Secciones

Aseguran que ola sísmica está dentro de lo habitual

medianos. En Calama se han registrado 5 temblores en las últimas 48 horas.
E-mail Compartir

especialista

El profesor del Departamento de Geofísica de la Universidad de Chile, Mario Pardo, explicó que la actividad sísmica de la región y de Calama se encuentra dentro del registro normal para lo que se espera de un país tan sísmico.

Dijo que a diario en el país cada se registran 15 o más temblores sobre los 3,8 grados Richter, por lo que ocurre en Calama no escapa de lo habitual.

Agregó que más del 40 por ciento de la actividad sísmica del planeta ha sido liberada en territorio nacional, lo que posiciona a Chile como una región única en materia sismológica y que en 2013 la mayor actividad sísmica se concentró en la zona norte.

"Realmente está ocurriendo sismicidad normal en la zona, como lo que pasa en todo Chile, lo que corresponde a un país sísmico como el nuestro"

De paso el experto desestimó el antiguo mito popular que asocia las altas temperaturas con los movimientos telúricos.

"No existe ninguna relación, es solo un mito que se ha generado", dijo.

Seremi de Salud prohibió funcionamiento a conocido restorán por irregularidades

Hallazgo. Desde contaminación cruzada hasta fecas de ratón en instalaciones.
E-mail Compartir

Con un sumario y la prohibición de funcionamiento quedó el restorán Club de Empleados de Calama, luego que al ser fiscalizado por la seremi de Salud quedara en evidencia que presentaba graves deficiencias sanitarias, las que ya habían sido advertidas en una inspección anterior.

De acuerdo a lo expuesto por el organismo gubernamental, ayer concurrieron por segunda vez al local y nuevamente hallaron graves deficiencias, como el mal control de roedores.

Según explicaron desde la seremi, llegaron al local "en el contexto de una fiscalización nocturna vinculada con la Ley de Tabaco", pero se encontraron con una "serie de transgresiones sanitarias, faltas que dieron origen a un sumario, cuya multa podría llegar a las mil unidades tributarias mensuales", expresó la seremi, Lila Vergara.

En la primera revisión hallaron fecas de ratón debajo de los lavaplatos, superficies de trabajo deterioradas, deficiente manejo en el almacenamiento de materias primas, riesgos de contaminación cruzada entre la carne y los helados y alimentos que habían sido preparados el día anterior.

Sobrecarga laboral agobia a los trabajadores municipales

cifra. En promedio cada uno de ellos atiende a 946 persona, por ello reclaman un aumento de planta, respuesta que aún no llega desde el gobierno.

E-mail Compartir

Un revelador dato en cuanto a la cantidad de personas que a diario atiende cada trabajador municipal entregó la Asociación de Funcionarios Municipales de Calama. A juicio de los dirigentes la cantidad de 946 atenciones por cada funcionario demuestra la carga laboral que deben soportar y que explicaría la solicitud de aumento de planta que han planteado en los últimos años.

El estudio fue realizado Olga Álvarez abogada de la Asociación de Funcionarios Municipales de Calama para corroborar sus exigencias.

PARO

respuesta

A contar de hoy se vivirán horas claves para el sector, "el que no dudará en tomar acciones concretas y que lamentablemente impactarán en la población local, a la que pedimos comprensión y paciencia en nuestra lucha por solicitar demandas justas y necesarias", expresó la dirigenta Ana María Díaz.