Secciones

Invitan a participar de encuentro regional de medioambiente

E-mail Compartir

El último lunes en el Paseo Ramírez de Calama se llevó a cabo una invitación masiva, a través de la distribución de volantes por parte de la Red de "Iniciativas para un estudio Ambiental Regional", para participar en el Segundo Encuentro Ambiental Regional.

La iniciativa que está programada para el próximo día domingo 9 de noviembre, a las 10.30 horas, en la Casa de la Cultura de Antofagasta, pretender abordar temas tan importantes como el reconocimiento del daño ambiental, la mediación y cuantificación del daño en la salud y el medio ambiente, medidas de reparación y una nueva forma de producir la riqueza en Chile.

Sindicato 4 llegaría a un acuerdo con la Comdes luego de intensa negociación

E-mail Compartir

Hoy habría novedades respecto a las negociaciones que está llevando el Sindicato de Trabajadores N°4 de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes) de Calama con su empleador, quienes el lunes pasado se tomaron el acceso principal a las dependencias, para exigir mejoras en las condiciones del término de conflicto que se viene tramitando desde mediados del mes de octubre del presente año.

El presidente del Sindicato N°4, Daniel Cruz, comentó que las negociaciones se reanudaron luego de las medidas de presión ejercidas surgieran efecto y hoy podría llegarse a un acuerdo.

Recordar que son 81 los trabajadores que se están siendo afectados con el conflicto laboral.

Más de mil docentes calameños se sumarán al paro de 48 horas

movilizaciones. Cerca de 20 mil estudiantes de los establecimientos educacionales municipalizados de la ciudad no tendrán clases durante hoy y mañana.
E-mail Compartir

El Colegio de Profesores de Chile convocó un paro nacional de dos días, el cual se llevará a cabo hoy y mañana en todas las ciudades del país, medida de presión que forma parte del plan ascendente de las movilizaciones docentes, las cuales son lideradas por el presidente del gremio, Jaime Gajardo, que buscan dar solución a los puntos de la agenda corta y para que sus opiniones sobre la Reforma Educacional sean escuchadas por el gobierno.

Demandas

Además se encuentran muy preocupados por la Reforma Educacional que se tramita en el Congreso, debido a que el Ministerio de Educación no ha querido escuchar la voz de los profesores y estudiantes chilenos, principales involucrados, pero sí al mundo político y económico.

La presidenta del Colegio de Profesores Provincial de El Loa, Águeda Rivera, comentó que "tuvimos que hacer un paro en el mes de junio el que fue exitoso, obligando al gobierno a sentarse a conversar sobre la agenda corta, pero de la mesa que pedimos para dar nuestras opiniones y hacer presente lo que esperábamos de esta Reforma Educacional todavía no se concreta".

En tanto, el presidente del Sindicato de Profesores de Calama, Eduardo Aballay, explicó que hay tantos actores hablando de educación y básicamente los principales participantes como los profesores no han sido tomados en cuenta.

actividades

Mañana a las 11 horas los profesores loínos también se juntarán, pero esta vez frente a la Escuela D-32 Claudio Arrau para salir en una gran caravana de vehículos y bicicletas por todo Calama.

El viernes será un día clave para la continuidad de las movilizaciones de los educadores, ya que de no existir un acercamiento con el gobierno, el lunes 10 de noviembre comenzaría un paro indefinido de actividades a nivel nacional.

"A nosotros nos basta que el gobierno nos diga los invitamos a conversar el lunes, ya que eso significará para nosotros un gesto de voluntad y puede ser el inicio de algo que puede terminar bien", concluyó Rivera.