Secciones

La fiesta de Halloween en Calama causó un gran furor

origen. Muchos fueron los panoramas en este día especial, que emula una celebración nacida en Irlanda, Europa.
E-mail Compartir

Desde temprano los más pequeños, en compañía de sus padres, comenzaron a tocar puertas aludiendo al "dulce o broma", lo que grafica las celebraciones de Halloween en Calama.

COMERCIO

Pese a ser un día feriado, el comercio local atendió con normalidad e incluso ya entrada la tarde comenzó a realizar ofertas hasta con 50 por ciento de descuento en productos y accesorios relacionados a Halloween.

"Hoy no sólo cumplimos con nuestras cuotas, sino que además rebajamos hasta en un 50 por ciento las máscaras, cotillones y telarañas alusivas a la noche de brujas o Halloween, como se ha popularizado en Chile esta fiesta", dijo Marcelo Rojas, comerciante ambulante que tuvo una jornada positiva el día de ayer.

Hubo también participación de los más adultos. Por la tarde y en caravana los "motoqueros" de Calama recorrieron las principales calles de la ciudad con disfraces alusivos a la jornada, con carros con zombies y ataúdes que llamaron la atención de peatones y conductores, que con sorpresa vieron la comitiva que dedicó su salida a esta fiesta.

Los locales nocturnos y productoras de eventos también entregaron panoramas para la bohemia y vida nocturna, que ayer tuvo dedicatorias para el ya popular Halloween. Con precios especiales, concursos e incluso la obligatoriedad de disfrazarse para hacer ingreso a fiestas, la noche de brujas fue motivo de enganche para sumarse a las celebraciones.

En cualquier punto de la ciudad, y con diversos motivos de horror e incluso de índoles diferentes, se pudo apreciar en la ciudad a muchas personas motivadas, disfrazadas y entusiastas con una celebración más de esta fiesta popular nacida en Irlanda.

Una multitudinaria celebración tuvo el Día Nacional de las Iglesias Evangélicas en Calama

participación. 47 congregaciones se unieron para conmemorar su día, con comparsas, batucadas, disfraces alusivos a personajes bíblicos y que finalizó con un masivo acto que antecedió a un congreso que abordará la temática familiar.
E-mail Compartir

Multicolor y masiva. Así celebraron las 47 congregaciones cristianas de Calama, el Día Nacional de las Iglesias Evangélicas, fecha que se conmemora a lo largo de todo el país.

Con marchas, que partieron desde distintos puntos de la ciudad, los 4 mil fieles pertenecientes a cultos como las Iglesias Metodista, Bautista, Pentecostal y otras tantas, comenzaron la multitudinaria celebración pasadas las 15 horas de ayer.

CEREMONIA

A las 17 horas de ayer se dio inicio a la ceremonia solemne con que los fieles comenzaron el culto en el que participaron autoridades como el gobernador Claudio Lagos y el alcalde Esteban Velásquez. En ésta, el presidente de la fraternidad, Jesús Aranda, destacó "la gran motivación que nos une en Cristo, y que nos hace sentirnos orgullosos de ser canutos", dijo con alegría el pastor evangélico.

"Ha sido una experiencia positiva, que nos ha enorgullecido como cristianos, porque demuestra no sólo la unión, sino que también nuestra fe en Jesucristo. Somos una comunidad alegre, que celebra un día tan lindo que nos une en nuestro amor por Dios y por decir presente junto a nuestros hermanos", dijo Amanda Rojas, participante en la jornada.

CONGRESO

CONVOCATORIA

"Estamos contentos de poder celebrar un día dedicado a nuestras fraternidades. Es algo que nos motiva, nos llena de alegría y que precisamente queremos compartir con todo Calama. Es una satisfacción enorme la que sentimos. Cristo vive en Calama y hoy dio una demostración de ello", comentó una fiel que compartió su sentir en la jornada.

Con expositores internacionales, y expresando la necesidad de fortalecer y defender los valores familiares, el congreso programado para hoy y mañana, "es también una poderosa reflexión a la cual están todos los calameños invitados, porque nuestra Iglesia es abierta, participativa y está de puertas abiertas a su gente y a Calama", explicó Jesús Aranda sobre la actividad que mañana cerrará a mediodía.