Secciones

622 cheques de devolución de impuestos no han sido retirados

dineros. Los remanentes de 2014 suman un total de 149 millones 903 mil pesos, a los que se suma otra importante cantidad que permanece desde 2010 sin cobrar.
E-mail Compartir

Parece insólito pero 622 cheques de devoluciones de impuesto de la Operación Renta 2014 permanecen guardados en los cajones de la Tesorería Provincial de El Loa a la espera de ser retirados y revalidados por los respectivos contribuyentes.

Además hay una media de 400 cheques por año sin retirar desde el 2010, ya que durante cinco años se guardan estos dineros antes de ser traspasados a rentas generales de la nación.

"Una vez que el contribuyente presenta su declaración de renta con remanente, los que tienen cheque se los envía por correo. Pero cuando no se encuentra la dirección son devueltos a la Tesorería y nosotros los guardamos por un máximo de cinco años", dijo la tesorera provincial subrogante de El Loa, Rosa Rubio quien agregó que este año el monto de los cheques sin retirar por los loínos suman 149 millones 903 mil pesos.

Trámite

En la oficina debe presentarse con su carné de identidad y una cuenta bancaria (corriente, rut o ahorro) para realizar el depósito que no debería demorarse más allá de tres días. Esta vez no habrá posibilidades de pedir un nuevo cheque ya que se privilegia la entrega de estos dineros por dicha vía de pago que resulta más expedita y certera.

Estudiante calameño va por nacional de química

talento. Cursando 3° medio Bastián Catril quiere ser el mejor de Chile
E-mail Compartir

Una gran promesa para el mundo de la ciencia se está formando en Calama, se trata de Bastián Catril, estudiante de tercero medio del Colegio Chuquicamata que participará el 6 y 7 de noviembre en las Olimpiadas Nacionales de Química, siendo ésta, su segunda participación.

Aspirante a médico, Catril se prepara para esta competencia en la que se miden los 15 jóvenes más destacados en el mundo de la química, todos representantes de sus respectivas regiones.

"Desde más niño que sentí que tenía la capacidad para este tipo de actividades extracurriculares, mi colegio tiene una academia de química en la que me dieron los conocimientos básicos y que me ha incentivado a seguir en este mundo, quiero mejorar mi participación y estar entre los tres mejores de Chile", precisó el adolescente de 17 años.

La competencia se efectuará en dos etapas, una teórica y la segunda consistirá en una serie de desafíos prácticos que espera sortear de la mejor forma.

"Estoy muy preparado en lo teórico, pero también he perfeccionado mis capacidades prácticas para destacarme frente a mi competencia. De todas formas en el colegio me han entregado muchas herramientas para perfeccionar mis conocimientos, quiero representar a Calama de la mejor forma y brindarle un orgullo a mis padres", expresó.

Su profesora, Pilar Núñez, es quien lo acompañará a Santiago y está confiada de las capacidades de su estudiante, puesto que se han preparado todo el año. "Nuestras ganas de conseguir un buen lugar son tremendas y por eso creo que vamos a lograrlo", comentó la docente.

Tesorería El Loa llama a regularizar pago de contribuciones y evitar futuros remates

morosos. Este mes se debe cancelar la cuarta cuota y final de 2014, año que ha sumado una importante cantidad de deudores, según informó la autoridad.
E-mail Compartir

El pasado martes 30 de septiembre culminó el plazo para el pago de la tercera cuota de contribuciones y en noviembre comienza el pago de la última obligación. Si bien todos los años las cancelaciones se deben hacer en las mismas fechas, la Tesorería Provincial de El Loa, hizo un llamado a regularizar los pagos ya que la cantidad de morosos es importante.

"Generalmente en temas de contribuciones hay muchos atrasados. Posiblemente entre marzo y abril haya nominas de contribuyentes para ir a remate de sus propiedades. Cuando uno da estos avisos recién se ponen al día. Mas menos los que llevan un año atrasados ya empiezan a salir en las nóminas de deudores morosos", dijo la Tesorera Provincial subrogante de El Loa, Rosa Rubio.

Frente a este escenario la Tesorería entrega facilidades para ponerse al día en los pagos. "Tenemos hasta 12 cuotas con un 40 ó 45% de condonación de los intereses y de las moras. Para este convenio debe acercarse a la oficina y pedirlo. Lo que sí no se pueden atrasar en el pago de las cuotas porque con dos atrasos se caduca el convenio", dijo Rosa Rubio. Además La Tesorería General, a través del portal de pagos www.tesoreria.cl pone a disposición de los contribuyentes varios medios para la cancelación de las contribuciones, como tarjetas de crédito, bancarias, débito y casas comerciales, adicional al cargo directo en cuenta corriente. De esta manera no es necesario ir a las oficinas y se puede realizar el pago desde su hogar.

Vencido el plazo para pagar las cuotas de Contribuciones de Bienes Raíces, Tesorería aplica recargos por concepto de reajuste según la variación del IPC, más el 1,5% de interés penal por cada mes o fracción de mes de atraso. Los recargos permanecen vigentes hasta el último día hábil del mes en que se solicitó el aviso recibo.