Secciones

20% de los empleos afectados por fin de proyectos mineros

catastro. Caída de inversiones en la región será más notoria en 2015.
E-mail Compartir

El 20% de la demanda de empleo durante el segundo trimestre a nivel país, considerando los proyectos que están en plena ejecución, está condicionada a siete iniciativas de inversión. De ellas, cuatro pertenecen a la Región de Antofagasta.

REPORTE

El problema, detalla la CBC, es que "para los próximos meses, mirando los análisis de la etapa actual del stock de proyectos, se prevé una reducción en el número de trabajadores debido al grado de madurez de las iniciativas y al menor factor de reposición de inversiones observado".

De hecho, el último informe del INE sobre empleo, correspondiente al trimestre móvil junio-agosto, evidencia que la industria minera emplea de forma directa a un total de 52.420 personas, concentrando el 19,1% de los ocupados en la región.

Caídas

De ahí, dicen en la entidad privada, que sólo un "plan de inversiones contracíclicas estatales y de concesiones en Obras Públicas, atenuaría este efecto negativo en el empleo, derivado de la menor actividad en los demás sectores de la economía. Esto se constataría una vez que los nuevos proyectos partan con su ejecución, lo cual se verificaría a partir de 2015".

Mascotas: un miembro más de la familia, con deberes y privilegios

realidad. En 2 de cada 3 casas calameñas hay, al menos un perro, situación que da cuenta sobre el importante lugar que están ocupando los animales en los hogares.

E-mail Compartir

La percepción que había del perro hace 30 años en la actualidad ya no es la misma. Cambió. Dejó de ser el guardián de la casa para convertirse en el compañero, amigo o hijo. Lo mismo los gatos ya no sólo sirven para perseguir ratones, ahora son uno más en el hogar. Por lo mismo las razas pequeñas son las favoritas.

Así el "mejor amigo del hombre" lentamente se ha ido convirtiendo en el "rey de la casa". Porque tal como ocurre en los países más desarrollados, las mascotas -especialmente los perros- han pasado a ocupar un lugar de privilegio en muchos hogares. Y los hay para todos los gustos, desde el tipo "quiltro" de indescifrable procedencia, hasta los más refinados, cuyo pedigrí puede ser fácilmente comprobable gracias a certificados.

dedicación

Pero los animales deben comer y aquí la variedad es amplia. Si se busca darles los mejores cuidados a las mascotas existen alimentos bajos en grasa o en sodio, eso sí, con un precio más elevado. Por ejemplo, los 3 kilos de alimento especial para gatos enfermos renales tienen un valor de 13 mil pesos.

Ante esto la médico veterinaria, Patricia Basoalto argumentó que las mascotas preferidas por las personas siguen siendo los perros y los gatos, pero con aumento progresivo de las mascotas "exóticas" por ejemplo: hurón, tortugas semi-acuáticas, erizos de tierra entre otros.

Desafortunadamente los dueños que adquieren estas mascotas, previamente no se informan respecto de sus cuidados tanto en alimentación, hábitat, salud, entre otros manejos que requieren estas mascotas".

Mirta González, una calameña dueña de 10 mascotas, las cuales se dividen entre gatos, perros y canarios, se considera amante de los animales y aseguró que estos son como sus hijos.

preferencia

ítem

Sobres los costos, Basoalto explicó que es el dueño quien debe considerar a la hora de tomar la decisión de compartir su vida con una mascota. "Es básicamente la alimentación adecuada y la atención médica de dicha mascota. Siendo autoreferente, yo comparto mi vida con 4 mascotas ( 2 gatos cuya edad es de 1 año y 3 años y 2 perros cuya edad es de 9 años y 14 años ). El costo en alimentación mensual es de aproximadamente de $ 40.000".

factores

Cierto o no, la verdad es que los animales domésticos cada día gozan de una mejor calidad de vida, la cual muchas veces supera la que tienen algunos seres humanos.

"Las mascotas que han ido ganando terrenos son los felinos, ya que su mantención puede ser menos demanda que la de un perro en términos de espacio y tiempo".

Médico Veterinaria

"Desde hace años que convivo con mis mascotas, son todo para mí, son mis hijos e invierto todo lo que tengo en ellos sólo en concepto de alimentación gasto en mis gatos alrededor de 26 mil pesos ".

Amante de los animales

40 mil

pesos es el costo que alcanza la alimentación de una mascota. A eso se suman gastos médicos, peluquería, baños, etc, los cuales podrían aumentar el presupuesto familiar.

18 a 20 años

Las personas de esa edad prefieren gastar menos en el cuida de un animal, sin embargo las personas de entre 30 a 40 años ya cuentan con un ingreso mayor para solventar esos gastos.

$30 mil

en promedio se podría gastar semestralmente en controles al veterinarios más los medicamentos, esto para un perro y 28 mil pesos para un gato.