Secciones

Cristóbal Rivas, PF loíno: "Para el año nuevo vamos a estar trabajando en cancha"

planificación. El profesional rescata los avances del grupo de jugadores en Cobreloa y anticipa la pretemporada.
E-mail Compartir

Una de las partes más importantes que debió trabajar el cuerpo técnico de Cobreloa tras su arribo fue lidiar con el estado físico y mental de un plantel que arrastraba varias derrotas consecutivas.

Y en ese sentido, el preparador físico, Cristóbal Rivas se dio el tiempo de analizar los avances que se han conseguido en estas semanas al mando del plantel.

"Hay un avance y esto es un trabajo en conjunto con una finalidad clara. Y tiene que ver con la parte táctica del equipo que es lo que busca Fernando -Vergara- como sello. Por eso, vamos incorporando trabajo para complementar ese esquema semana a semana. El equipo físicamente está mucho mejor que cuando lo tomamos nosotros y eso lo han notado todos", analiza el profesional.

Sin embargo, enfatiza en que "esto es más bien una evaluación desde el punto de vista cualitativo porque mediciones objetivas no tenemos aún. Aunque en esa parada por la fecha Fifa pudimos incorporar un refuerzo físico aeróbico que es bien importante en el tema de la potencia. Además, trajimos a Juan Pablo Morales, quien evalúa capacidades cardiovasculares. Nos sirvió para ir nivelando los niveles de retrasos e intensidades individuales. La idea es homologar rendimientos", explicó.

futuro

Rivas adelanta lo que viene una vez terminado el presente torneo de apertura. "Para nosotros, el campeonato debiese finalizar el 5 de diciembre y el lapso entre temporadas lo tenemos planificado. Habrá cerca de una semana de vacaciones, volveríamos el 13 o 14 para hacer la pretemporada, eso pensando en el primer partido, que sería el 6 de enero con Palestino en casa. Los trabajos serán entonces entre el 15 de diciembre y el 4 de enero".

El destacado profesional asegura que "haremos este proceso en cancha y en gimnasio porque se trabaja en tres jornadas, eso pensando en que el tiempo es muy corto. Es más, ya estamos claros que vamos a pasar trabajando el primero de enero, porque llegamos el miércoles 31 y al otro día entrenamos".

Cristóbal Rivas sentencia que todo ese proceso de trabajo "va a ser intenso porque queremos convencer al grupo, posicionar a Cobreloa y generar confianza y formar un equipo para lo que se merece Cobreloa que es estar arriba y en poco tiempo más, pelear un campeonato. Como cuerpo técnico estamos convencidos que así será".

El de 2015 podría ser el último Dakar que pase por Calama

críticas. Autoridades se oponen a la carrera por daños patrimoniales y se evaluará sacarla de futuros trayectos.
E-mail Compartir

Primero fue la denegación por parte del Core por 230 millones de pesos para que el Sernatur instalase un stand de promoción dentro de los campamentos de Limón Verde y Juan López, los que recibirán a la comitiva del Dakar en el mes de enero del próximo año.

Sin embargo, la irrupción de diferentes autoridades del consejo regional durante la última semana, sumada a la intervención del alcalde de Calama en la jornada de ayer hacen cada vez más complicada una eventual pasada de la competencia por la provincia en ediciones anteriores.

Esteban Velásquez aseguró que "pretender posicionar la actividad como una plataforma turística para dar a conocer a la comuna, es errónea. Nuestro desierto es conocido por sus majestuosos paisajes, sin necesidad de estar pagando un alto precio por esto, como se ha hecho hasta hoy con el Rally Dakar".

daños

Gerardo Valencia replica que "al Core vino gente de monumentos nacionales y dejaron claro que no hay daño pero se consideró otros antecedentes y está bien. Respecto de lo que pase en el futuro, tendrán que ser las comunidades del interior que se dicen afectadas las que deben presentar fundamentos respecto de sus aprensiones al paso del Dakar".

Finalmente, la autoridad insiste en que no se puede descartar que la máxima prueba del rally mundial ya no cruce por El Loa en 2016. "El gobierno verá. Si es mayor el beneficio o si acá quieren promover la región o no", cerró.