Secciones

La película que llevó a Jeff Bridges y Julianne Moore al género fantástico

hollywood. Luego de un retraso de más de un año, "Seventh Son" llegará a los cines en febrero de 2015.

E-mail Compartir

En agosto el estudio Universal anunció que no estrenaría la película "Seventh Son", que fue grabada en 2012 y que finalmente llegará a los cines de Estados Unidos en febrero del próximo año. La cinta es el cruce de consagrados actores como Jeff Bridges y Julianne Moore hacia el cine fantástico, algo inédito en sus carreras.

La película, de espectaculares efectos, fue rodada 2012 en el fastuoso set ubicado en los Bridge Studios de Burnaby, una localidad muy próxima a Vancouver, en el suroeste de Canadá y su primera fecha de estreno programada era febrero de 2013. En ella, Moore encarna a la malvada bruja Mother Malkin.

"Mi personaje es la bruja más malvada que existe", sostiene Moore. "Tiene un pasado en común con el personaje de Jeff. Él la mantuvo enjaulada y creía tenerla controlada, pero para acabar con una bruja debes quemarla viva o, de lo contrario, regresa más fuerte. Logra salir de su cautiverio, así que está enfadada y quiere venganza", añade.

Aunque su personaje se transforma en un temible halcón, Moore lamenta no haber tenido la ocasión de "volar" con la ayuda de los habituales cables que se usan para este tipo de acrobacias, ya que en el momento en que da un paso para impulsarse, el halcón cobra vida propia con la ayuda de la tecnología.

La intérprete de 53 años debuta recién ahora en el género fantástico por primera vez, porque sentía una gran curiosidad por trabajar en una gran producción, con enormes decorados y múltiples efectos visuales, lejos de las producciones dramáticas e independientes en las que se mueve como pez en el agua.

"He probado porque alguien se ha atrevido a pedírmelo", confiesa entre risas. "El 'look' de la película es extraordinario. Me daban ganas de saber cómo es rodar una película de gran tamaño y presupuesto, y encima es con Jeff Bridges. No hay una mejor persona en esta profesión", indica Moore sobre su compañero de reparto en la película de culto "The Big Lebowski".

En "Seventh Son" Bridges encarna al Master Gregory, el hombre que para hacer frente a la nueva amenaza de la poderosa bruja y su séquito, debe transmitir todas sus enseñanzas a un joven aprendiz (interpretado por el actor Ben Barnes, "Las crónicas de Narnia"), la única esperanza de la humanidad para evitar su aniquilación.

"No soy un genio, pero me he rodeado de genios en esta película", afirma Serguéi Bodrov, el director de 66 años a cargo de esta historia, al subrayar que "es un placer trabajar con ellos. Cuando te rodeas de gente buena en lo suyo, mi trabajo es más fácil".

Se trata del proyecto más ambicioso de Bodrov, conocido especialmente por "Mongol: The Rise of Genghis Khan" (2007), y tuvo la suerte de que justamente las dos peticiones que hizo para los papeles principales del reparto se hicieron realidad. Y ve la participación de estos destacados actores como un regalo divino.

"Son una bendición. En estos sets tan enormes, actores de primera fila pueden estar perdidos. Con ellos no ocurre así. Tienen una enorme presencia. Además, se lo están pasando bien. Son grandes estrellas, pero no hay egos", señala el cineasta sobre el desafío que asumieron Bridges y Moore para este proyecto.

La cinta, que se podrá ver en 3D, se basa en el libro "The Spook's Apprentice", escrito por el británico Joseph Delaney, aunque el realizador asegura que se han tomado muchas libertades para crear una historia más "provocadora y oscura".

El rodaje del filme tuvo lugar entre el 12 de marzo y el 23 de junio de 2012, y el reparto lo completan Kit Harington ("Game of Thrones"), Antje Traue ("El hombre de acero"), Olivia Williams ("El Sexto Sentido"), Alicia Vikander ("Anna Karenina") y Djimon Hounsou ("Diamante de sangre").

En principio, el estreno en EE.UU. iba a tener lugar en febrero de 2013, pero se retrasó hasta octubre para completar la postproducción. Después se volvió a cambiar a enero de 2014, por el fin del pacto entre Legendary Pictures y Warner Bros., y finalmente se estrenará en 2015 de la mano de Universal Pictures.

A pesar de que en Argentina la película se estrenará antes que en Estados Unidos, y llegará a los cines el 15 de enero, en Chile aún no hay una fecha programada.

A pesar de que la carrera de Jeff Bridges ya había tenido algunos flirteos con la ciencia ficción (como en "Tron", de 1982), la trayectoria del actor no lo había llevado a la fantasía. De hecho, uno de sus últimos éxitos fue en "True Grit" un western de los hermanos Coen. Julianne Moore en tanto, había logrado el éxito en cintas dramáticas elogiadas como "Magnolia" (1999), "Far from Heaven" (2002) y "The Kids Are All Right" (2010).

Niños indios podrán leer por primera vez poemas de Neruda

letras. Textos del poeta nacional fueron traducidos a idiomas de la India y agrupados en un libro infantil.

E-mail Compartir

Los niños de varios estados indios podrán leer en sus propios idiomas una docena de poemas de Pablo Neruda, traducidos por primera vez al hindi, bengalí y maharathi, en un libro presentado ayer en Nueva Delhi.

"Poemas de Neruda para niños" se distribuirá gratis en escuelas públicas de la capital india, Bengala y Maharashtra, explicó a Efe el coordinador de esta obra, Aparajit Chatopadhyay, en su presentación en el Instituto Cervantes en Nueva Delhi.

"Nunca se había hecho una publicación así", en estos idiomas, para la que se escogieron poemas de "Odas elementales" y del "Libro de las preguntas" del premio nobel de literatura en 1971, aseguró el coordinador y traductor al bengalí. Ganga Prasad se encargó de la traducción al hindi y Akshay Balwant al marathi.

La Fundación Neruda cedió los derechos para la difusión gratuita de esta publicación en escuelas de zonas marginales, en una iniciativa en la que colabora la Embajada de Chile en la India, país que visitó en varias ocasiones Neruda.

El embajador chileno en el país asiático, Andrés Barbé, y el viceministro de Relaciones Exteriores de Chile, Edgardo Riveros, asistieron a la presentación y a la apertura de la exposición fotográfica "Chile-India: 64 años superando la geografía".

La muestra instalada en el Instituto Cervantes repasa la relación entre ambos países con imágenes a partir de 1955 de distintas visitas institucionales, como la que en 1971 llevó a Chile a la primera ministra india Indira Gandhi, de quien se cumple ayer el 30 aniversario de su muerte.

El recorrido concluye con instantáneas de la visita a la India en 2009 de la Presidenta Michelle Bachelet.

35 idiomas La obra de Pablo Neruda ha sido traducida a 35 idiomas distintos, a los que se suman ahora los tres de la India.

Su primer texto El primer texto poético de Neruda fue una tarjeta a su madrastra de 1915 llamada "El saludo a la Mamadre".

Los 20 poemas El libro más popular de Pablo Neruda es "20 poemas de amor y una canción desesperada", escrito en 1924.