Secciones

Caminar erguidos nos conduce a la felicidad

salud

E-mail Compartir

Los beneficios de tener una buena postura no sólo se remiten a evitar dolores de espalda y otras enfermedades más graves como la escoliosis, condición que causa una curvatura en la columna vertebral.

Un estudio realizado por Nikolaus Troje, perteneciente a la Universidad de Queens, afirma que caminar erguido estimula al organismo y provoca una mejora en el estado de ánimo.

La investigación, publicada en el Journal of Behavior Therapy and Experimental Psychiatry, indica que las personas que caminan deprimidas, con menos movimiento de los brazos y los hombros hacia adelante, experimentan un peor estado que quienes caminan con los hombros levantados y con una expresión de felicidad.

la memoria es clave

Tras la caminata, los sujetos tuvieron que escribir las palabras positivas y negativas previas al ejercicio. Los resultados arrojaron que quienes transitaron deprimidos recordaron palabras más negativas. En otras palabras, caminar cabizbajo genera un estado de ánimo que tiende a la depresión.

"El estudio se basa en nuestra comprensión de cómo el estado de ánimo puede afectar la memoria. Clínicamente los pacientes deprimidos son conocidos por recordar los eventos negativos, en particular los de ellos mismos, mucho más que los acontecimientos vitales positivos", indica Troje, lo cual explicaría el por qué en la calle es común ver a la gente con los hombros caídos y un rostro serio, sobre todo después de una jornada laboral.

Por esta razón, los investigadores sugieren estimular la memoria con buenos recuerdos durante la caminata, y de esta manera mejorar nuestra postura.

"posición de poder"

"Estamos influenciados por nuestros propias expresiones no verbales, pensamientos sentimientos, y por nuestra fisiología", recalca la psicóloga en la charla publicada en el sitio web de TED.

Cuddy explica que la llamada "posición de poder", que es permanecer de pie y erguidos, conduce a "cambios hormonales que configuran el cerebro, para hacerlo positivo, seguro, cómodo; o bien, sujeto al estrés".

"Parece ser que nuestras expresiones no verbales pueden regir cómo nos vemos a nosotros mismos. No solo a los demás, sino a uno mismo. También el cuerpo puede hacer cambiar la mente", concluye la especialista.

La empresa electrónica LG decidió ampliar su gama de televisores Ultra HD con 12 nuevos modelos desde 40 pulgadas. Tiene una resolución cuatro veces superior a un televisor Full HD, por lo que los usuarios podrán observar una mayor nitidez en la imagen y con mejoras en la gama de colores. El modelo de 42 pulgadas ya está en Chile, mientras que el de 40 llegará en noviembre.

Para las personas amantes del trekking, un estudio realizado por la Universidad de Michigan y la Universidad de Edge Hill en Inglaterra afirma que caminar en grupo por santuarios naturales ayuda a combatir el estrés y mejora la salud mental. "Observamos el comportamiento de un grupo grande, en el que algunos optaron por caminar y algunos eligieron no hacerlo. Después de 13 semanas, los que caminaban al menos una vez a la semana experimentaron emociones positivas y menos estrés", indica Sara Warber, autora del estudio, en la revista Outdoors.

La red social Facebook sumó una nueva alternativa para mantener la privacidad de las conversaciones. Se trata de "Rooms", una aplicación que permite mantener conversaciones grupales de manera anónima. El programa permite la creación de salas de conversación virtuales, accesibles sólo con invitación y que no necesitan usar nombres y apellidos para ingresar, y obliga a los usuarios a elegir un nombre distinto en cada conversación a la que se unen. Hasta ahora, "Rooms" está disponible sólo para los usuarios de Apple en Estados Unidos.

En la primera edición de su conferencia de desarrollo "Flight", Twitter declaró una "guerra abierta" a la contraseña y anunció un nuevo sistema para registrarse en las aplicaciones móviles a través del número de teléfono. Digits permitirá a los desarrolladores de aplicaciones móviles registrarse a través del teléfono móvil. La operación sólo requerirá introducir un código enviado por SMS.

La empresa alemana Besser International estrenó para Chile, Argentina y Colombia el "Hero Zero", un videojuego en línea gratuíto para el usuario, que permite crear un superhéroe propio, salvar el mundo y luchar con adversarios reales en América del Sur. El videojuego se ha transformado en uno de los más populares en Brasil, con seis millones de usuarios registrados.

LG presenta TV Ultra HD 4K

Facebook lanza aplicación para chats anónimos

Twitter quiere reemplazar las contraseñas

Nuevo juego permite crear superhéroes