Secciones

Juntas de vecinos acusan discriminación en proyectos

polémica. Dirigentes realizaron serias acusaciones contra el sistema de financiamiento de iniciativas relacionadas con el 2% en Seguridad Pública.

E-mail Compartir

Serias denuncias realizaron presidentas y dirigentes vecinales en relación al sistema de adjudicación de proyectos que financia el gobierno regional a través del 2 por ciento para iniciativas en torno a Seguridad Pública, Cultura y Deportes.

Según las denunciantes de los 35 proyectos presentados sólo cuatro tuvieron asidero en el Consejo Regional, y con ello "sentimos que existe una suerte de discriminación hacia los proyectos calameños, más cuando se trata de seguridad pública, donde estuvieron enfocados estos", dijo Maritza López, presidenta de la junta de vecinos Inti Rai.

PROYECTOS

RESPONSABILIDAD

CONSEJEROS

Consultada por la molestia de las vecinas, la consejera por el Loa Alejandra Oliden expresó: "Que en muchos de los casos los proyectos presentados parecen copias de otros y esa no garantiza que sean aprobados por el Consejo Regional. Aún cuando sean muy buenas ideas", dijo.

Por sui parte Luis Garrido, agregó "que las iniciativas aunque sean muy buenas compiten con otras a nivel regional. Y eso es parte del concurso que busca el 2 por ciento de Cultura, Deportes y Seguridad Pública del Fondo Nacional de Desarrollo Regional", explicó el también consejero regional por El Loa.

Las dirigentas expresaron además que se reunieron con el gobernador provincial para tratar el tema, y escuchar su molestia "por lo que consideramos no sólo una discriminación, sino también exclusión de proyectos que van en apoyo a la seguridad pública de sectores donde existen altos índices delictuales", dijeron.

"Exigimos más respeto, porque somos autoridades en los sectores a los que representamos, y no entendemos por qué nuestros proyectos quedaron excluidos. Esto es una situación que desde marzo pasado hemos notado y que preocupa a quienes nos vemos afectados con esto", cerraron.

Aunque no todos los recursos destinados al 2% del FNDR en Cultura, Seguridad Pública y Deportes son asignados a proyectos e iniciativas, existe la intención de algunos consejeros regionales por realizar este concurso de manera parcelada. Es decir que se hagan por provincia, "como una manera de que los fondos si sean gastados en iniciativas para cada realidad y también necesidad de los postulantes, y que podría ser una vía para que sean utilizados en su totalidad", expresó la consejera regional Sandra Pastenes obre este ítem.

Sindicato 4 de la Comdes se tomó acceso principal en señal de protesta

E-mail Compartir

Aprimera hora de ayer, los miembros del Sindicato de Trabajadores número N°4 de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes) se tomaron el acceso principal de la unidad central solicitando mejoras al término de conflicto que los mantienen negociando con su empleador y el municipio desde el 17 de octubre pasado.

Con banderas negras y mensajes alusivos a sus demandas, los 81 trabajadores de ese sindicato esperan que hoy el municipio haga una mejor oferta a los 500 mil pesos ofrecidos tras el quiebre de las negociaciones el pasado 31 de octubre.

NEGOCIACIÓN NO REGLADA

En los puntos donde si hubo un avance fue en el reajuste de un 1,5 por ciento para aquellas personas que reciban una remuneración superior a los 800 mil pesos. En tanto para quienes tengan un sueldo inferir a la cifra anterior el aumento es de un 3 por ciento.

En la Comdes, existen paralelamente, tres sindicatos más. El del Colegio de Profesores, con 704 miembros; el Sindicato de Profesores que aglutina a 450 educadores, y el de los No Docentes con cerca de 400 integrantes.

"Pese a estar en una incómoda situación, esperamos que los acuerdos se materialicen pronto, y que esto se refleje en mejoras para nuestros asociados y que esté de acuerdo a nuestras peticiones para cerrar la negociación no reglada", dijo Daniel Cruz sobre las expectativas de los trabajadores del sindicato Cuatro, sin detallarla.

Hoy podría ser un día clave dentro de las negociaciones del sindicato Cuatro y la Comdes y que podría mejorar la última oferta, o bien aceptarla por parte de los trabajadores que ayer se manifestaron.