Secciones

Confirman a Luis Fonsi, Reik y Yandel para el Festival de Viña del Mar 2015

E-mail Compartir

Los artistas Luis Fonsi, Reik y Yandel son los tres nombres que se sumaron para el Festival de Viña del Mar 2015, en una parrilla que va creciendo cargada de cartas latinoamericanas. Tal como ha sido costumbre hasta ahora, la noticia fue confirmada por la alcaldesa de dicho municipio, Virginia Reginato, quien informó ayer que "se han sumado tres artistas latinos de gran arrastre y calidad, que, cada uno en lo suyo, harán estremecer la Quinta Vergara". La edil de la Ciudad Jardí n celebró que se haya "conformando una gran parrilla de artistas, que darán vida al Festival de los Festivales". Así, los dos puertorriqueños juntos al grupo mexicano se sumaron a la lista que encabezan Marc Anthony, Vicentico, Alejandro Fernández y Emmanuel. La última vez que Luis Fonsi se presentó en el certamen fue en 2012. Esta será la tercera vez que el artista puertorriqueño esté presente en el festival y esta vez lo hará de la mano de su nuevo disco titulado "8", que cuenta con éxitos radiales como la canción "Corazón en la maleta". Por su parte el reguetonero Yandel pisará el escenario de la Quinta Vergara por tercera vez, aunque por primera vez sin Wisin, su ex compañero. Reik, en tanto, estará en el certamen viñamarino por segunda vez luego de su presentación en 2010.

Estrenan premiado documental que observa la discapacidad

realidad. "Ver y Escuchar" del director José Luis Torres Leiva, llegará a salas de cine de todo el país.

E-mail Compartir

Había un tema que le daba vueltas en la cabeza al cineasta José Luis Torres Leiva. Y luego de cuatro años de investigación, el destacado director nacional estrena hoy en cines chilenos su documental "Ver y Escuchar", una mirada distinta del autor sobre la discapacidad.

La película retrata tres historias que se entrelazan, tres encuentros entre personas ciegas y sordas que intercambian sus experiencias, recuerdos y sensaciones sobre la luz, la oscuridad, el silencio y el sonido del mundo que los rodea.

"Es una idea que tenía en carpeta hace mucho tiempo. Me interesaba indagar en esos mundos que desconocía por completo", cuenta el realizador. "El hermano de una amiga que es ciego me había comentado una historia que siempre me quedó dando vuelta sobre una vecina que era sorda, que conoció cuando era niño, y que terminó por cometer suicidio porque se sentía muy sola. Él siempre se lamentó de no poder hablar con ella o simplemente comunicarse y que quizás eso habría cambiado su destino. Pero era algo casi imposible que esos dos mundos pudieran tener un puente para comunicarse. Y ese fue el punto de partida: tratar de unir dos mundos aparentemente imposible de juntarse y crear un diálogo entre ellos", reflexiona sobre el inicio de la cinta.

Torres Leiva aclara que en su película intentó no victimizar a sus protagonistas y que por eso "mi opción fue siempre la de una cámara que guardara cierta distancia con respecto a lo que mostraba y se transformara en un espectador invisible de un momento único, casi irrepetible".

Por "Ver y escuchar", Torres Leiva fue nominado al Premio Altazor Mejor Dirección Documental, también ganó el premio a Mejor Director de Cine Chileno en SANFIC9 y recibió el galardón como Mejor Preestreno del Festival de Cine UC.

"Ver y Escuchar" es un estreno en el marco del programa de disfusión de documentales Miradoc. El filme es el encargado de cerrar el ciclo de este año y se estrenará en cines ubicados en 11 ciudades, sumando un total de 16 salas entre Iquique y Punta Arenas.

Jennifer Aniston dice que se sintió "empoderada" en rol más dramático

E-mail Compartir

La actuación de Jennifer Aniston en el drama "Cake" hizo que la crítica hablara de un Oscar para la actriz. Y ella misma se confesó feliz con la experiencia de haber interpretado a una mujer afectada por dolores crónicos en el panel "Contendientes" de "Deadline". "Es fabuloso, de ensueño, me hizo sentir empoderada y libre", dijo la ex protagonista de "Friends". Sobre el papel que la obligó a sacarse el maquillaje, la actriz de 45 años cuenta que "la única vez que me tuve que sentar en la silla de maquillaje fue para que me hicieran cicatrices". Aniston ya había celebrado antes la experiencia de poder trabajar sin maquillarse. Durante la presentación de "Cake" en el Festival de Toronto de este año, la actriz que se hizo famosa por sus roles en comedia. "Fue sumamente liberador, porque como mujeres sentimos que tenemos que cumplir con una expectativa (...). Y la verdad es que no siempre podemos estar de tacones altos, ni maquilladas ni con el pelo arreglado", comentó en ese momento.

Jennifer Lopez: "No quiero empezar una nueva relación"

fama. La cantante habla sobre su libro "True Love" en el que relata sus experiencias.
E-mail Compartir

Luego de tres fracasos matrimoniales y varios quiebres amorosos públicos, la cantante y actriz Jennifer Lopez asegura que ahora quiere estar sola y admite que le habría gustado aprender antes la lección: para ser feliz hay que aprender a amarse a uno mismo.

"Este es el camino en el que estoy ahora embarcada, darme tiempo para mí misma, estar sola, no salir con nadie ni empezar una nueva relación", confesó ayer la cantante de ascendencia puertorriqueña en una entrevista con Efe con motivo del lanzamiento de su primer libro "True Love" ("Amor Verdedero").

Lo que empezó como un diario personal durante una gira, terminó en otra vía más para acercar a sus seguidores aspectos de su vida hasta ahora desconocidos, un proceso que reconoce que fue "difícil y doloroso", pero que quiso afrontar porque entre sus responsabilidades como artista, aseguró, también está mostrar su lado vulnerable.

"En ese momento estaba viviendo un gran momento profesional, pero al mismo tiempo, detrás de las cámaras y de los escenarios, me estaban pasando muchas cosas", explicó la estrella, quien al principio tuvo miedo de compartir con los demás aspectos íntimos de su vida, pero llegó a la conclusión de que valía la pena hacerlo.

Aunque mucho se ha escrito sobre sus problemas con Marc Anthony o de lo dañinas que pudieron llegar a ser algunas de sus relaciones, Jennifer López no busca culpables. "No se trata de señalar a nadie con el dedo, sino de aprender a mirarse en el espejo", dijo.

"Cuando empecé a hacerlo, entendí que no me gustaba lo que estaba viendo y que llevaba demasiado tiempo buscando que otras personas llenasen vacíos que me correspondía a mí llenarlos. Porque la clave está en aprender a amarse y a respetarse a uno mismo", respondió.

Y cuenta que ya aprendió cuál es la clave para lograr la felicidad: "El amor verdadero es el amor a uno mismo antes de compartirlo (...). Solo entonces puede aparecer alguien más para sumarse a esa felicidad".

"Nos pasamos la vida repitiendo que hay que cuidar a los demás, que tenemos que ser buenos vecinos, y sin duda eso es algo valioso (...), pero esto es como nos dicen en los aviones, cuando caen las máscaras de oxígeno, primero tenemos que ponernos la nuestra antes de ayudar a los demás", reflexionó.

Un porcentaje de las ventas de "True Love", que salió a la venta en inglés y en español, será para The Lopez Family Foundation, dedicada a la salud y bienestar de mujeres y niños.