Secciones

Acosta: "El Menta se murió por negligencia del hospital"

recuErdo. El técnico de Iquique habló del momento actual de la institución y confía en que se salvará del descenso.
E-mail Compartir

Nelson Acosta salió entre algunos aplausos del estadio Luis Becerra Constanzo tras la igualdad a tres goles con que su equipo -que dirige hace tres semanas- volvió a repuntar.

Y allí, el ex seleccionador sacó credenciales y aprovechó de hablar del momento del equipo al que llevó a obtener su último campeonato en 2004. Además de recordar al ex utilero del club, el mismo que recibe el homenaje de tener ese estadio con su nombre.

"Es algo importante lo de reconocerlo y me alegro que lo hayan hecho. A mí me dolió mucho lo del 'Menta' porque fue una negligencia de la gente del hospital. Si un señor llega de urgencia con los problemas de alta presión que él tenía y lo atienden mal es probable que pase lo que finalmente sucedió. Apenas lo tuvieron horas, lo mandan para la casa, no le dicen nada ni le dan los tratamientos y al otro día se desmaya y termina muerto", expresó el ex seleccionador chileno claramente emocionado de repasar esos sucesos.

descenso

"Da pena... Yo quiero mucho a Cobreloa, a los equipos que he dirigido los respeto. Pero acá tienen todo para estar peleando los campeonatos y ser el cuarto de Chile sin ningún problema. Pero para eso tienen que trabajar bien", apunta.

El DT se refirió a las refriegas directivas de siempre. "Creo que hay un directorio demasiado grande, es innecesario. Además que hay rivalidad entre ellos y el que sufre finalmente es el club, la institución", subraya.

Sin embargo, para el estratego que ganó dos títulos en Calama, Cobreloa no perderá la categoría. "Creo que se va a salvar, ojalá que lo hagan. Ahora asumió Augusto -González- así es que ojalá que la vaya bien y pueda salvar esta situación en la que dejaron a la institución otros dirigentes".

También tuvo palabras para el trabajo de Fernando Vergara en la banca loína. "Le va a ir bien, creo que van a salvarse porque tienen como hacerlo, hay que tener tranquilidad".

Y respecto al nuevo estadio, Acosta dijo que "yo creí que estaba listo porque se veía todo impeque. Pero me dicen que faltan papeles para la entrega final. Ojalá lo hagan pronto porque se ve bonito y Calama se lo merece".

Escuela John Kennedy obtiene título escolar

E-mail Compartir

Por primera vez la escuadra representativa de la escuela E-34, John F. Kennedy de Calama consiguió el título de campeón invicto en el certamen de fútbol infantil femenino escolar del sector municipalizado de la comuna, tras doblegar en la jornada final al conjunto defensor del liceo Bicentenario Diego Portales por 3-0.

La directora técnica del plantel que alzó los brazos al cielo por primera vez y de qué forma, Patricia Bordones, ya que no solo logró el título de forma invicta, sino que también consiguió contar entre sus filas con las máximas goleadoras y la arquera menos batida, Angie Jaramillo, quien no debió visitar en ninguna ocasión el fondo del arco a retirar el balón al no registrar goles en contra; se mostró más que conforme con el resultado obtenido por sus dirigidas.

"Nosotros trabajamos tres años con estas chicas, de sexto año, y ahora se coronó una espectacular campaña gracias al apoyo del profesor de educación extraescolar -Sergio Araya-, los directivos y de toda la escuela", comentó.

Hoy es doble asamblea de socios

cobreloa. A las 20 horas en la sede para ver revisión de cuentas y estatutos.
E-mail Compartir

Son dos citaciones simultáneas. La primera a las 20 horas tratará la conformación de la comisión revisora de cuentas, donde los asistentes podrán proponer tres nombres que finalmente realizarán la tarea de repasar los estados financieros del club para en una fecha próxima poder rendir los gastos de los últimos dos años, algo que según el presidente del club, Augusto González "no se ha hecho y está pendiente".

La segunda citación es para las 20.30 horas de mañana, es decir, prácticamente quienes lleguen a la primera -en caso de que completen el quórum requerido- definirán en el otro turno si es que aprueban o no el borrador de reforma de estatutos entregado hace unas semanas por la comisión encargada de trabajar en una nueva legislación al interior del club.

Para que ambas citaciones puedan sesionar se necesita del 50% más uno de socios del club al día en sus cuotas y mayores de 18 años, por lo que es altamente improbable que a la sede lleguen cerca de 1.500 personas.

En ese caso, como es tradicional en este tipo de asambleas, existirá una segunda citación, la que funciona con los asistentes que llegue, situación que dentro de la dirigencia ven como más probable para tomar las decisiones pendientes.

Esta segunda citación quedo establecida para el día 10 de noviembre y en ella se debería tener la respuesta de los socios respecto de la aprobación de los nuevos estatutos -que establecen sistema de elección por lista, imposibilidad de reelección y sanciones a los directores que no asistan a trabajar-, así como de los candidatos que serán presentados para defender los derechos de la asamblea en revisión de cuentas.