Secciones

Acusan falta de liderazgo en materia de seguridad

chuquicamata. Denuncian persecución y castigos a un trabajador accidentado.
E-mail Compartir

El vicepresidente del sindicato N°1, Alberto Muñoz cuestionó la forma en que uno de los trabajadores de la división que se accidentó en el chancador hace cuatro meses, ha sido tratado por el superintendente del área desde que el accidentado volvió a sus labores en septiembre, pues considera que se le amonestó y castigó injustamente.

"El accidente en el chancador ocurrió en mayo, pero meses después, en septiembre, y días antes de las Fiestas Patrias, el trabajador volvió a su puesto. Le entregaron una carta de amonestación y aún teniendo el alta médica, el superintendente del área lo mandó de vuelta a su casa", detalló Muñoz, quien asegura que esta manera se le impidió trabajar y acceder a los bonos por metas.

El dirigente agregó que "como trabajador y dirigente sindical veo que hay una persecución constante hacia los trabajadores, quienes no tienen la culpa, porque si faltan herramientas, maquinarias o lo que sea, es culpa de la administración y no de los trabajadores", dijo y añadió que "cuando un accidentado vuelve a trabajar hay un daño sicológico, además de un daño económico y ahora se suma la persecución del superintendente de su área".

"Se está ejerciendo presión, hay maneras discriminatorias y abusivas, castigos y amenazas de despido a los trabajadores y cuando hay accidentes es porque hay un mal liderazgo, además en todas las áreas de trabajo falta mano de obra, en mantención y operaciones mina faltan herramientas, pero nos hacemos los ciegos, los sordos con lo que está pasando", dijo el dirigente.

La cooperación será clave para aprovechar dineros de Codelco

santiago. Presidentes de los sindicatos de trabajadores y supervisores opinaron así, tras participar en la promulgación de la ley de capitalización de la estatal.
E-mail Compartir

Ayer se firmó la promulgación de la ley que establece un aporte de US$ 4 mil millones a la empresa durante el periodo 2014-2018 para Codelco, por parte de la Presidenta Michelle Bachelet, recursos que servirán para impulsar un plan de inversiones en proyectos mineros, sustentabilidad, desarrollo de minas, exploraciones y renovación de equipos y plantas industriales.

En la oportunidad tomó parte el presidente ejecutivo de Codelco, Nelson Pizarro, quien llamó a los integrantes de Codelco a "trabajar", llamado que recogieron los dirigentes Hernán Guerrero del sindicato N°3 de Chuquicamata y Herman Aros, presidente del sindicato de Supervisores y Profesionales de Radomiro Tomic, quienes estuvieron también en la ceremonia.

Guerrero dijo que "el compromiso que hemos tenido siempre los trabajadores lo reafirmamos: a trabajar y junto con todos quienes deseen hacerlo, por el bien de la empresa y por el bien del país. Para eso estamos disponibles todos los trabajadores de la Corporación, creo necesario que todos participemos".

radomiro tomic

El dirigente de RT agregó que "la pregunta del cómo es muy amplia y puede tener variadas respuestas, pero cuando existe un buen diálogo, cuando existe buena disposición, un diálogo franco, transparente, respetuoso, yo creo que es más fácil ponerse de acuerdo sin dejar de lado el interés de la supervisión".

Trabajador de la división Chuquicamata muere por causas naturales en la GEL

codelco. Se desempeñaba en la Gerencia de Extracción y Lixiviación de la Mina Sur. Pertenecía al sindicato N°2.
E-mail Compartir

El trabajador Rolando Héctor López Siemsen, con más de 30 años de servicio en la división Chuquicamata de Codelco, perdió la vida ayer por causas naturales, presumiblemente por un infarto, cuando caminaba desde una subestación eléctrica hacia la camioneta que lo trasladaría hasta otra área de trabajo, según informó la administración de la empresa.

Codelco informó que el deceso de López Siemsen, de 63 años y quien era trabajador mantenedor mayor eléctrico de la Superintendencia de Mantenimiento Planta y Operaciones Área Seca de la Gerencia de Extracción y Lixiviación (GEL), tuvo lugar aproximadamente a las 9:20 horas de la mañana de ayer.

A esa hora el trabajador sufrió un desvanecimiento producto del cual fue atendido por sus compañeros de labores quienes estaban capacitados para efectuar maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP). Asistencia que no logró obtener resultados positivos.

La administración de la divisional expresó sus sentidas condolencias a la familia y a los compañeros de trabajo de Rolando López Siemsen. Lo mismo que la directiva del sindicato N° 2 al que pertenecía.