Secciones

Estudio revelará el impacto de locomoción colectiva en Calama

medidas. Sólo el 32% de la población hace uso del sistema público de transporte en horarios peak. El 37 por ciento de los calameños lo hace durante el día.

E-mail Compartir

Un nuevo estudio se realizará en Calama, el cual revelará el impacto que tiene la locomoción colectiva en la ciudad. La investigación será coordinada por el Ministerio de Transportes y permitirá entregar un panorama y una radiografía al actual sistema de transporte público.

Con 80 millones para su aplicación "este estudio permitirá saber si es necesario recortar trayectos, hacer mejoras en recorridos y en un punto muy importante es si la infraestructura vial responde a los objetivos de trasladar y hacer más cómodo los trayectos en la locomoción colectiva", deslizó el jefe del departamento municipal de Tránsito, Francisco Piña.

ESTUDIO

Otro dato entregado por la dirección municipal de Tránsito guarda relación con el tiempo de los traslados en horarios de alta convergencia. "Si en el año 2000 una persona se demoraba en promedio unos 17 minutos desde un punto cualquiera al centro. Hoy ese tiempo aumentó a los 27 minutos", comentó Piña sobre cómo ha cambiado el flujo vehicular en ese sentido.

En el último año las patentes de taxis colectivos y de locomoción mayor "no han experimentado solicitudes o bien permisos para ampliar la oferta de traslados en Calama, y este es también un dato no menor", explicó el jefe municipal de Tránsito.

Esta iniciativa de dotar a Calama de otro estudio, esta vez enfocado a la locomoción pública, se fraguó en la última sesión de la Comisión de Vialidad, "y que fue planteado no sólo para Calama, porque el tema de la congestión, y el impacto vial es un fenómeno país el que se ha generado, por lo que este estudio tendrá también esas consideraciones", preció Francisco Piña.

Con este estudio Calama contará con datos claves que podrían mejorar la locomoción colectiva, sus recorridos, y de manera importante incentivar su uso, prefiriéndola como parte de la descongestión que se anhela para toda ciudad.

Este estudio será pieza clave para que el municipio pueda tomar y organizar un plan que permita mejorar las colapsadas calles de Calama, y donde la locomoción juega un rol importante. "La calidad de vida de las personas también tienen una variable en torno a lo vial, y el transporte público no escapa a ello. Por esto es importante el estudio que realizará el Ministerio de Transportes, porque los traslados urbanos lo realiza la gran mayoría de los habitantes de la ciudad, y lo que se desprenda de ello sin dudas es información relevante y pertinente", explicó Francisco Piña

Crece interés de loínos por hacer el Servicio Militar voluntario

E-mail Compartir

Pese a que el Ejército se encuentra en pleno proceso de llamado a sorteo general para sus cuotas de operación, en Calama esta situación no se evidencia, aún cuando el Regimiento Reforzado Calama se suma, "pero con un cien por ciento de adhesión a los cupos voluntarios y que en la ciudad no presenta una baja en contingente", explicó Óscar Muñoz, oficial encargado del Cantón de Reclutamiento en Calama.

Según el profesional castrense "en Calama existe un interés permanente por sumarse a las filas del Ejército, y no sólo por el llamado a la obligatoriedad, porque muchos de los jóvenes deciden adelantar su Servicio Militar, cumplir con ello y sumarse a la experiencia de servir al país desde esta institución. Calama cuenta con el 100 por ciento de sus cuotas tanto voluntarios como los que lo hacen por obligatoriedad".

En cuanto al contingente que se suma como voluntario al Regimiento Reforzado Calama, el oficial Muñoz destacó "que contamos con las cuotas, y más aún Calama siempre presenta un interés del voluntariado por acercarse a realizar su deber tanto de manera regular, o bien haciéndolo como estudiantes", agregó.

En tanto, y según lo dispuesto en el decreto Ley 2.306 de 1978, hasta el próximo 19 de noviembre se extenderá el plazo para aquellos jóvenes seleccionados en Calama, y para quienes deseen solicitar su exclusión, o servicio bajo algunas de las modalidades alternativas de cumplimiento del servicio militar contempladas lo hagan en conformidad a esta disposición legal.

Para los interesados en contar con mayor información acerca de este proceso, sus alcances, y para quienes deseen enrolarse el Cantón de Reclutamiento funciona de lunes a viernes desde las 9 de la mañana y hasta las 14 horas, y está ubicado en avenida Nueva número 2669 en la villa Exótica y en donde se realizan las postulaciones y solicitudes de aplazamiento.

La caravana solidaria de la Calamatón recorrió diversas calles céntricas de la ciudad

E-mail Compartir

Con globos y lunetas pintadas se llevó a cabo la caravana de la Calamatón 2014. Los vehículos recorrieron las calles de Calama promocionando y anunciando lo que queda para la realización del evento.

La convocatoria fue en calle Federico Errázuriz hasta donde llegaron vehículos de los gremios de la locomoción colectiva, de las 19 instituciones que participan de la cruzada y de toda la comunidad para dar inicio a la actividad.

El recorrido siguió por el centro de la ciudad, para llegar a la municipalidad donde se detuvieron por un rato para llamar la atención de transeúntes.

Durante el recorrido, la comunidad calameña mostró su entusiasmo por la gran fiesta de la solidaridad que comenzará a vivirse desde mañana a las 21 horas en el Estadio Techado, es por ello, que las agrupaciones están muy esperanzadas e invitan a todas aquellas personas que aún no se han sumado a esta noble causa para que se hagan parte.

"La verdad es que tenemos la responsabilidad de cumplir con esta misión solidaria, y es que la gente nos ha ayudado bastante, tuvimos una gran caravana y mucho apoyo de la comunidad. Es increíble el apoyo que Calama está demostrando. La Calamatón pasó por tiempos difíciles anteriormente y este tipo de actividades son para que la ciudad se dé cuenta que estamos presentes", comentó Carlos Castillo, vocero de Corcaldem, una de las instituciones beneficiarias.

evento

El evento que se realizará mañana es completamente gratuito y la entrada de 500 pesos que se había establecido ya no cuenta por falta de tiempo en trámites con el Servicio de Impuestos Interno.