Secciones

Campaña "Misión Noche Buena" busca llegar a los hogares más desposeídos

E-mail Compartir

Liderada por la Corporación de Desarrollo de la Provincia El Loa (Proloa) Fundación CGE representada en Calama por empresa Elecda y la Prelatura de Calama, la campaña solidaria "Misión Noche Buena" que se lleva a cabo hace ya 14 años en todo el país, tiene como objetivo principal reunir cenas navideñas para llegar en Nochebuena a las mesas de las familias más humildes y desposeídas.

ayuda

La ayuda pretende llegar a todos los rincones de la provincia, incluyendo pueblos del Alto El Loa y Atacama La Grande.

Por su parte, el subgerente comercial de Elecda, Juan José Lederman habló de la importancia de la realización de esta iniciativa: "Hoy estamos dando comienzo a esta noble campaña con la cual ya hemos cumplido 14 años y que busca llegar a los más necesitados que en Navidad no tienen la suerte de compartir una cena en familia".

De este modo, esta campaña convoca a todas las empresas socias y no socias de Proloa, establecimientos educacionales, organizaciones públicas y privadas, así como también a todos aquellos particulares que quieran sumarse a esta iniciativa solidaria.

Difunden casa para víctimas de trata de personas en el país

E-mail Compartir

El Servicio Nacional de la Mujer (Sernam) hizo un llamado a la comunidad a denunciar casos reñidos con la Ley 20.507 que pena el delito de trata de personas en Chile, más aún cuando este Servicio cuenta con una Casa de Acogida especial para la atención y reparación de mujeres víctimas de este delito.

La directora regional del Sernam, Marianne San Francisco, dijo que desde 2012 cuentan con la Casa de Acogida Josefina Bahati, asentada en Santiago, la cual ha atendido hasta la fecha 25 mujeres víctimas de trata, ocho de las cuales han provenido de otras zonas del país como Salamanca.

"Es importante que sepan que el Sernam es una entidad comprometida con defender a las mujeres víctimas de violencia, no sólo con aquellas que sufren violencia en el contexto intrafamiliar, ya que el 90 por ciento de quienes son afectadas por el delito de trata con fines de explotación sexuales son mujeres", afirmó San Francisco.

Ingrid Almendras de la ONG Raíces, capacitó a los equipos ejecutores de los distintos programas que posee el Sernam en la región como los Centros de la Mujer de Antofagasta, Tocopilla y Calama, las Casas de Acogida de Antofagasta y Calama, más quienes laboran en el Centro de Atención a Hombres que Ejercen Violencia, con el objetivo que conozcan respecto a la trata de personas.

Dos proyectos le cambiarán la cara al sector Diego Portales

urbanismo. Gracias al programa "Quiero Mi Barrio" del Minvu, los vecinos lograron la reparación de multicancha y la construcción de una nueva sede social.

E-mail Compartir

La jornada de ayer fue muy importante para los vecinos del sector Diego Portales de Calama, debido a que gracias al programa "Quiero Mi Barrio" del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) se reparó una multicancha que se encontraba hace vario años abandonada y comenzaron los trabajos de construcción de la nueva sede la unidad vecinal Carlos Ibáñez del Campo, cambiándole completamente la cara a esa área urbana de la ciudad.

Proyectos

"El programa 'Quiero Mi Barrio' es un beneficio que va en directa ayuda de la clase media, esta es la belleza y la fortaleza que tiene esta iniciativa, generando la recuperación de espacios urbanísticos que se encuentran deteriorados", explicó el gobernador de El Loa, Claudio Lagos.

vecinos

Los vecinos fueron los más contentos con los nuevos espacios públicos y prometieron cuidarlos y denunciar a quienes los destruyan, para que tengan muchos años de vida útil.

Mejorarán las luminarias eléctricas y solares en el casco central

Proyecto. Municipio quiere entregar mayor luminosidad al sector.

E-mail Compartir

obras

La medida apunta a mejorar las condiciones de luminosidad del casco histórico de la ciudad, junto con producir un ahorro en los costos, además de incentivar el uso de estas tecnologías entre la comunidad loína.

energías

32

luminarias del

tipo araña serán instaladas en el sector central de la ciudad. Se suman a las 23 del tipo normal de postación existente.