Secciones

Alumnos de colegio Chuqui en Pablo Neruda

exposición. De séptimo básico a cuarto medio, alumnos dan a conocer obras.
E-mail Compartir

Nuevamente el colegio Chuquicamata se tomó la galería de arte Pablo Neruda con el objeto de dar a conocer los trabajos artísticos logrados en las aulas por los alumnos de séptimo básico a cuarto año medio de dicho establecimiento educacional.

Diversidad

Entre las temáticas plasmadas en cada uno de estos trabajos artísticos, se encuentran ciertos temas que son comunes e inherentes a la vida cotidiana de los niños y adolescentes.

El bullying es sin duda un tema que por estos días reviste importancia entre los niños y jóvenes estudiantes. Por medio de dibujos, pinturas y frases, éstos buscan hacer un llamado de atención para evitar que actos abusivos continúen provocándose en los colegios y escuelas del país.

La anorexia también está presente en esta muestra, con un retrato de la cruda realidad vivida por una adolescente que sufre de esta enfermedad.

Así, la exposición es un paseo por diversas técnicas y temáticas. El flagelo de la drogadicción, naturalezas vivas y muertas, el cuerpo y el rostro humanos vistos por los ojos de estos pequeños, que poco a poco van aprendiendo las diversas formas de crear, incluidas en el plan de trabajo anual de arte del colegio Chuquicamata.

El profesor Hernán Tapia, señaló que esta actividad responde a la necesidad de lograr que los niños y jóvenes puedan expresar sus sentimientos y emociones y al mismo tiempo demostrar también su talento por medio de las artes.

La exposición del colegio Chuqui en la galería Pablo Neruda, inaugurada ayer con la presencia de autoridades comunales, profesores, padres, apoderados y alumnos, puede ser visitada hasta el próximo viernes 7 de noviembre.

Dúo Hiram se presentará en concierto musical gratuito de piano y violín

muestra. Luis Urbina y Dan Rosales han reunido sus talentos para llevar a cabo este concierto que se irá alternando con explicaciones de su repertorio.
E-mail Compartir

Para el próximo viernes 7 de noviembre está programado el gran Concierto de Violín y Piano del dúo musical Hiram, compuesto por los artistas Dan Rosales y Luis Urbina.

La actividad de carácter gratuita, busca además ser una oportunidad para que los asistentes puedan conocer las características y diferencias entre la música clásica, docta y cíngaro, que estarán presentes en el repertorio que estos músicos presentarán a contar de las 20 horas del viernes 7, en las dependencias de la Liga Protectora del Estudiante, ubicada en la avenida Bernardo O'Higgins número 824.

Dan Rosales, violinista del dúo, señaló que durante la presentación tanto él como el pianista irán interactuando con el público para dar una explicación técnica de cada una de las piezas que interpretarán durante este concierto de carácter gratuito.

De este modo, además de escuchar, los asistentes conocerán sobre las piezas musicales presentes en el concierto.

Actualmente el violinista Dan Rosales se desempeña como director de la orquesta del colegio Chuquicamata y es miembro activo de la asociación Suzuki de las Américas. El joven pianista, Luis Urbina, es por su parte, profesor de piano del teatro municipal de Antofagasta.

Minero 16 encontró el amor gracias a imágenes del rescate

DIME QUE SÍ. Hoy la historia de amor de este trabajador que labora actualmente en Radomiro Tomic será dada a conocer por las pantallas de Chilevisión.
E-mail Compartir

Trabaja actualmente en la minera Radomiro Tomic de Calama y esta noche dará a conocer su historia de amor y el momento exacto en que le pide matrimonio a su novia alemana, con la ayuda del programa "Dime que sí", que será transmitido esta noche por canal Chilevisión.

Daniel Herrera es uno de los 33 mineros atrapados durante el derrumbe de la minera San José el 5 de agosto de 2010, durante sesenta y nueve días en total luego de lo cual pudo ser rescatado y desde hace algún tiempo se desempeña laboralmente en la capital de El Loa.

Rescate

A cientos de kilómetros, en Alemania, una mujer veía las noticias del remoto y pequeño país. Amor a primera vista podría llamarse a lo que Melanie Mayer sintió al ver a este hombre emergiendo desde las entrañas de la tierra luego de lo cual volcó todos sus esfuerzos para encontrarlo y conocerlo.

El primer contacto se logró a través de facebook, por medio del cual los dos enamorados estuvieron comunicándose por varios meses hasta que el 12 de agosto del 2012, ella decide viajar y conocer personalmente a Daniel.

Luego de dos años, y con la decisión de convertirla en su esposa, Daniel Herrera se contactó con la producción del programa conducido por Carolina de Moras, para pedir la mano de aquella mujer que habría cruzado los continentes para llegar a su encuentro.

Hoy esta historia de amor será conocida por todo el país con los detalles de lo que fue la llegada de Melanie al país, y todos los preparativos para lograr el "sí".

Sí que finalmente llegó el 30 de agosto de este año, fecha en la cual Daniel y Melanie unieron sus vidas en matrimonio. Sin duda, una historia de amor diferente, que parte con una de las situaciones más traumáticas vividas en el país y que motivó incluso a grandes cineastas para llevar la historia de los 33 a las más importante salas de cine a nivel mundial.

Situación traumática que provocó positivos cambios en quienes estuvieron durante semanas bajo tierra con la esperanza de ser rescatados. Daniel Herrera, señala que además de haber encontrado al amor de su vida, la experiencia sirvió para tomar conciencia de la importancia de aprovechar las oportunidades y momentos felices que entrega la vida.

"Dime que sí" se transmite los martes por CHV, y busca transformar el pedir matrimonio en una aventura.