Secciones

Nuestro archivo

E-mail Compartir

Lista la próxima visita del

El intendente Fernando Gómez Álvarez anunció ayer que "Fidel Castro, dirigente máximo de la revolución de Cuba, aquella heroica isla que abrió el camino a la lucha emancipadora de los pueblos del continente, está próximo a arribar a nuestra tierra", en el discurso de la concentración para celebrar el ascenso al poder de Allende.

líder cubano Fidel Castro

La suma de veinte millones de pesos para ser invertidos en obras de adelanto y para combatir en parte la extrema pobreza existente en esta zona -una de las más altas- anunció, antes de hacer abandono de la provincia de El Loa, en Presidente general Augusto Pinochet, quien permaneció ayer dos horas y media en Calama.

Veinte millones extras

Indignación había ayer entre la dirigencia sindical de Chuquicamata, luego de recibir un comunicado de parte de la administración, donde les informaban respecto de la postergación de la reunión que se efectuaría hoy para reanudar el diálogo y continuar con el plan de desvinculación asistida de trabajadores.

para el desarrollo loíno

Nuevo quiebre entre

dirigentes y Codelco

Por una política fiscal más expansiva y contracíclica

E-mail Compartir

Ad portas de discutir el proyecto de presupuesto del sector público para el año 2015, puedo dar fe que éste se enmarcará en el cumplimiento de compromisos que la Presidenta Bachelet anunció iniciado su mandato, en pro del desarrollo del país y en busca de la implementación de una política fiscal más expansiva y contracíclica.

Para ello se aumentó en general el gasto de la nación en un 9,8%, dando impulso a grandes desafíos programáticos como la Reforma Educacional y el fortalecimiento de la Salud Pública.

En el ámbito de salud, los recursos aumentaron 85% en 2015 dando inicio a un ambicioso Plan de Inversiones de US$4.000 millones para elevar la capacidad diagnóstica y resolutiva de la red. En materia de Educación por su parte, el proyecto ha dispuesto para el año próximo $7.617.948 millones para el Ministerio de Educación, lo que representa un aumento de 10,2% en relación al año 2014.

Respecto del sector vivienda la inversión habitacional crece casi un 20%. Se destinará un total de $1.076.623 millones para soluciones habitacionales y se incluyen recursos para el inicio de 180.000 nuevos subsidios para la casa propia.

En materia de protección social el gasto alcanzará un 68% del gasto total, permitiendo fortalecer aún más las políticas en este ámbito. Se reanuda de forma permanente el aporte familiar de marzo, lo que beneficiará a casi 1 millón 700 mil familias y se aumenta la cobertura del Pilar Solidario de la Reforma Previsional en más de 49 mil beneficiarios.

Por último considero importante destacar los avances en materia de desarrollo regional, vinculado con la implementación del plan de descentralización que impulsa nuestro gobierno, donde se aumentan el Fondo Nacional Desarrollo Regional FNDR en 15,7%; y el Fondo de Apoyo Regional - Fondo Espejo para financiar obras de inversión de transporte en las regiones - en 17,6%.

Estoy consciente de lo difícil de la discusión que se viene en el parlamento, pero tengo la convicción de que la aprobación y ejecución de este presupuesto traerá consigo innovación, emprendimiento y progreso a nuestro país, tal y como se ha comprometido el gobierno imponiéndose la meta de fortalecer nuestra economía y consolidar su rol de estado garante.

Editorial

E-mail Compartir

Salvar nuestras

especies nativas