Secciones

Ministerio de Hacienda anunció mejoras al sistema financiero e institucionalidad fiscal

evento. El ministro del ramo, Alberto Arenas, detalló las propuestas al inaugurar ayer el Chile Day en Londres.
E-mail Compartir

En la inauguración del Chile Day en Londres, el ministro de Hacienda, Alberto Arenas, anunció un paquete de leyes para el fortalecimiento del mercado financiero, que será enviado por el Ejecutivo el primer semestre del próximo año y apuntará a mejorar la regulación bancaria".

El secretario de Estado agregó que durante 2015 el Gobierno trabajará junto al Fondo Monetario Internacional (FMI) para avanzar en una Ley de Conglomerados Financieros y perfeccionará el proyecto de ley de Comisión de Valores actualmente en el Congreso.

El ministro señaló que además se trabajará con la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) para definir una agenda para promover la transparencia y el desarrollo del mercado de capitales.

Arenas explicó que los perfeccionamientos legales anunciados avanzan en al menos tres dimensiones: un perfeccionamiento de la Ley General de Bancos, una legislación que regule a los conglomerados financieros y que mejore el gobierno corporativo de la SVS.

"Estas tres materias son muy importantes para seguir profundizando parte de la institucionalidad que tiene el sistema financiero en Chile, justamente para que se concrete lo que es parte del corazón de Chile Day, que Santiago avance a ser una capital financiera para la región", aseguró.

El secretario de Estado destacó la importancia del Chile Day como instancia concreta de alianza público-privada.

"Chile Day es un importante activo del país. Es una ocasión donde el sector privado y público muestran una imagen común de Chile al mundo. Este evento es un reflejo más de la importancia que tiene para el desarrollo del país la existencia de una alianza estratégica público-privada para el crecimiento", explicó en la capital inglesa.

Respecto del perfeccionamiento de la Ley General de Bancos, el titular de Hacienda adelantó que "es muy importante cerrar las brechas que se han generado desde la última legislación de 1997 respecto de los estándares internacionales y el desarrollo local (…), justamente en el contexto de lo que Chile está haciendo en Basilea III"; es decir, fortaleciendo el gobierno corporativo de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF), y revisando los aspectos de resolución bancaria.

Arenas y la comitiva chilena clausuran hoy la octava edición del Chile Day, con la tradicional "apertura" de la sesión de la London Stock Exchange (LSE).

El Nobel de Economía premia trabajo sobre competencia entre las empresas

galardón. El premio de este año reconoció al francés Jean Tirole por sus estudios sobre la regulación de los mercados, el poder de las empresas y la competencia en distintos sectores.

E-mail Compartir

El francés Jean Tirole, de 61 años, ganó el Premio Nobel de Ciencias Económicas de este año por su investigación sobre regulación, mercados y en la mejor forma de evitar sectores monopólicos, anunció ayer la Real Academia de Ciencias de Suecia.

"Jean Tirole es uno de los economistas más influyentes de nuestra época", explicó la Real Academia al dar a conocer su decisión.

Utilizando la denominada "Teoría de juegos", Tirole evaluó temas relacionados con los monopolios, evitando el abuso del poder de mercado e incentivando la competencia entre los oligopolios "más profundamente que ningún economista antes que él", agregó.

Tirole aseguró sentirse "muy honrado" y "emocionado" en declaraciones desde la ciudad francesa de Toulouse, donde es profesor universitario. "Estoy muy, muy agradecido", añadió citado por DPA.

Tirole se graduó en ingeniería por la Escuela Politécnica y la Escuela Nacional de Caminos y Puentes de París y en Matemáticas por la Universidad Paris-Dauphine. En 1981 se doctoró en Economía por el Massachussetts Institute of Technology de Cambridge, en Estados Unidos.

aplicación en mercados

"La actual crisis estaba descrita en revistas especializadas antes de que sucediera. Muchas otras crisis estaban documentadas. Pero los economistas no están en el primer plano", afirmó el investigador.

"Intimidado" por un premio para el que desde hace años era favorito y algo incómodo ante las numerosas preguntas de los periodistas en una conferencia de prensa en Toulouse, Tirole afirmó que "ni es un político ni pretende serlo", reivindicó la independencia de los investigadores y afirmó que no existen las recetas milagrosas.

Según Tirole, sus investigaciones podrían utilizarse para controlar a actores de internet como Google. "Los mercados bilaterales (...) como es el caso de Google, generan cuestiones relacionadas con las políticas de competencia. En esos sectores se crean tendencias hacia la monopolización. Esto no es peligroso siempre que exista la posibilidad de entrar (en ellos), las autoridades antimonopolio tienen que tener cuidado con eso", advirtió.

"Este premio Nobel evidencia la calidad de la investigación en nuestro país" dijo en Twitter el Presidente francés, François Hollande, quien felicitó al investigador por la obtención del premio.

Proceso

Con el anuncio del Nobel de Economía se cierra la ronda de ganadores de este año.

Nombre El galardón se llama "Premio del Banco de Suecia de Ciencias Económicas".

Entrega Fue instituido en 1968 por el Banco Central de Suecia y se entrega desde 1969.

Primacía De 74 premiados, más de 50 Nobel de Economía son estadounidenses.

Ceremonia Tirole recibirá su premio de 8 millones de coronas el 10 de diciembre en Estocolmo.