polonia, Alemania y Reino Unido incluyen una cámara posible de vestir que vuela; un sistema de transmisión en primera persona para atletas profesionales; una mano robótica de bajo costo; un collar deportivo para atletas; una pulsera que gestiona la temperatura corporal; un dispositivo posible de vestir proyectado para esquiadores, enterizos para embarazadas y bebés; una herramienta manual para producción y un reloj inteligente con hardware intercambiable.

La deliberación del "Make it Wearable" se realizará el 3 de noviembre en San Francisco, Estados Unidos, cuyo jurado contará con la presencia de empresas ligadas a la moda, diseño, comercio minorista y figuras del deporte como la tenista Venus Williams.

La temporada alta es propicia para nadar en el mar o en una piscina. Realizar este deporte conlleva muchos beneficios para el organismo: mejora la circulación sanguínea, ayuda a tener una mejor postura, protege la salud del corazón, combate los síntomas del asma, ayuda a bajar de peso, contribuye a una mejor flexibilidad corporal, prolonga la vida, combate el estrés y la ansiedad y favorece a los niños que poseen trastornos ligados a la hiperactividad.

"Colchón biónico"

El Babybe es definido por sus creadores como un "aparato de telepresencia háptica", que replica los latidos y respiraciones de la madre.

Componentes

El aparato posee sensores que captan la información de los latidos y la respiración y lo envía a un computador junto a la incubadora.