Secciones

Calamatón convocó con una nutrida programación a la comunidad local

solidaridad. Peluquería, pintacaritas, zumbatón y motoqueros, todos unidos por la causa.
E-mail Compartir

Desde las primeras horas de la mañana de ayer comenzó a verse movimiento en el casco histórico de la ciudad. Dos escenarios, uno en la plaza 23 de Marzo y otro en el estadio techado, mostraron diversos números artísticos preparados por las agrupaciones integrantes de las fuerzas vivas de Calama.

Fue la segunda jornada de Calamatón 2014 que convocó a toda la comunidad, la cual participó activamente del nutrido programa desarrollado por la comisión organizadora.

Tarde juvenil

A las 16 horas, y luego de la prueba de sonido del cantante que tuvo a cargo el show estelar de la gala de cierre, Santos Chávez, se inició la Tarde Juvenil, con presentaciones artísticas de los clubes y agrupaciones integrantes de Calamatón, donde participaron, sin distinción, aquellas personas que sufren de alguna discapacidad física y motora.

Luego de la prueba de sonido, Santos Chávez se refirió a la importancia de la realización de campañas solidarias como Calamatón. "Yo participé el primer año, donde era una verdadera apuesta, un sueño, para muchos -quizás- hasta una utopía. Hoy, me siento muy contento de participar una vez más y ver que la Calamatón es un sueño hecho realidad gracias a los esfuerzos de mucha gente de buena voluntad y con buen corazón, así que me siento muy afortunado de venir a cantar, participar y colaborar con esta campaña tan bonita. Los artistas nacionales y los populares -sobre todo- somos los que más tenemos pitutos para presentarnos en las comunidades, así que ésta es una buena ocasión de retribuir y agradecer el cariño del público", señaló.

De este modo, la campaña solidaria Calamatón, que busca reunir recursos que serán destinados a potenciar el trabajo de todas las organizaciones locales que atienden diversas discapacidades, tanto físicas y motoras en niños, niñas, jóvenes y adultos, cumplió su objetivo y apeló a la solidaridad de todos los habitantes de Calama, quienes comprometidos acudieron y aportaron con su granito de arena para lograr que quienes no cuentan con las capacidades físicas y mentales para valerse por sí mismos, puedan ver mejorada su calidad de vida por medio de la contratación de especialistas y accediendo también a tecnología y nuevos tratamientos para los cuales los recursos familiares no son suficientes.

Luego de finalizada Calamatón 2014, las agrupaciones asociadas iniciarán el proceso de presentación de proyectos para acceder a los recursos.