Secciones

La Teletón inicia su gira nacional para preparar la campaña solidaria

espectáculos. Artistas y animadores darán vida a shows en 11 ciudades del país antes del evento benéfico.

E-mail Compartir

Arica recibirá hoy como primera parada la tradicional gira de la Teletón, con la que la organización busca "calentar" el ambiente antes del programa televisivo de las 27 horas de amor, el próximo 28 y 29 de noviembre.

Bajo el lema "Teletón Somos Todos", la caravana de figuras televisivas y artísticas comenzará a recorrer el norte del país hasta el 9 de noviembre. El periplo por el sur continuará en tren desde el miércoles 12 al lunes 17 de noviembre.

Según la Fundación Teletón, serán 11 shows, el primero hoy en Arica, siguiendo en Iquique (6), Antofagasta (7), Copiapó (8), La Serena (9), Talca (12), Concepción (13), Temuco (14), Valdivia (15), Puerto Montt (16) y Coyhaique (17).

La delegación será encabezada por animadores como Karen Doggenweiler, Jean Philippe Cretton, Vivi Kreutzberger, Eduardo Fuentes, Karol Lucero, Karen Paola y Mario Velasco, entre otros.

meta económica

"Esta campaña va a ser difícil porque hay desaceleración y muy probablemente menor empleo. Pero yo confío en los chilenos y en que la gente está reservándose para colaborar con la Teletón. Independiente de la desaceleración hay plata en el país", dijo Ximena Casarejos, directora ejecutiva de la Fundación Teletón.

La directiva afirmó que el trabajo de la entidad y sus 14 centros de rehabilitación "depende en un cien por ciento de la campaña".

"La gente siente que, como hemos tenido éxito, está todo listo. Hay un mito instalado en una parte pequeña de la población. El 70% de la plata la reunimos en la campaña televisiva con el público que se sensibiliza y va a donar. El 30% restante es por parte de las empresas", agregó.

Casarejos enfatizó en la necesidad de tener una campaña exitosa, debido a que la Teletón viene de no realizarse por el año electoral presidencial , y por la necesidad de consignar recursos para la mantención de la infraestructura y de la labor con 29 mil niños y jóvenes que acuden a la institución en todo el país.

"Pusimos el tema de la discapacidad a los ojos de toda la gente. Y nosotros lo conocimos porque el año 1978 era un tema invisible. La gente mantenía a sus hijos en las casas y ni siquiera los mandaba al colegio. Creo que hicimos un gran llamado de atención y nos sorprendimos de lo que vimos", agregó la ejecutiva, quien llamó a los habitantes de las ciudades donde llegará la caravana solidaria a acompañar los espectáculos durante este mes.

onu

Frente a las críticas del Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU sobre la Teletón en México, por supuestamente "promover estereotipos de las personas con discapacidad como sujetos de caridad e impedir que se posicione el concepto de sujetos de derechos", Ximena Casarejos dice que las toma "con tranquilidad".

"Siento que nosotros estamos absolutamente en la misma dirección de la entidad de la ONU. Hacemos las cosas bien y trabajamos para buscar dignidad, deberes y derechos para quienes tiene discapacidad. Nosotros aprendimos de esto, y evidentemente al comienzo pudimos haber cometido algunos errores. A lo mejor puede haber habido alguna manera muy fuerte de mostrar el problema. Pero hoy en día estamos convencidos de que ponemos el acento no en el problema, sino en logro, en el valor de la persona y en sus capacidades y empuje ", afirmó.

En cuanto a la posibilidad de que esa instancia multilateral apunte al trabajo que se realiza en Chile, Casarejos agregó que "nos parece razonable que la ONU haga su trabajo".

novedades

El director general del programa televisivo, Vicente Sabatini, confirmó el lunes que la transmisión de los canales de televisión abierta (Anatel) tendrá a Américo, Luis Jara, Patricia Maldonado y María Ximena Pereira como crooner (cantante-animador).

12 de noviembre Rancagua, Rengo, San Fernando, Chimbarongo, Curicó.

13 de noviembre Linares, Parral, Chillán, San Rosendo.

14 de noviembre Renaico, Collipulli, Victoria.

15 de noviembre San José de la Mariquina, Mafil.

16 de noviembre Osorno.

Gira del norte Arica, Iquique, Antofagasta, Copiapó, La Serena.

Gira del sur Talca, Concepción, Temuco, Valdivia, Puerto Mont, Coyhaique.

Paul McCartney reedita "New" en formato para coleccionistas

música. Se trata de un libro de tapa dura que incluye dos discos y un DVD con contenido extra y temas inéditos.

E-mail Compartir

El cantante Paul McCartney lanzó ayer una reedición de su último álbum "New", publicado en octubre del año pasado, en formato especial para coleccionistas en un libro de tapa dura que incluye dos discos y un DVD con contenido extra, videos, grabaciones en directo, un documental y dos temas inéditos.

En esta edición se podrá encontrar el disco doble original con 14 temas y los temas inéditos "Hell To Pay" y "Demons Dance".

McCartney (Liverpool, 1942) presentó este álbum en 2013 con nuevo material en solitario tras seis años de su última producción y logró ubicarse en el número tres en Estados Unidos y Reino Unido.

"New" logró ubicarse en el top 10 en varios países, incluyendo números uno en Japón, según Universal Music España.

La edición incluirá la canción "Struggle", lanzado como bonus en la edición del álbum en Japón. También incluye versiones en vivo de "Save us", "New", "Queenie eye" u "Everybody out there", grabados en el Tokio Dome en Japón en noviembre del año pasado.

Junto con el documental -dirigido por Don Letts, en el que cuenta el proceso de grabación y una colección de escenas detrás de cámaras de la promoción internacional del disco- se incluyen los videos musicales de "Queenie eye", "Save us, "Appreciate", "Early days".

El lanzamiento de "New" llevó al músico a presentarse en el Festival iHeartRadio, en el Hollywood Boulevard y en las calles de Nueva York y Londres, momentos que son recordados en esta edición para coleccionistas.

Este álbum nació de la colaboración de McCartney con un grupo de productores británicos, entre los que destacan Paul Epworth, que tuvo éxito escribiendo temas para el disco "21" de Adele; Mark Ronson, músico que colaboró con Amy Winehouse en su tema "Back to black"; y Ethan Johns, hijo del ingeniero de The Beatles, entre otros. La placa, de 12 temas, tuvo en su primer sencillo, el que lleva el nombre del disco, un éxito de descargas en iTunes desde su lanzamiento el año pasado. El disco debutó en el segundo lugar de la lista de descargas en iTunes.