Secciones

Abren postulaciones a becas escolares para hijos de trabajadores

construcción. La postulación seguirá abierta hasta el 14 de noviembre.
E-mail Compartir

Hasta el viernes 14 de noviembre estarán abiertas las postulaciones a las Becas Escolares "Empresarios de la Construcción" que la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) entrega a los hijos de trabajadores del rubro que tengan un rendimiento académico destacado.

Los alumnos que están cursando octavo básico durante el 2014 y que tengan un promedio de notas igual o superior a 6.5, pueden postular a la beca que financia hasta el 90% del arancel de un colegio de excelencia. Además, el beneficio considera apoyo educativo durante toda la enseñanza media, la participación en talleres de desarrollo y la opción de acceder a becas para estudios preuniversitarios y superiores.

La convocatoria a las becas también está disponible para los estudiantes que tengan un promedio de notas igual o superior a 5.7. En este caso, el incentivo es la entrega de un premio en dinero, por una sola vez, de 3 UF, lo que equivale a poco más de $ 72 mil.

requisitos

Para postular u obtener más información, los interesados deben comunicarse con las asistentes sociales de la Fundación Social de la Cámara Chilena de la Construcción o directamente la oficina corporativa de la CChC Calama, ubicada en Camarones 3940 Villa Ayquina, También pueden informarse en la web www.fundacioncchc.cl

Cómo enfrenta el Casino Sol los cambios en las reglas del juego

calama. La nueva Ley de Tabaco y la desaceleración económica golpearon al sector que espera repuntar en el último trimestre de este año y retomar definitivamente el buen rumbo en 2015.
E-mail Compartir

Los dos últimos años han sido complejos y de desafíos para la industria de casinos y juegos, que en 2012 obtuvo sus mejores resultados. Escenario que comenzó a cambiar en marzo de 2013, cuando entró en vigencia la nueva Ley de Tabaco (20.660) que prohibió fumar en espacios comerciales cerrados, al mismo tiempo que proliferaban los tragamonedas ilegales o minicasinos.

En números

El último informe de la Superintendencia de Casinos y Juegos (SCJ), detalla que los ingresos brutos del juego del Casino Sol de Calama fueron en septiembre de 1,6 millones de dólares; periodo en que 18.966 personas visitaron el casino, quienes gastaron en promedio $49.528. Mes en que se apostaron en las máquinas de azar 17,2 millones de dólares, de los cuales 15,9, es decir 92,8%, retornó a los apostadores.

"La industria tuvo una caída en clientes de un 10% con respecto a septiembre de 2013. En el caso de Calama ha tenido un 8% menos y en nuestro análisis eso se debe principalmente a que el primer semestre de este año la recesión económica o la caída del crecimiento afectó fuertemente a la ciudad", explica Rojas, análisis que está avalado por los resultados del mercado inmobiliario, automotriz, menos pasajeros en el aeropuerto, sumado a proyectos mineros atrasados o derechamente detenidos, lo que impacta directamente en todo el comercio.

Escenario que el ejecutivo espera se revierta en el último trimestre del año (octubre-diciembre) y en particular durante 2015. "A partir de agosto vimos una mejoría con respecto a agosto del año pasado y en septiembre ocurrió lo mismo. Mientras que la industria bajó en septiembre comparado con agosto un 8%, el casino de Calama tubo una baja del 1%", detalló Rojas, quien agregó que "estamos viendo con bastante optimismo este segundo semestre, porque vamos a revertir, principalmente, la situación de visitas que afecta al negocio de entretención".

Estrategia

Como parte del mismo esfuerzo, dijo Rojas, pusieron a disposición de los clientes un vaporizador (Vapstick) que emula a los cigarrillos y que cuenta con la autorización del ministerio de Salud. Dispositivo que puede ser canjeado con puntos o comprado directamente por el cliente, pero "la verdad es que una encuesta a nuestros clientes no les satisface, pues no tiene ningún componente de nicotina", reconoció y añadió que "sin lugar a dudas que la ley nos afectó, porque hay clientes que dejaron de venir al casino y me atrevería a decir que aún no han vuelto".

Otros esfuerzos que ha implementado el centro de entretención apuntan a diversificar y variar la carta gastronómica y los shows artísticos. "Para que nos visiten más clientes ofrecemos una nueva oferta gastronómica que incluye, por ejemplo, los buffet los días miércoles y sábados, con precios muy baratos que van desde los 6 mil pesos. Son buffets temáticos: pastas italianas, chileno en septiembre, peruano en octubre y ahora viene el mexicano en noviembre. Hemos tenido muy buena acogida y a eso se suma una nueva carta que tendremos a partir de noviembre con nuevos platos", detalló el ejecutivo.

Sobre la oferta de números artísticos, en tanto, Rojas especificó que continuarán con shows y espectáculos semanales, presentaciones "que le gusten a la gente, con diferentes artistas, lo que apunta principalmente a satisfacer una necesidad de entretención que tiene la comunidad de Calama en general".

Consultado sobre los juegos y máquinas de azar, dijo que si bien este año se han hecho pocos cambios en cuanto a máquinas, planifican inversiones e innovaciones importantes en esta materia a partir del próximo año.

"Ahora hemos hecho cambios de juegos principalmente, pero no son tan significativos, aunque puedo adelantar que a fines de noviembre tendremos un nuevo juego que es el "Texas Holdem Plus", que nació de una necesidad y una retroalimentación con nuestros clientes que juegan póker y ya estamos planificando torneos y minitorneos", informó.

"A partir de agosto se está viendo un repunte en el Casino Sol de Calama, pero en septiembre en particular, tuvimos una menor caída, la industria completa cayó, pero Calama tuvo una caída menor".

Yaco Rojas

Gerente general Casino Sol