Secciones

Accidentes versus nueva doble vía

E-mail Compartir

Uno de los grandes problemas que vendrá a solucionar la doble vía que se prolongará desde Carmen Alto (Oasis) hasta Calama es que pondrá fin a tantos accidentes frontales que hemos tenido que ser testigos junto con sufrir la pérdida de seres queridos, en muchos casos inocentes.

Ayer, nuevamente nos consternamos cuando dos vehículos particulares, uno que transportaba a un grupo de mineros y otro conducido por una mujer y sus dos hijas pequeñas que se dirigía en dirección a Calama, chocaron de frente.

Por este motivo es necesario acelerar las obras de este nuevo tramo para terminar con tanta tragedia que ha ocurrido en esta ruta y que la ha costado la vida a tantas personas.

Se hace necesario también recordar a los conductores que todas las medidas de seguridad puestas en práctica, como el conducir con las luces encendidas, son claves a la hora de evitar alguna tragedia, más si los vehículos tienden a mimetizarse con el desierto o las calzadas de asfalto.

Mientras tengamos alto flujo vehicular y no existan sectores claves con doble vía, seguirá el riesgo de nuevos accidentes, como ocurren también en la ruta Calama-San Pedro o de Antofagasta a Chañaral.

Se debe seguir trabajando en la seguridad vial, más en la ruta de Antofagasta a Calama que tiene un alto flujo vehicular como camiones de transporte de metales, de químicos peligrosos y de cargas anchas que complican el flujo hacia la zona minera.

Los conductores y pasajeros que transitan constantemente por las ruta B-25, Ruta 5 y B-23, entre otras, deben siempre extremar las medidas de prevención y de viajar atentos, porque los imprevistos pueden ocurrir en segundos.

Habrá que tener paciencia para poder ver esta carretera de doble vía terminada y así disminuir a casi un 90 por ciento la accidentabilidad en la ruta, junto con otros beneficios como mayor rapidez y conducción menos tensa, facilitada por las cuatro pistas que tendrá esta vía.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

Congreso analiza situación económica de la nación

"El Congreso no sólo tiene un pleito con la oligarquía financiera sino también con todos los sectores democráticos que no aceptan la prepotencia de sus personeros y partidos. El Partido Comunista y la Unidad Popular están dividiendo a Chile en dos países distintos", dijo el senador DC José Musalem en sesión especial del Senado.

Guapeando pasamos a la final de la Libertadores

A los 37 segundos de iniciado el partido en el primer ataque naranja, Cobreloa hizo vibrar a su hinchada, anunciando que el paso a la final estaba asegurado y que había que esperar el final, que terminó favoreciendo al local que goleó 4-2 a Peñarol de Uruguay y dejando a los Zorros entre los dos grandes de América.

Fallo unánime otorga

Los tres miembros de la High Court de Gran Bretaña dieron ayer miércoles a conocer su veredicto unánime: el senador Augusto Pinochet tiene inmunidad penal y civil, de acuerdo a las leyes inglesas, No puede, por lo tanto, ser extraditado a España, como lo pretendían las dos ordenes de arresto provisional en su contra.

inmunidad al senador

Nuestra querida provincia de El Loa

E-mail Compartir

Efectuar un recorrido por los bellos paisajes que posee nuestra zona, es sin lugar a duda un deleite para nuestra alma, ya que gozamos de una provincia con bellas reservas naturales y donde los colores del atardecer resaltan la belleza increíble de nuestro querido desierto.

Sin embargo, también existe una compleja realidad del cuidado que otorgamos al entorno que nos acoge con abundancias y riquezas. Es por ello, que se vuelve imperante y necesario crear conciencia de la importancia de la protección del medioambiente y generar sostenibilidad de nuestro ecosistema para las futuras generaciones.

Corresponde ser muchos más críticos y responsables en cada una de las acciones que emprendemos, respetando y protegiendo nuestro medio. Porque la Segunda Región no solo es la capital de la minería, sino también una zona que alberga paisajes, fauna, cultura e historia que debemos cuidar y mantener como un tesoro vivo. Por lo tanto, tenemos que comprometernos como ciudadanos de nuestra zona a trabajar por el desarrollo sustentable de la provincia de El Loa, potenciando iniciativas que promuevan el cuidado del nuestro entorno, educando a las nuevas generaciones y sumando esfuerzos de todas las personas, las instituciones, las empresas y el Estado. No podemos seguir trabajando de manera individualizada sino por el contrario, debemos aunar esfuerzos y compromisos, tomando conciencia de las repercusiones que nuestras actividades cotidianas han de provocar. Debemos brindar un contexto humano, convertirnos en agentes activos de un desarrollo equitativo, teniendo un rol clave en el cambio de actitud hacia el medioambiente.

Si bien, cada 5 de junio los habitantes de la tierra celebran y llevan a cabo diferentes medidas y acción sobre el medioambiente y en muchos países esta celebración es una oportunidad de firmar o ratificar convenios internacionales, debemos trabajar día a día en el cuidado del entorno fomentando y utilizando tecnologías amigables con nuestro medioambiente.