Secciones

Aeropuerto está listo y espera sólo por licitación de locales comerciales

calama. Falta entregar los contratos de restaurantes, tiendas y otros servicios.
E-mail Compartir

Terminadas se encuentran las obras del nuevo aeropuerto internacional El Loa de Calama, que contemplan más de 8 mil metros cuadrados, según informó el director regional de Aeropuertos, Mario Kaempfe, quien agregó que sólo resta que el concesionario entregue las licitaciones de algunos puntos comerciales.

"El terminal se encuentra en Puesta en Servicio Promisoria (PSP), es decir está en explotación, falta sólo la inauguración, pero ya está todo funcionando", dijo y agregó que falta que se termine de licitar los últimos contratos de servicios como restaurantes, tiendas y servicios asociados, los que también están por cerrarse, lo que "debería ser a fines de noviembre".

Kaempfe agregó que lo estructural y lo funcional está listo, "el salón VIP, el restaurante y la cafetería del segundo piso ya están funcionando, lo que pasa es que hay otros espacios que el concesionario puede licitar y en eso están, incluso, tengo entendido que habrá una farmacia, pero nosotros como ministerio de Obras Públicas ya tenemos todo construido".

Los plazos

En este sentido el director dijo que estas "mejoras", recalcó que "son a cero costo, porque son platas que quedaron del proyecto original, como sucedió con el canil y las obras eléctricas asociadas que protegen la infraestructura", dijo y añadió que "es muy difícil que un proyecto original de esta magnitud contemple todos los pormenores de un contrato tan grande como este".

Egresos: 652 dejaron Chuqui y otros 656 ya están inscritos

codelco. La meta de la estatal, según detalló el gerente de Recursos Humanos, Mario Elgueta, es de 2.151 trabajadores acogidos al plan a febrero del año 2017.

E-mail Compartir

resultados

Consultado sobre si el objetivo de la empresa sigue siendo de 2.000 trabajadores desvinculados al 2016, Elgueta detalló que "la meta de la administración es de unos 2.151 trabajadores acogidos al Plan de Egreso a febrero del año 2017".

Cifra que tiene relación con la evolución de la dotación de la minera de acuerdo al Plan de Negocios y Desarrollo (PND) vigente de Chuquicamata, cuya producción de cobre propio decae en los próximos años por los cierres de Extensión Norte Mina Sur (ENMS) y el rajo de la mina Chuquicamata que vive un periodo de transición hacia una explotación subterránea (2018).

Elgueta, sobre las cartas que se les envían a los algunos trabajadores que reúnen ciertas características que les permiten retirarse, las que han sido criticadas por los dirigentes sindicales, pues el plan es voluntario; explicó que "efectivamente, el egreso es y siempre ha sido voluntario y desde su implementación no se han enviado cartas a los trabajadores insistiéndoles en que tomen el Plan. Sólo como un tema motivacional, una vez al mes se invita a trabajadores de distintas áreas que cumplen los requisitos del Plan, a participar junto a su esposa o esposo, de unas charlas informativas sobre los beneficios del Plan y los temas previsionales, para lo cual se entregan tarjetas personalizadas de invitación".

El gerente de Recursos Humanos, quien además aclaró que no hay un Plan de Egreso vigente para los profesionales y supervisores de la división, dijo que todos los trabajadores que deseen optar por el egreso, deben acudir al edificio institucional de avenida Balmaceda, en el Sector 1B, donde son atendidos y orientados en forma personalizada, y agregó que "se recomienda que los trabajadores puedan asistir acompañados de su cónyuge, por cuanto es información que aporta a la toma de esa gran decisión de familia".

2012

se acordó entre la administración y los sindicatos el actual Plan de Egreso Voluntario y Programado.

2151

trabajadores acogidos al plan de egreso espera la administración de aquí a febrero del año 2017.

652

personas han renunciado voluntariamente a la empresa, informó el gerente de Recursos Humanos.