Secciones

Una doble vía que cumpla su finalidad

E-mail Compartir

Recientemente se construyó una moderna doble vía entre el nudo Uribe hasta Carmen Alto (conocido como el "Oasis"). Una moderna ruta de cuatro pistas que debería acelerar los tiempos de viaje entre Calama y Antofagasta.

Próximamente se sumará el tramo de Carmen Alto a Calama, y los 214 kilómetros que separan del puerto con la tierra de sol y cobre, debieran reducirse notoriamente.

Pero en la realidad esto no está ocurriendo en numerosas oportunidades, debido al constante tráfico de carga ancha que se dirige hacia el interior. Estos desplazamiento terminan tomándose una de las rutas generando una larga caravana de vehículos, que deben armarse de paciencia por largos minutos.

Finalmente los tiempos son los mismos que cuando existía una calzada de dos pistas, con la única diferencia que hay mejores estándares de seguridad.

Cuando se anunció esta doble vía, varios parlamentarios plantearon este problema, e incluso plantearon que debía existir una ruta alternativa para la doble vía. Obviamente no fue así.

Pero en ese momento debió preverse una ruta alternativa para este tipo de carga, paralela a la doble vía, y principalmente de Antofagasta a Calama. Aunque no hay denuncias formales al respecto, el Ministerio de Obras Públicas debiera analizar este problema que se está generando en esta ruta concesionada que va a importantes zonas mineras.

De acuerdo al MOP sólo se han materializado reclamos por los largos tiempos de espera en la plaza de peaje ubicada en las cercanías de Mantos Blancos, situación que también debiera remediarse.

Pero los tiempos perdidos para los conductores ocurren cuando se encuentran con el desplazamiento de cargas anchas que incluso demoran varios días en llegar a destino.

Esta es una ruta estratégica para el sector productivo de la zona, y debió contemplarse este problema que genera molestia en los conductores. Quizás hay algunas medidas que no se están aplicando y que será necesario revisar.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

La firma Terrazas repara

La firma Alberto Terrazas inició la reparación del camino al Cementerio avenida La Paz, que se encuentra en muy mal estado y tiene un enorme tránsito. La obra la realiza el empresario como una colaboración a la comunidad y como un aporte personal a su ciudad natal y a su hijo Mario que falleció en un accidente.

tramo de avenida La Paz

Un helicóptero procedente de Copiapó que debía reabastecerse de combustible en Calama, sufrió un accidente en el sector cordillerano conocido como Laguna de Aguas Calientes, ubicado a 20 kilómetros del volcán El Laco por donde pasa el camino internacional de Socaire y a 61 kilómetros de Toconao.

Cinco heridos al caer un

Un trozo de plástico azul, afirmado por grandes piedras para evitar que el viento se lo llevara, cubría el cuerpo de Feliciano Callahuanca de 42 años procedente de Bolivia, quien falleció junto a Rolando Piña de 24 años al chocar con un camión que cargaba vehículos. El conductor del camión, Nelson Cisterna, también falleció.

helicóptero en Toconao

Tres muertos en ruta

a San Pedro de Atacama

Hechos de hoy

E-mail Compartir

Conocerte a ti Señor, cuántas veces hemos pedido a Dios, el conocerlo personalmente, el vivenciar su presencia amorosa, invisible y poderosa. Pero vemos la realidad cada mañana, atiborrados de malas noticias, accidentes, asesinatos, virus, guerras y llantos.

Los hechos del mundo se suceden unos a otros, las formas de vivir, de pensar, de actuar frente a los hechos, tiene sus consecuencias; la realidad actual refleja el modo de vivir de los pueblos. Los hechos presentes muestran ausencia de Dios.

Un futuro espera pacientemente en una sala vacía, un futuro que anhela llenarse de hechos que cambien el rumbo de las lágrimas que frustran el sueño de paz de las familias. Sin embargo la ausencia de Dios en esos hechos son las consecuencias que acumulamos y que heredamos a las generaciones venideras; el resultado es el mundo que evidenciamos.

En la carta del Apóstol San Pablo a Tito 1:16, el apóstol le aconseja respecto de aquellos que viven ausentes de Dios: ¨Profesan conocer a Dios, más con los hechos lo niegan¨.

El no integrar a Dios en nuestras acciones diarias, tiene consecuencias, los hechos son un pasado que se arrastra hipotecando el futuro, ahoga la existencia de vida que Dios quiere tener con cada ser que nace a este mundo.

La necesidad de conocer a Dios, se hace cada vez más latente y necesaria. Jesús, Señor de señores, es el único que tiene el poder de cambiar el rumbo de muerte de todos aquellos que se atreven a dar el paso de creer a quién no pueden ver, él está siempre presente, esperando que nuestros labios musiten su nombre, no sólo en los hechos amargos, sino en todos los hechos que comprende la vida y la muerte.

Integremos a Dios, en todos nuestros actos. Sumerjámonos en Cristo y sus hechos, heredemos a las generaciones venideras un futuro presente en nuestros hechos fundamentados en conocer a Dios. "Profesemos conocer a Dios, más en nuestros hechos mostremos su presencia".