Secciones

Agricultoras del desierto fueron homenajeadas en la principal vitrina del área rural en el país

apoyo. Productoras reconocidas en la ExpoMundoRural recibieron un beneficio monetario.
E-mail Compartir

La innovación, el esfuerzo, la perseverancia y la constancia fueron reconocidas en la XVI versión de la ExpoMundoRural realizada entre el 29 de octubre al 2 de noviembre en el Parque Padre Hurtado en Santiago. Fue así que se valoró especialmente el trabajo que hace Ada Zuleta con sus mermeladas de damasco con pétalos de rosas como también los chocolates de miel con rica rica y quínoa que prepara Elizabeth Astudillo.

Un premio al trabajo por la mantención de las costumbres y tradiciones guardadas en los sabores y aromas escondidos en los rincones del desierto más árido del mundo dado en la vitrina rural más importante del país.

Experiencias exitosas

Una miel de un sabor más suave que la elaborada en el sur afirma Luis Escalante, productor de la apícola Checkar, quien, además sostiene que las abejas de la capital arqueológica de Chile se alimentan de la flor del chañar y del algarrobo.

Una sabrosa y deliciosa mermelada que reúne en sí todo lo mejor de la aridez y calidez del poblado que recoge los frutales más dulces del norte gracias al abrasante sol del Desierto de Atacama. Una mixtura de fragancias y esencias que la toconar fabricante de dulces, Ada Zuleta relata "veo que Indap se está preocupando de ayudar a las comunidades para rescatar y mantener la agricultura en el desierto".

El director nacional de Indap, Octavio Sotomayor manifestó en su discurso "es una alegría reconocer estos emprendimientos, mucho de los cuales, me ha impresionado, son mujeres".

Expositores

La vicepresidenta, Marianela Bordones, quien asistió acompañada de la agricultora Lilian Arias contó que "a las personas les llama la atención que seamos de Antofagasta y nos preguntan reiteradamente sobre nuestro proyecto único en el país que resalta la alianza público privada que le ha dado vida".

Además, señala que la ExpoMundoRural ha sido una importante vitrina de contactos en las que se han fortalecido sus redes para el desarrollo de los 150 socios que emprenden de la mano a este proyecto hidropónico que utiliza agua de mar desalada.

Lo mejor del campo

Dueños de restaurantes y grandes cadenas de alimentación, turismo, artesanía se dan cita en el Parque Padre Hurtado, donde han encontrado oportunidades las productoras de Antofagasta hasta con empresarios de la capital regional.

En la oportunidad Sotomayor entregó al ministro de Agricultura, Carlos Furche, dirigentes campesinos y representantes del mundo agrario nacional los lineamientos estratégicos de la institución. Un documento que contempla, después de un intenso y exhaustivo trabajo realizado con todos los estamentos, agricultores, consultores y representantes de los pueblos originarios la hoja de ruta que Indap tendrá en el segundo período de la Presidenta Michelle Bachelet.

La directora de Indap región de Antofagasta (T), Jannette Araya Villarroel anunció que ya se está trabajando para la realización de una feria de estas características en la zona que considere lo mejor de la agricultura del desierto. Para esto, la autoridad del agro regional contó que "ya se están sosteniendo conversaciones con diferentes instituciones aliadas para encontrar las mejores condiciones e instalaciones para la tercera versión regional de esta muestra".

Circuitos cortos con menos intermediarios para lograr un desarrollo rural inclusivo que proporcione mejores espacios de participación, relevando las tradiciones y costumbres del campo y las propias de la comunidades indígenas del país. Un espacio de comercialización que los productores del desierto requieren y necesitan para aumentar sus ventas y abrirse a nuevos mercados más exigentes.

"Es una alegría reconocer estos emprendimientos, mucho de los cuales, me ha impresionado, son mujeres".

Octavio Sotomayor

Director nacional de Indap

" Ya se están sosteniendo conversaciones con diferentes instituciones aliadas para encontrar las mejores condiciones e instalaciones para la tercera versión regional de esta muestra".

Jannette Araya

Directora Regional (T) de Indap

Diputado Ward exige al Ejecutivo mejorar las dietas de los cores

necesidad. "Es necesario dignificar sus condiciones de trabajo", comentó.
E-mail Compartir

Un llamado al Ejecutivo, para que incluya en la Ley de Presupuestos 2015 los recursos necesarios para mejorar las condiciones laborales de los consejeros regionales, hizo el jefe de Bancada de los diputados de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Felipe Ward.

necesidad

"Insisto - agregó Ward - acá no se trata de llevar adelante algún tipo de privilegio ni mucho menos; solamente lo que estamos solicitando es que el Gobierno cumpla las promesas hechas a los cores, y que solamente buscan dignificar su función con elementos mínimos para que puedan desarrollar su trabajo, y no tengan que paralizar para que el Ejecutivo los escuche".

apoyo