Secciones

La historia loína que liga a Mauro Zárate con "La Roja"

E-mail Compartir

Fue la noticia de ayer en las principales páginas deportivas del país. Mauro Zárate, quien hasta última hora estuvo a punto de ser nominado a la selección mundialista de Argentina en Brasil finalmente terminó aceptando la propuesta desde Chile para enrolarse a futuras nóminas de "La Roja".

¿La razón? Zárate puede acceder a la nacionalidad chilena por el recurso constitucional del Ius Sanguinis. Esto debido a que su padre nació en Calama y alguna parte de su familia vive hoy en Santiago.

Sin embargo, el jugador decidió ser ciudadano italiano, ya que su madre es de aquel país y eso le sirvió para llegar como un profesional comunitario al Viejo Continente.

La historia cuenta que Rolando Zárate, padre de la famosa dupla de hermanos futbolistas surgidos en Vélez Sarsfield, "Roly" y Mauro es hijo de un minero argentino que junto a su familia se vino a trabajar en las faenas de Chuquicamata, donde vivió varios años, echando raíces al punto que el padre del jugador nació en la zona y una de sus hijas se estableció en Santiago años más tarde. Sin embargo, Mauro Zárate nunca ha venido a Calama a conocer sus raíces.

Salas: "Cobreloa es un equipo muy peligroso"

E-mail Compartir

Como preocupante definió el técnico acerero Mario Salas la realidad del equipo de cara al compromiso de este fin de semana ante Cobreloa, específicamente el sábado a las 18.00 en el estadio Cap de Talcahuano.

El estratego del cuadro de la usina especificó que "tenemos bajas que son importantes como la de Francisco Arrué y Nicolás Núñez, que venían alcanzando regularidad y se suman a las de Povea que está suspendido. Eso claramente puede repercutir en el funcionamiento del equipo aunque acá hay gente para suplirlos y el modelo de juego está más que absorbido por el plantel".

rival

Salas subraya que "nosotros tenemos que preocuparnos de plasmar en la cancha lo que venimos haciendo todo este semestre pero sin duda que habrá que tener cuidado con jugadores de ellos que individualmente son muy buenos, como Méndez o Jiménez. Me parece que veremos un partido abierto porque ambos necesitamos ganar", cerró.

Vergara mantiene los tres delanteros para salir al CAP

última práctica. El entrenador minero conserva a Jiménez, Reinoso y Herrera en la formación con que prepara el duelo de mañana frente a Huachipato.
E-mail Compartir

Si bien está la clara opción que Cobreloa repita el esquema de 4-4-2 que ha venido utilizando en las últimas semanas con Fernando Vergara en la banca, lo llamativo de esta semana de trabajo es que ante a diferencia de las anteriores, donde probó alternativas en alguna de las bandas del medio terreno, esta semana definitivamente decidió probar con tres delanteros: Ignacio Herrera, Jair Reinoso y José Luis Jiménez.

De todas formas, el entrenador loíno no decide que esta sea la fórmula definitiva, más si se considera que aún falta por agregar a los eventuales titulares a los seleccionado sub 20 Fernando Cornejo e Iván Ledezma, de los cuales, el primero aparece como carta fija.

Sin embargo, el técnico minero no descarta jugar con tres arriba. "Tenemos que ir a buscar un triunfo y nos queda una práctica para definir al equipo", apunta.

seguir en racha

Otro de los seguros en la ofensiva es "Guachupé" Jiménez. "He visto jugar a Huachipato y pese a que tiene varias bajas, es un equipo que trabaja mucho el buen toque de balón y las transiciones rápidas. Tendremos que aprovechar nuestras chances porque sin duda que será un partido abierto para los dos equipos", cerró.