Secciones

Magalhaes: "Si nosotros seguimos sólidos, da lo mismo que Colo Colo no se caiga"

apertura. Está en duda la participación de Gonzalo Espinoza frente a Cobreloa.
E-mail Compartir

Pese a que Colo Colo y Santiago Santiago Wanderers le pisan los talones, en la Universidad de Chile están conscientes de que está en sus manos mantener el liderato en la tabla del Apertura para lograr quedarse con el título 2014/2015.

"La solidez debe ser de parte nuestra, si nosotros seguimos sólidos, da lo mismo que Colo Colo no se caiga, vamos a seguir en la punta y lograremos el objetivo", dijo ayer el defensa azul Paulo Magalhaes.

En ese mismo sentido, el jugador de la U afirmó que "no tenemos por qué estar pendientes de ellos, eso sería ilógico, si hacemos nuestro trabajo bien esto depende de nosotros", reafirmando la idea de que está en el mismo plantel la clave para llevarse el trofeo de esta temporada.

"Todos los rivales son complicados, sobre todo ahora que quedan pocas fechas. Nosotros debemos entrar concentrados y dar lo mejor de cada uno, o no vamos a lograr nuestro objetivo", agregó el lateral del cuadro azul.

De cara al partido del sábado que la Universidad de Chile disputará contra Cobreloa en el Estadio Calvo y Bascuñán de Antofagasta, Magalhaes manifestó que "estamos mentalizados en repetir lo que hicimos en el clásico contra Católica".

"Debemos revisar los errores que cometimos y no repetirlos con Cobreloa que es un equipo muy complicado. No debemos dejar escapar ningún punto porque todo depende de nosotros", agregó el defensa universitario.

En tanto, al interior del plantel se encuentran optimistas con respecto la evolución de la fractura en la clavícula derecha que sufrió Gonzalo Espinoza, que lo ha tenido fuera de las canchas en los partidos recientes.

Y el cuerpo médico informó que le realizarán un escáner para saber si podrá jugar el sábado. "Gonzalo ha tenido una recuperación satisfactoria. Ya está entrenando casi a la par con sus compañeros y hoy (martes 4) realizaremos un escáner para ver si está en condiciones de ser citado para el fin de semana", informó el médico de la U, Fernando Radice.

Sánchez sigue en racha, pero no alcanza para el triunfo del Arsenal

Champions League. Los "Gunners" empataron 3-3 ante el Anderlecht.
E-mail Compartir

Alexis Sánchez sigue en estado de gracia. El delantero chileno volvió a anotar en el Arsenal que se farreó la clasificación a los octavos de final de la Champions League.

Los "Gunners" vencían 3-0 y terminaron empatando 3-3 ante el Anderlecht que dio vuelta un partido increíble y cuando los ingleses tenían asegurados los pasajes a la siguiente fase del torneo.

Ganaba fácil el conjunto inglés y con un protagonismo del tocopillano, quien estuvo presente en los tres tantos de su equipo. Anotó uno y fue parte importante de los otros dos.

En el primero, dio el pase perfecto a Danny Welbeck que se metió en el área y le cometieron penal. Lo sirvió Mikel Arteta y anotó el 1-0 a los 25'.

Luego vino lo mejor de la tarde. El tocopillano lanza un tiro libre desde 20 metros, la pelota rebota en la barrera, pero le cae otra vez y de primera con volea perfecta abajo batió al portero Proto a los 28'. Fue un golazo.

Y en el tercero también fue clave. Recuperó un balón en la salida del cuadro visitante y entregó desde el piso para Oxlade Chamberlain, quien se metió en el área y batió al golero del forastero.

Tabla

El Dortmund que ganó 4-1 al Galatasaray clasificó y como líder del grupo con 12 positivos.

Seguramente el Arsenal se meterá de todos modos a la ronda de los 16 mejores, pero le queda el sabor amargo de no haberlo abrochado en su casa y en un duelo muy accesible. Alexis, en todo caso, sigue siendo el mejor de su elenco.

El sábado, el chileno brilló en el encuentro frente a Burnley, donde los "Gunners" se impusieron por 3-0, con dos tantos de Sánchez. La prensa alabó al seleccionado nacional, calificándolo de "salvador" del conjunto inglés.

Uruguay aterriza el deseo de la ANFP por el Mundial: "La prioridad la tiene Argentina"

evento. El timonel del fútbol charrúa aseguró que Argentina tiene la primera opción para acompañar la posible organización del torneo en 2030.

E-mail Compartir

El presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Wilmar Valdez, salió ayer a poner paños fríos a la posibilidad de que Chile pueda ser parte de la organización del Mundial 2030, del que los charrúas ya comienzan a hablar como "suyo". La organización del torneo, aseguró, debe "reflotarse" primero en la FIFA antes de decidir si se organiza con Argentina, Chile o junto a ambos países.

"La prioridad la tiene Argentina y nosotros ahora queremos reflotar el tema que actualmente está congelado a nivel de FIFA. Si en FIFA se instala nuevamente vamos a hablar con Argentina porque es lo que corresponde", dijo Valdez en declaraciones a medios de Montevideo.

El máximo directivo del fútbol uruguayo aclaró que el tema de sumar a Chile al proyecto no lo ha conversado con los dirigentes de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), pero subrayó que "primero hay que instalar el tema en FIFA y luego hablar con Argentina porque así nació el tema".

En un reciente encuentro en Asunción con el presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), Sergio Jadue, el dirigente uruguayo le comentó que "puede ser interesante que organicen los tres países" ese Mundial que le corresponderá a Sudamérica, por el sistema de rotación continental. "Lo que sabemos hoy es que Chile tiene mucho interés en participar y en poder ayudar a organizar el Mundial. Si podemos incorporar a Chile es una buena idea o si Argentina no puede o no quiere, Chile está muy interesado", agregó el timonel de la AUF.

En 2005 Uruguay lanzó la idea de organizar ese torneo para conmemorar los cien años del primer Mundial de la FIFA, que se realizó en Montevideo en 1930 y que el anfitrión conquistó al vencer a Argentina en la final.

Inmediatamente el tema trascendió la frontera y se instaló en Argentina. La idea entusiasmó a ambos lados del Río de la Plata, donde incluso se formaron comisiones de trabajo binacionales, pero la muerte en julio del presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Julio Grondona, y el enfriamiento de las relaciones políticas entre los Gobiernos de los dos países, estancó el tema.

El timonel de la ANFP, Sergio Jadue, explicó que ya conversó con la Conmebol, el presidente de la FIFA y miembros del Comité Ejecutivo esta posibilidad. "Si organizamos un muy buen Mundial Sub 17 y una muy buena Copa América, es evidente que tendremos opciones importantes", dijo.

Contrario a los deseos del ex presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Julio Grondona, las nuevas autoridades del balompié trasandino no contemplan organizar el Mundial de 2030. "Argentina no está pensando en el Mundial de 2030", dijo el vicepresidente de la AFA, Miguel Ángel Silva, a La Tercera. Ernesto Cherquis, vocero de la AFA, dijo que la idea original era un "Mundialito" entre campeones y la Conmebol por los 100 años del Mundial.

8

Copas Mundiales se han organizado en el continente americano. Entre los anfitriones estuvo Chile, el año 1962.

11

trofeos ganados cuentan las selecciones de Europa, mientras los combinados sudamericanos se lo llevaron en nueve ocasiones.