Secciones

El abusivo precio de verduras y hortalizas

E-mail Compartir

Qué lamentable que a nadie le importe el alza de verduras y hortalizas, alimentos claves en la dieta de las personas y que con los precios prohibitivos en nuestra región, terminan por desaparecer del menú de muchos hogares.

Esta semana alcanzó su peak con precios como 1.500 pesos el kilo de tomate o 1.200 pesos el de zapallo, por nombrar algunos.

Lo lamentable es que hay un sector el que saca partido de estos precios, porque los agricultores siguen entregando una caja de tomate o un zapallo entero a casi a los mismos valores de siempre.

Desfase en la estacionalidad, altos costos del flete, las heladas, las sequías, las inundaciones, siempre son los mismos argumentos para disparar los precios.

Lo curioso es que los supermercados en determinados días tienen los precios de estos productos mucho más bajo que las mismas ferias y terminales agropecuarios que se dedican a este negocio en la zona, lo que desvirtúa los argumentos dados para las alzas.

Es cierto que nos regimos bajo el principio de la oferta y la demanda, pero debería haber precios más justos, ya que generalmente son los mismos en todos los puestos.

La fruta, si bien es cierto se mantiene estable, sus precios igual son elevados con valores que oscilan entre los mil pesos el kilo.

Lo único que se fomenta con esta realidad, es que los niños terminen comiendo comida chatarra y bebidas elevadas en azúcar a un bajo costo, despreciando de esta manera la fruta o mejor dicho no teniendo acceso a ella.

Lamentablemente en nuestra región no hay competencia en los productos agrícolas y del mar, los que muchas veces su compra resulta inaccesible.

No se trata de comenzar a regular los precios, pero sí de fiscalizar que no existan aprovechamientos o abusos por parte de algún eslabón de la cadena que los provee y que finalmente lleguen al consumidor a precios prohibitivos.

De acuerdo a los feriantes estos precios altos se mantendrán hasta el mes de noviembre.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

Avanzada de la comitiva presidencial llegará hoy

Para hoy está anunciado el arribo a Antofagasta de los jefes de las tres ramas de la Fuerzas Armadas y de Carabineros, como una avanzada de la comitiva oficial que encabezará mañana el Presidente Salvador Allende y ministros. Hasta el momento se desconoce la hora y fecha de llegada del primer mandatario.

Triunfal recepción para el equipo loíno en Calama

Cuando eran exactamente las 7:35 horas de ayer se posó en la losa del aeropuerto "El Loa" el avión de Lan Chile que trajo de regreso al plantel desde Uruguay, que fue doble vencedor en el Estadio Centenario de Montevideo. Desde tempranas horas de la madrugada llegaron familiares, socios e hinchas para saludar al equipo.

Hallan osamentas de

Trabajadores de la empresa contratista Altapuna hallaron osamentas correspondientes a dos cuerpos en la ruta al Paso Jama, al interior de la provincia El Loa. Los restos quedaron al descubierto durante operaciones de movimiento de tierra en torno a la construcción de la carretera internacional.

antigua data en Paso Jama

La paz posible

E-mail Compartir

Escribir sobre la posibilidad de la paz en una hora en que se ven totalmente nublados los horizontes y cerrados a piedra y todos los caminos, por lo menos resulta irónico, risible. Para quienes sufren el azote de la violencia es cruel.

Nosotros, sin embargo, a pesar de los cielos nublados, nos sumamos al número grande de los hombres que creen en la posibilidad de la paz. Aún cuando la historia entera de la humanidad esté surcada por ríos de sangre y lágrimas, nosotros creemos en la paz, la buscamos, la promovemos, con optimismo o con angustia, con esperanza o con zozobra. Nuestra misión es ser promotores de la paz.

Tenemos el ideal de una humanidad fraterna. Juzgamos insensato que tantos hombres cumplan su breve peregrinación por el tiempo en medio de incontables angustias, pobrezas, amenazas, desequilibrios. Para creer en la posibilidad de la paz nos fundamos en el sostenido anhelo de la humanidad: volver al paraíso perdido. Este anhelo surge caudaloso del corazón del hombre, como el agua, de la fuente; la luz, del sol; la sombra, del cuerpo. Es preciso que el ser humano vuelva a la raíz más escondida y entrañable de su ser y allí dé la primera batalla por la paz, arrancando los gérmenes del odio, de la ambición , de la malquerencia. Si no empieza ahí la construcción de la paz, su edificio seguirá alzándose sobre fundamentos de arena y cediendo al ímpetu de la primera tempestad de invierno.

Esta es la única violencia legítima: no la que un hombre ejerce sobre otro para esclavizarlo, sino la que ejerce sobre sí mismo para dignificarse. Y nadie se dignifica si no logra entender que el otro es su hermano y que, por lo tanto, necesita de su amor y servicio.

Mientras tantos hombres lloran, huyen o son cruelmente sojuzgados, nosotros creemos que es posible la generosidad desinteresada de tantos y tantos que, acaso sin saberlo, desde el hondón de sus angustias sienten que es noble "Dar de sí, sin pensar en sí".