Secciones

Boliviana fue sorprendida con cápsulas de cocaína entre sus ropas en la frontera

aduAnas. La droga fue avaluada en $51 millones y la mujer viajaba de Oruro a Calama. Con este caso ya van más de cinco ciudadanos detenidos similar delito.
E-mail Compartir

Una vez más los perfiles de riesgo que aplica el Servicio Nacional de Aduanas en los controles fronterizos y avanzadas, permitieron detectar a una mujer extranjera que transportaba más de cinco mil dosis de cocaína de alta pureza.

La ciudadana boliviana de 56 años, viajaba en bus desde Oruro a Calama cuando al llegar al control de Ollagüe y fue escogida para revisión por parte de los funcionarios de la Unidad de Drogas de la Aduana Regional de Antofagasta.

Tras apartarla del grupo de pasajeros y llevarla a la sala de revisión, los fiscalizadores aduaneros comprobaron sus sospechas: la mujer transportaba decenas de ovoides ocultos en diversas partes de su ropa. El conteo final arrojó como resultado la presencia de 166 cápsulas con clorhidrato de cocaína escondidos entre sus pantalones, sostén y ropa interior.

El peso de la droga alcanzó 2 kilos 595 gramos, equivalentes a 5.190 dosis y avaluada en más de $51 millones. Las pruebas, la detenida y la droga quedaron a disposición de la Fiscalía de Calama. Con este caso ya van más de cinco personas por este delito.

Reos podrán recluirse en sus domicilios con una tobillera

tecnología. La implementación denominada control telemático es implantado para quienes pueden acceder a penas sustitutivas. Ya hay 60 solicitudes.
E-mail Compartir

Un calameño, que recibió una condena de 541 días de cárcel por manejo en estado de ebriedad, se convirtió en el primero en la ciudad en utilizar la tobillera electrónica como pena sustitutiva, lo que le permitirá cumplir la sentencia de reclusión parcial nocturna en su domicilio.

En tribunales se resolvió que el imputado cumplirá su condena con el beneficio de la Ley Nº 20.603 (penas sustitutivas), que consta de seis medidas alternativas a la privación de libertad.

Funcionamiento

Reinserción social

La profesional contó que en la actualidad ya existen 60 solicitudes para la implantación de este sistema de monitoreo.

La tobillera pesa 300 gramos, resiste el agua, tiene una correa y se adapta a la forma de la pierna.

Una alarma y un altavoz informan si se suelta o si la batería se descargó. Esta dura 30 horas y se carga en un enchufe. El sistema lo completa un Beacom, dispositivo de radiofrecuencia que se instala donde se cumple la condena.

A través de este instrumento se da a conocer la ubicación del condenado en tiempo real por medio de GPS.

Cuando el dispositivo es programado para un condenado a reclusión parcial, el dispositivo emitirá una alerta al Centro de Monitoreo si éste entra o sale de su zona de inclusión en horarios no permitidos por un tribunal.