Secciones

La farandulera obra "Indiscretas" llegará el próximo mes a Calama

E-mail Compartir

La cómica obra de teatro "Indiscretas" cuenta la historia de cuatro amigas, todas casadas, que se juntan en el departamento de la más joven del club de lulú, para celebrar su despedida de soltera, en donde serán recibidas por su particular e ingenua nana.

Así comienza la divertida y entretenida comedia de situaciones que llevará al espectador a sumergirse en la última gran fiesta de una novia antes de entrar al matrimonio, en donde no estarán ausentes los juegos, penitencias y situaciones ridículas que caracterizan estas fiestas, además de las confesiones de último momento.

El elenco está compuesto por la farandulera Pamela Díaz como la novia, por la comediante Pola como la fémina open mind, la sexy actriz Cristina Tocco como la mujer experimentada, por la ex show woman Marlen Olivari como la dueña de un sexshop y por Marilú Cuevas como una particular y divertida nana.

Todas compartirán una inolvidable celebración junto a un vedetto argentino muy peculiar, Pichulotote, que hará de las suyas con este disparatado grupo de amigas.

La obra llegará hasta el Teatro Municipal de Calama el próximo sábado 8 de noviembre y podrá ser vista desde las 21:30 horas.

La venta de entradas se realizará a través del sistema Punto Ticketect, en las boleterías del recinto o en Sala Murano Calama. Para más información y reservas, contactarse al + 56968980054.

Estamos invitados a tomar el té

E-mail Compartir

Testigo privilegiado de algunas de las tardes en que su abuela se juntaba junto a un grupo de amigas a tomar el té, Maite Alberdi decidió recoger esa experiencia al dirigir "La Once", su segundo largometraje luego de "El Salvavidas". Año tras año y de manera mensual, un grupo de señoras santiaguinas se juntó durante más de seis décadas, puntualmente a las cinco de la tarde, a tomar el té y celebrar su larga amistad, iniciada cuando eran unas pequeñas niñas colegiales.

"La Once" estrenó el viernes pasado en Chile dentro del Santiago Festival Internacional de Cine, SANFIC y debutará internacionalmente en el Festival Internacional de Documentales de Amsterdam, el IDFA. Se espera que llegue a las salas locales el año que viene.

Una versión corta de "La Once", además, fue incluida en el canal de videos del sitio web del periódico The New York Times. Allí la directora Maite Alberdi escribió una reseña en la que explica que la ocasión del té, más que una rutina, es un rito donde se escuchan relatos ya oídos como contados por primera vez y las participantes refrendan su amistad a lo largo de los años. Es la sabiduría y el sentido del humor que las arrugas y canas imponen.

LAS AMIGAS Y EL TÉ

Todas las mujeres son distintas y todas, al mismo tiempo, similares. Se conocen de siempre, se han visto envejecer mutuamente, enviudar y pasar por todo tipo de trances. Abren la reunión bendiciendo la mesa, se ríen a veces siniestramente de la muerte y en otras ocasiones sale al tapete temas eternos como el sexo, la religión y algo de política. Añoran los viejos tiempos de sus lunas de miel en Viña escuchando a Lucho Gatica y luego miran estupefactas los actuales tiempos de perreos y sentencian que "nos ha tocado demasiada evolución".

Hay una que es pícara, otra que adora cantar, está la que combina todo y otra a la que acusan de rigurosa. También está la que habla poco, la que nunca se casó porque "nadie le dio en el gusto". Invariablemente, casi al final de la reunión, sacan sus espejos de cartera y se retocan los labios con rouge, luego toman un poquito de alcohol, una que otra maniobra un abanico y sacan sus viejos cuadernos, todos con emotivos testimonios escritos con sus letras bien perfiladas que describen sus sueños adolescentes.