Secciones

Brillante participación de loínas en torneo nacional

E-mail Compartir

No se van a olvidar fácil de esta competencia. Y así lo asimilan a la hora de definir como una experiencia que les cambia la vida su participación en el Challenge National Fest de Coquimbo 2014 el team de cheerleaders "Tigres" del Liceo A-27 Jorge Alessandri de Calama.

Se trata de alumnos de entre 6 y 16 años, que lograron el primer lugar en la categoría scholl loed nivel 1 de este campeonato organizado por el municipio a través de la corporación de deportes y recreación de la ciudad de la Cuarta región.

El director técnico de este grupo de jóvenes, Wilson González, indicó que "esto responde a un proceso de aprendizaje técnico de cheer y preparación física durante todo el año. Este equipo partió en marzo y se fue consolidando a medida que transcurrió el tiempo, quedando 34 integrantes en dicho tiempo, tanto del Liceo Jorge Alessandri Rodríguez como de otros colegios, ya que nosotros estamos abiertos a la diversidad". Esto al tomar en cuenta que otros colegios no cuentan con cheerleaders se abre las puertas.

González agrega que "consolidamos una rutina después de iniciar el proceso técnico para presentarlo en el campeonato en donde indudablemente teníamos las perspectivas de estar dentro de los diez primeros equipos, con esto cumplíamos con el proceso de transición a la competencia por el hecho de que todos los niños son nuevos".

"Pero, se superaron las expectativas en el primer día de competencia, lo que hizo que el segundo se cometieran menos errores y sumarán un alto puntaje, que les permitió sacar siete puntos de diferencia al representativo de Santiago, que ocupó el segundo lugar, tercero quedó Coquimbo y el cuarto de Concepción y, así sucesivamente hasta el décimo lugar", señaló el docente de educación física.

segundo puesto

"Lo más novedoso fue la modalidad de campeonato con puntaje acumulativo, lo que nos dio la chance de mejorar nuestros errores de la primera jornada", expresó Painevilo.

Por su parte, Paulina Salinas comentó que "todo nuestro esfuerzo en los entrenamientos valieron la pena y lo demostramos obteniendo un buen resultado. Vemos lo conseguido con una gran satisfacción y ganas de seguir en esto del cheerleader que nos apasiona y para lo que se debe trabajar mucho".

La experiencia deportiva de participación en este tipo de torneos es extraordinariamente beneficiosa para todos los jóvenes quienes tienen la oportunidad de competir y medirse con equipos de enorme capacidad y tradición. Calama sigue avanzando en esta disciplina y va por más.

Cobreloa explica los altos precios de entradas en el regional

clase a. Los tickets se venden desde hoy en Calama y Antofagasta. Directiva niega que sea para traer refuerzos.
E-mail Compartir

Definitivamente se trata de las entradas más caras del fútbol chileno hoy. Cobreloa enfrenta a la Universidad de Chile en el Calvo y Bascuñán este sábado y los tickets -que se venden desde hoy en la sede del club en Calama y las boleterías del estadio en Antofagasta- oscilan entre los 21 mil pesos -para público general en tribuna pacífico y los $7700 para socios en galería-, lo que desató la crítica de hinchas tantos del cuadro minero como desde las filas universitarias.

Y si bien los mismos jugadores se involucraron en la discusión -Benjamín Vidal, de la "U" afirmó que "mucha de nuestra gente quería ir pero de seguro no podrán llegar porque les están pidiendo mucho-, en la directiva naranja tienen una explicación: absorber los costos de jugar en la capital regional.

El presidente de Cobreloa, Augusto González afirma que "es un partido de primera categoría, clase A y los precios son similares a los que se cobró cuando se jugó como local en el mismo estadio frente a Colo Colo este año".

costos

Sin embargo, considerando el precio de los tickets y la posibilidad de que las aposentadurías estén copadas, el club loíno podría embolsarse cerca de 130 millones de pesos descontando los gastos, lo que ya es una cifra suficiente como para pensar en invertirlo en nuevas incorporaciones, algo que será dilucidado en diciembre, cuando ya se tenga claridad acerca de los refuerzos.

14

mil 770 personas se autorizaron como aforo del recinto para albergar público en el duelo sabatino.

160

millones de pesos es el tope de recaudación que Cobreloa podría conseguir si vende todos los tickets.