Secciones

Bomberos gasta $600 mil al día en apagar incendios del Rescon

E-mail Compartir

La millonaria multa impuesta por la Secretaría Regional Ministerial de Salud al municipio de Antofagasta, por los constantes incendios en el vertedero municipal, también podría replicarse en Calama, debido a que en las últimas semanas han habido varias quemas en el Rescon, que principalmente afectan a los habitantes del sector oriente de la ciudad, por la gran cantidad de humo y malos olores que emanan del lugar, los que pueden ser muy dañinos para los calameños.

Pero este problema también está afectando a los Bomberos de Calama, debido a que cada vez que ocurre un incidente de este tipo, ellos tienen que acudir raudamente al lugar para tratar de apagar el fuego, lo que implica un gasto en recursos para la noble institución.

bomberos

"Nosotros estamos yendo unas cuatro veces a la semana al vertedero, lo que implica movilizar hasta cuatro unidades y en términos monetarios eso significa un gasto de 600 mil pesos diarios, lo que significa que en una semana estamos desembolsando entre dos y dos millones y medio de pesos, gastos en combustible y además hay que llevarle colaciones a los funcionarios, porque a veces el trabajo se prolonga por varias horas", explicó el comandante de Bomberos de Calama.

Martín hizo un llamado a la Municipalidad de Calama para que puedan solucionar este problema a la brevedad, ya que los esfuerzos que ellos hacen no permiten apagar por completo estos incendios, por lo que debe intervenir maquinaria pesada.

Municipio

El administrador municipal, Eliecer Chamorro, recalcó que "la instrucción del alcalde es poder cerrar prontamente el Rescon y buscar un lugar en otro sector, el cual reúna mejores condiciones, en cuanto a los vientos. Para ello el municipio tiene dos alternativas, siendo la primera un contrato de concesiones y la segunda sería licitar un servicio de operación de Rescon hasta la vida útil que éste tenga y a la vez solicitar cooperación al seremi de Medio Ambiente y al seremi de Bienes Nacionales para buscar otro lugar".

Chamorro agregó que el plan de contingencia que está aplicando el municipio calameño es el uso de maquinaria pesada para hacer el movimiento de tierra que permite de mejor manera el sofocamiento del fuego, procedimientos que intensificarán durante todo el día y que estarán a cargo del departamento de aseo y ornato de la Municipalidad de Calama.

"Como municipio no rehuimos nuestra responsabilidad. Quiero agradecer a Bomberos y al Ejército, quienes nos han apoyado en los planes de contingencia", concluyó el administrador municipal.

Diputado Ward presentó importante proyecto de ley

iniciativa. De aprobarse, los servicios públicos tendrán mayor presencia.
E-mail Compartir

"Numerosos son los casos de chilenos, muchas veces adultos mayores o que sufren de alguna discapacidad, que deben trasladarse enormes distancias con el único propósito de realizar un trámite, pues la presencia de los servicios públicos se concentra en las grandes comunas. Creemos que esto involucra una situación de injusticia que debe ser resuelta".

Bajo este argumento, el diputado y jefe de la Bancada UDI, Felipe Ward, presentó un proyecto de ley que hace obligatoria la presencia y atención de los servicios públicos en todas las comunas del país, iniciativa que -según lo expresó el parlamentario- "apunta a garantizar el acceso igualitario de todos los ciudadanos a los órganos estatales".

Y es que para Ward, "el acceso a los servicios públicos es un elemento fundamental en la calidad de vida de las personas, ya que son muchos los trámites que a diario deben realizar miles de chilenos. Sin embargo, aquellos que viven en las comunas más alejadas de nuestro país, se topan con una dificultad no menor que incluso puede significar un desmedro para esas personas".

En caso que el tamaño de la población de una comuna no justifique la presencia de una oficina permanente, se habilitará una oficina provisoria tres veces por mes.

Obras de mejoramiento de infraestructura en educación y salud

E-mail Compartir

Se iniciaron obras de mejoramiento de infraestructura que beneficiará a siete establecimientos educacionales y cuatro recintos de atención de salud primaria de la comuna administrada por la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes). El monto de la inversión alcanza a los 736 millones 837 mil pesos correspondientes al Fondo Regional de Implementación Local (FRIL).

Según indicó la directora ejecutiva de Comdes, Gladys Gárate Castillo, estos recursos económicos fueron concretados en el 2013 y después de los trámites de rigor fueron liberados para que se diera inicio a las obras de mejoramiento de pavimentos, cubiertas de pasillos y patios, separadores de baños, instalación eléctrica y pintura exterior.

Estas obras favorecerán a las escuelas D-45 Emilio Sotomayor, D-126 Kamac Mayu, E-31 Andrés Bello, F-41 "21 de Mayo" y F-53 República de Francia, además de los párvulos G-114 Los Enanitos y E-120 Llamito Blanco.

Así como, en los consultorios de salud familiar Alemania y Montt y en los cecofs Alemania y Sur, con la reposición de pavimentación, ampliaciones de boxes y otras obras menores de pintura exterior de muros.

Los montos de las inversiones varían de acuerdo a los trabajos a concretar, los cuales deberían de estar finalizados antes de concluir el 2014, con la recepción respectiva por parte del organismo de control de la Comdes.

La licitación fue realizada de manera privada, con la asignación de los trabajos a empresas contratistas que están inscritas en el registro de la unidad central de la Comdes.