Secciones

Aniversario comunal proyecta inversión de $188 millones

festividades. Sin considerar el show aniversario que contempla contratación de artistas y fuegos pirotécnicos que en el 2014 alcanzó los 130 millones de pesos.
E-mail Compartir

Con un enfoque cultural e integrando instancias que permitan la participación de la comunidad en general, la directora ejecutiva de la Corporación Municipal de Cultura y Turismo, María Alejandra Zuleta, presentó ante el Concejo Municipal el programa tentativo de actividades contempladas para las celebraciones del 136 aniversario de Calama.

actividades

El concurso "136 años, 136 palabras", es un evento esperado por quienes gustan de las letras y también se encuentra priorizado por la corporación, al igual que la celebración del Día Internacional de la Mujer que sería organizado, como todos los años, por la Dirección de Desarrollo Comunitario junto a las agrupaciones femeninas de la comuna.

La Feria de la Provincia El Loa, Feploa, no podía estar ausente del programa tentativo de aniversario comunal, en la cual se dan cita representantes del mundo indígena y productores agrícolas, además de la exposición de la fauna habitante de esta zona.

En tela de juicio

Entre las novedades sugeridas para el 2015, se cuentan la "Feria Gastronómica" que se anexaría a la "Fiesta del choclo", un encuentro nacional de brake dance, campeonato de skate y los "Carnavales culturales barriales".

En este sentido, María Alejandra Zuleta señaló que ésta es un prepropuesta que incluye las actividades cívicas, deportivas y militares, con la que se ha querido instaurar un sello artístico y cultural para relevar a los artistas locales, utilizando los espacios públicos y con la participación de los barrios.

En los próximos días, el programa tentativo será nuevamente discutido por la Corporación de Cultura y Turismo y el cuerpo de concejales.

Iguana Skate Club Calama exige reintegro de rampas en el parque José Saavedra

espacio. El próximo 15 de noviembre esta agrupación realizará en Calama un encuentro nacional de skaters, pero no cuenta con la infraestructura necesaria.
E-mail Compartir

Para el próximo 15 de noviembre está programada la actividad que lleva por nombre "Redbull Ruta 5", organizada por la agrupación Iguana Skate Club Calama, que se presentó ante el Concejo Municipal para plantear la falta de equipamiento e infraestructura necesarios para la práctica de este deporte, que en la ciudad gana cada día más adeptos.

El tesorero de la agrupación, Pedro Aracena, señaló que necesitan recuperar un espacio que era fundamental para la práctica de este deporte en la ciudad, el ex parque de los lolos: "Durante la administración de Darío Quiroga en la corporación, el parque se cerró aludiendo a que en el lugar existía delincuencia y nos quitó las rampas que nos costó mucho tener, dejándolas en el parque El Loa, hasta que un buen día desaparecieron".

"Hoy el parque ha sido cerrado permanentemente y no tiene libre acceso. Si no vas con skate o no estás participando de los talleres del CAOD, simplemente no puedes entrar", señaló.

La agrupación espera que las autoridades respondan a sus inquietudes y colaboren para que el encuentro del mes de noviembre, cuente con las condiciones básicas que les permitan realizar en Calama, una jornada digna para este deporte afectado por la falta de espacios.

Parque acuático se prepara para el verano

INVERSIÓN. 46 millones de pesos serán invertidos en mejoras y reparaciones.
E-mail Compartir

De cara a lo que será la temporada estival 2014-2015, el Concejo Municipal de Calama aprobó una inversión de 46 millones de pesos para reparaciones, hermoseamiento y otras mejoras a desarrollar en el que se considera como el recinto veraniego más importante y popular de la ciudad, el parque acuático.

Ingresos gratuitos

Solo el llenado de la piscina considera un gasto de 14 millones de pesos en agua, la cual además debe mezclarse con los componentes adecuados que permitan su mantención e higienización. A esto se suman el pago de salarios de las boleteras y salvavidas que bordean los 4 millones 500 mil pesos mensuales.

De este modo, el parque acuático comenzará a repararse para recibir a los cientos de bañistas que disfrutan de sus instalaciones, previo pago de su entrada que, a nivel nacional, es considerada como una de las más baratas en piscinas.

La temporada estival en Calama se abrirá durante la primera semana de diciembre, y será recibida por un parque acuático renovado y con doble ingreso a sus instalaciones.