Secciones

Amantes del deporte y la vida sana están convocados a la gran "Zumba Concert"

RECREACIÓN. Codelco Chuquicamata invita a toda la comunidad a participar de esta actividad que se realizará mañana en el Polideportivo Alemania.
E-mail Compartir

Paralelo a las actividades que este sábado 25 estarán realizándose en la ciudad en torno a la Calamatón 2014, Codelco división Chuquicamata, invita a toda la comunidad amante del deporte y la vida sana, a asistir a la gran Zumbatón, que se llevará a cabo en las instalaciones del polideportivo Alemania.

La Zumba es una disciplina que cada vez capta más aficionados en Chile. Junto con ser una actividad saludable, se convierte en una posibilidad concreta de hacer deporte en familia y en espacios seguros.

Una fiesta que ya se está tomando los barrios de Calama y que tendrá un nuevo capítulo gracias a la "Zumba Concert", organizada por Codelco Chuquicamata.

La iniciativa que estará abierta a toda la comunidad de Calama en forma gratuita, se llevará a cabo en dos horarios: por la mañana entre las 10:00 y las 12:00 horas, y en la tarde de 16:00 a 18:00 horas.

En la ocasión habrá cinco monitores especializados, todos certificados por "Zumba Chile". A ellos se sumará en la animación, el conocido conductor de televisión, Mario Velasco.

Premios sorpresa y además un incentivo para organizaciones sociales que logren convocar a más de 200 personas a este evento recreativo, deportivo y familiar.

Jardín infantil Tamarugo en muestra intercultural

diversidad. Cada día son más los pequeños provenientes de otros países.
E-mail Compartir

Con el pasar del tiempo, Calama se transforma cada vez más en una ciudad cosmopolita con la llegada en gran número de extranjeros que vienen a la zona en busca de una mejor calidad de vida para ellos y sus familias.

La educación no está ajena a este cambio, y hoy se encuentra obligada a llevar a cabo ajustes que permitan desarrollar un trabajo inclusivo que permita que el proceso de aprendizaje se desarrolle de la misma manera tanto en niñas y niños chilenos como extranjeros.

Con el objetivo principal de dar a conocer a la comunidad en general un proyecto intercultural que ha estado trabajando el jardín infantil Tamarugo, además de rescatar en los pequeños y pequeñas uno de los valores fundamentales de la institución, la inclusión, este jueves 22 de octubre se llevó a cabo en la plaza 23 de marzo la Muestra de Interculturalidad, en la cual participaron los países de los cuales provienen los alumnos y alumnas extranjeras que son atendidos diariamente por la Junta Nacional de Jardines Infantiles, Junji.

En el caso particular del jardín infantil Tamarugo, hoy atiende en sus aulas a menores provenientes principalmente de los países de Bolivia, Perú, Colombia y Ecuador, así como también a niños y niñas pertenecientes a las etnias originarias de la zona.

De acuerdo a lo señalado por la directora del jardín infantil, María Eugenia Araya, el número de estudiantes provenientes de otros países y de las etnias presentes en la zona ha aumentado significativamente: "La idea de esta actividad es dar a conocer y rescatar un poco la cultura de los diferentes países y también nuestra propia cultura, es decir, además de conocer de nuestras raíces, queremos rescatar y aprender de las tradiciones y costumbres de las familias de los niños extranjeros que atendemos", puntualizó.

El jardín infantil Tamarugo es el cuarto establecimiento más grande a nivel país dependiente de la Junji y para este encuentro convocó a todos los apoderados y menores de los diversos países extranjeros, además de los pueblos andinos, quienes participaron animadamente de muestras de sus respectivos bailes y trajes típicos, que fueron acompañados por degustaciones de las comidas tradicionales de cada uno de los países.

Parejas de cueca de todo el país competirán en Calama

Nacional. En su segunda versión, el Campeonato Nacional de Cueca "Jóvenes del Cobre" se realizará durante los días 30 y 31 de octubre y 1 de noviembre.
E-mail Compartir

A las 18 horas del miércoles 29 de octubre, en el parque José Saavedra, se llevará a cabo el primer encuentro de las 15 delegaciones cuequeras provenientes de las diversas regiones del país, que llegarán a nuestra ciudad para participar del Campeonato Nacional de Cueca Huasa "Jóvenes del Cobre", en la categoría de 14 a 17 años, organizado por la agrupación folclórica Darfol de Calama.

Son tres días de competencia que se inician el 30 de octubre, donde los amantes de la música chilena disfrutarán de las destrezas de los representantes ganadores de los campeonatos de cueca desarrollados en cada región del país. Calama se sumará con una pareja representante en su calidad de anfitriona.

PROGRAMA

Durante la jornada del primer día de campeonato, las delegaciones participarán de un pasacalle en el paseo Ramírez de la ciudad, programado para las 10:30 horas. Conjuntos musicales acompañarán con música en vivo a las parejas en competencia, en una muestra instalada en pleno centro de la ciudad.

Al día siguiente, a las 15 horas, se llevará a cabo el tradicional esquinazo en el municipio local, donde los bailarines saludarán a la primera autoridad comunal, además de entregarle un presente en agradecimiento a la ciudad sede del encuentro. Acompañarán en la música el grupo local Los Guitarreros y los Cantores del Alba provenientes de Antofagasta, quienes amenizarán también la Misa a la Chilena a realizarse el 31 de octubre, a las 12 del día en la Catedral San Juan Bautista.

El segundo Campeonato Nacional de Cueca Huasa "Jóvenes del Cobre" fue financiado en su 65% gracias a la subvención de la municipalidad de Calama que aportó con 4 millones 500 mil pesos, con lo cual se costearon los montos por pago de alojamiento y alimentación de las delegaciones asistentes.

"El resto lo hemos conseguido a base de golpear puertas. Tengo una buena penita porque, por ejemplo Codelco y los sindicatos, que debieran estar apoyando este evento, no se han sumado, y el nombre que le hemos puesto al campeonato representa precisamente la lucha que todos damos para que Calama sea conocida por lo que tenemos y no por lo que nos muestran o nos quitan. Ni el nombre surtió efecto" señaló la directora.

Con colaboraciones conseguidas puerta a puerta y el esfuerzo y apoyo de los apoderados, este gran evento espera convertirse en un referente en campeonatos juveniles de cueca a nivel nacional.