Secciones

Fallece ex médico de Salvador Allende

deceso. Arturo Jirón fue ministro de Salud durante el Gobierno de la UP.
E-mail Compartir

Arturo Jirón Vargas, médico personal de Salvador Allende y la primera persona que vio sin vida al Mandatario el 11 de septiembre de 1973 en La Moneda, falleció ayer en el hospital San Juan de Dios.

De acuerdo a informaciones citadas por Cooperativa, el médico llevaba seis años luchando contra un cáncer, lo que causó su fallecimiento a las 12.40 horas.

Jirón nació en 1938 y trabajó como docente en la Universidad de Chile y como médico jefe de Cirugía en el Hospital San Juan de Dios. También se desempeñó como ministro de Salud entre noviembre de 1972 y agosto de 1973.

El 4 de noviembre de 1970, cuando Allende asumió como Presidente, nombró a Jirón y al cardiólogo Óscar Soto como sus médicos personales.

El golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 sorprendió a Jirón en el Palacio de La Moneda, donde fue el primero que vio a Allende fallecido. Su testimonio fue decisivo para atribuir el deceso del Mandatario a un suicidio.

Tras el ataque aéreo, el médico fue detenido y trasladado a la Escuela Militar junto con otros funcionarios del gobierno.

Jirón fue enviado a la Isla Dawson, en la Patagonia chilena. Más tarde sufrió arresto domiciliario hasta que se exilió en Venezuela.

Penta: ex subsecretario de Minería niega irregularidades

indagación. Pablo Wagner aseguró que no tuvo ninguna participación en los hechos y que "tengo toda la disposición a colaborar en el momento pertinente".

E-mail Compartir

Pablo Wagner, quien fue subsecretario de Minería durante parte del gobierno de Sebastián Piñera, negó irregularidades mientras ejerció el cargo, tras conocerse que fue citado a declarar por el fiscal Carlos Gajardo, quien investiga el denominado caso Penta.

En declaraciones a La Segunda, Wagner respondió vía correo electrónico a través de su abogado Gonzalo Medina. "Como es públicamente conocido, yo trabajé 12 años para empresas del grupo Penta en cargos ejecutivos, como asesor y director en diversos temas, como desarrollo de proyectos. Esas vinculaciones cesaron previo a asumir mi cargo de Subsecretario de Minería", explica el ex funcionario a través del escrito citado por el diario.

"Dado que la investigación es de carácter reservado por decisión de la fiscalía, no me puedo referir a su contenido y ello también explica por qué por ahora he preferido guardar silencio en la investigación. No obstante lo anterior, tengo toda la disposición a colaborar en el momento pertinente, a fin de esclarecer los hechos", indica Wagner.

El ex funcionario insiste que no tuvo ninguna participación en los hechos. "Afirmo categóricamente que mientras me desempeñé como Subsecretario nunca tuve alguna participación, directa o indirecta, con algún proyecto minero relacionado con la familia Délano y, por cierto, tampoco instruí o intervine de alguna manera en posibles decisiones referidas a esta materia", enfatizó.

reacciones

Citado por Cooperativa, el parlamentario comentó que "él (Wagner) efectivamente ha ido a declarar y está dispuesto a colaborar permanentemente. Desconocemos y no tenemos antecedentes en relación a si habría recibido o no pagos en relación a Penta durante o posterior al cargo de subsecretario de Minería".

"Nosotros tenemos la certeza de la honorabilidad de Pablo Wagner, sin embargo, en situaciones como ésta, lo que corresponde es que sea la justicia quien determine si existe o no algún grado de responsabilidad", añadió el diputado.

En tanto, el jefe de la bancada de diputados de Renovación Nacional, Nicolás Monckeberg, afirmó que "lo único importante es que acá se investigue a fondo, con ecuanimidad, con seriedad y si hay que aplicar sanciones, que se apliquen".

"Si hay mérito suficiente para que se investigue, que se haga, no hay nadie que pueda, por cargo alguno, eximirse de que lo investiguen si efectivamente hay antecedentes serios", añadió el legislador.

Desde el oficialismo, el presidente del Partido Socialista, Osvaldo Andrade, remarcó que "desde el punto de vista político, sin lugar a dudas que es un hecho grave y que espero que no sólo se investigue, sino que si hay responsabilidades se sancionen".

"Hmos insistido en avanzar, desgraciadamente creo que nos hemos detenido un poco, la ausencia de la ministra en eso no ha ayudado, en la formulación de una propuesta importante en materia de transparencia y fiscalización del gasto electoral, creo que en eso debiéramos apurarnos un poquito más", resaltó.

Diligencias El ex subsecretario fue citado a declarar por el fiscal Carlos Gajardo, quien investiga el caso Penta.

Respuesta El ex funcionario asegura que cesó toda asesoría para dicho grupo antes de asumir su cargo en el Gobierno.

Reacciones Mientras la UDI desconoce los antecedentes del caso, el Partido Socialista pide investigar y una posible sanción.